Nacional
Con servicios médicos del GMSP benefician a empleados y socios del VAAC


El Valle Arriba Athletic Club (VAAC), institución conformada por una comunidad interesada en el bienestar integral, seguirá desarrollando este año un convenio con el Grupo Médico Santa Paula (GMSP).
Se trata de una alianza para facilitar a sus afiliados y trabajadores asesoría y atención médica de calidad.
El doctor Honorio Sigala, miembro de la Junta Directiva del VAAC, indicó que el convenio se logró por iniciativa de la gerencia comercial del GMSP, a cargo del señor Arturo González, y la directiva del Club, para beneficiar a su comunidad con los servicios que ofrece dicha institución médica.
Explicó Sigala que la finalidad del convenio es desarrollar en forma conjunta, durante el año, jornadas médicas informativas, de despistaje, así como facilitar la atención facultativa para los socios carnetizados.
Quienes además tendrán acceso a descuentos especiales en los servicios médicos y exámenes de laboratorio e imágenes que requieran.
Hasta ahora, gracias a este convenio, se han realizado en el VAAC jornadas de estudios mamarios, análisis de antígeno prostático y densitometría ósea, cuyo resultado ha totalizado 68 exámenes realizados por personal del GMSP a empleados y socios del Club, entre octubre y noviembre 2022.
Por el mes del cáncer de mama y también de la osteoporosis, se realizó una primera campaña de estudios de eco mamario, mamografía y de densitometría ósea (prueba que diagnostica la osteoporosis), a la cual asistieron 48 mujeres, entre empleadas y socias del club.
En el caso del diagnóstico y la protección para la salud masculina, en noviembre se realizaron 20 estudios de antígeno prostático en socios del club, actividad que se extendió con consultas médicas de urología, mencionó el doctor Sigala.
Para continuar con las pruebas masculinas, el GMSP prevé hacer evaluación urológica y antígeno prostático a 67 empleados del Club, y el directivo del VAAC, aclaró que “todos los estudios son realizados en la clínica”.
Entre los planes del VAAV para 2023 se prevé “un evento de medicina en el que queremos involucrar tanto al GMSP como a atletas de alta competencia, que actualmente son socios del VAAC”, indicó el doctor Sigala.
Para más información sobre los servicios médicos que ofrece el Grupo Médico Santa Paula visite el sitio web: https://www.grupomedicosp.com/
Sus redes sociales: Instagram (@grupomedicosp), Facebook (Grupo Médico Santa Paula), Twitter (@grupomedicosp) y YouTube (@grupomedicosp)
Nota de prensa
No dejes de leer
Alcalde Castañeda activa proyecto para la rehabilitación del puente El Toco
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional
Fallas eléctricas en Venezuela aumentaron casi 23% en febrero, según ONG

Las fallas eléctricas en Venezuela aumentaron 22,8% en febrero respecto a enero; según datos suministrados ayer sábado 18 de marzo a EFE por la ONG Comité de Afectados por Apagones.
De acuerdo con la organización, el país registró, el mes pasado, 4.049 interrupciones del servicio, con mayor incidencia en el estado Zulia; cuando en enero se documentaron, al menos, 3.296 cortes en toda la nación.
En Zulia, la ONG computó 567 fallas, seguido de las regiones Mérida, con 289; Miranda, con 287; Táchira, con 277; y Apure, con 211 interrupciones de la energía eléctrica.
El estado que sufrió la menor cantidad de fallas en febrero fue el costero La Guaira, con 88, al que le siguió Sucre, con 98, según el Comité de Afectados por Apagones.
También puede leer: Suspenden zarpe de embarcaciones en Anzoátegui por mal tiempo
Fallas eléctricas en Venezuela aumentaron 22,8%
Venezuela sufre apagones intermitentes a diario, llegando a prolongarse por más de 24 horas, especialmente en los estados del interior del país; un problema que el Gobierno achaca a ataques programados, fundamentalmente, desde Estados Unidos, y a las sanciones internacionales que impiden modernizar el sistema eléctrico y darle el mantenimiento requerido.
El pasado jueves, el ministro de Energía Eléctrica, Néstor Reverol, se reunió con el embajador de China en el país caribeño, Li Baorong, para evaluar la cooperación en esta materia; así como los proyectos “estructurales” que se están desarrollando en la nación para el “fortalecimiento del sistema eléctrico”.
El servicio eléctrico en el país sigue siendo frecuento en muchas zonas del país, donde se han realizado manifestaciones públicas y por las redes sociales, por esta última vía no cesan los reclamos a cualquier hora del día, tras cortes del servicio en muchas ocasiones sin previo aviso con los llamados cortes programados.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Casos de dengue en Venezuela aumentaron 93% el año pasado, según ONU
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional23 horas ago
Suspenden zarpe de embarcaciones en Anzoátegui por mal tiempo
-
Política21 horas ago
Opositores venezolanos ven un “gran paso” en orden de CPI de arrestar a Putin
-
Internacional10 horas ago
Fuerte terremoto en Ecuador deja al menos 13 fallecidos y 126 heridos (+ vídeos)
-
Internacional22 horas ago
Lluvias han dejado 50 muertos en Perú que se mantiene en alerta