Nacional
Conferencia Episcopal Venezolana insta al Gobierno a cesar represión

A través de un comunicado, la Conferencia Episcopal de Venezuela; instó al Gobierno del presidente Maduro a cesar la represión violenta contra los ciudadanos.
El pronunciamiento lo hizo la Comisión de Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV).
Los obispos plantearon que estas acciones se suman a la situación de crisis de inseguridad; y desequilibrio social que vive el país.
Instan a defensores de Derechos Humanos estar atentos

Nacional
Postulan el joropo como patrimonio de la humanidad

Postulan el joropo como patrimonio de la humanidad ante la Unesco, por parte del Gobierno venezolano, música típica de la región de los llanos del país, para que entre en la lista del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, anunció este jueves el ministro de Cultura, Ernesto Villegas.
“Ha tenido lugar un acontecimiento feliz, que es la firma del expediente mediante el cual la República Bolivariana de Venezuela va a postular ante la Unesco al joropo venezolano como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad”, señaló el ministro en declaraciones al canal del Estado, Venezolana de Televisión (VTV).
Asimismo, dijo que en el expediente presentado están incluidos las diversas variantes de este género musical.
Postulan el joropo como patrimonio de la humanidad
El joropo forma parte de la música tradicional venezolana, además de ser un baile popular, con letras que resaltan las faenas del campo, la naturaleza, el amor por el país, la amistad y lo patriótico, y es interpretado con instrumentos musicales como el arpa, el cuatro y las maracas.
Este género musical es típico de la región llanera de Venezuela, que comprende los estados Apure, Barinas, Guárico, Portuguesa y Cojedes, en el centro y oeste del país.
Uno de los principales exponentes de esa música fue Simón Díaz, compositor del famoso “Caballo Viejo” y quien recibió un Premio a la Excelencia Musical del Grammy Latino, en el 2008.
A saber
- El expediente «El Joropo Venezolano» incluye los seis ritmos y bailes que se practican en el país, de los cuales tres pertenecen al estado Miranda, el tuyero, que cuenta con arpa y cuerdas de metal; el conocido joropo jarillero, que tiene el acordeón como instrumento guía, y el yabajero, donde se utiliza la famosa bandola de ocho cuerdas.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Van 19 detenidos por casos de corrupción, informó Jorge Rodríguez
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes22 horas ago
Arranca Mundial de Motociclismo 2023 con grandes novedades (+ vídeos)
-
Carabobo17 horas ago
Colegio de Abogados se viste de luces con la Gran Noche Flamenca
-
Deportes18 horas ago
Doblete y nuevo récord de CR7 en debut de Martínez con Portugal (+ vídeo)
-
Política24 horas ago
Juramentan a José Arias como nuevo alcalde de Tejerías