Economía
Conseturismo: Ocupación hotelera ronda los 20 y 25% en 2019

En lo que va de 2019, la ocupación hotelera ha disminuido en comparación a los años anteriores; y se ubica actualmente entre el 20 y el 25%.
Así lo indicó, el director del Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), Leudo González, quien detalló; que «este ha sido, quizás, uno de los peores años para el sector en los últimos 10 o 15 años».
Durante el programa A Tiempo, transmitido por la emisora Unión Radio, agregó que algunas regiones del país han sido más afectadas. «En el caso de Maracaibo, la cámara ha reportado que la ocupación hotelera está en el orden de 8 y 9%».
Por otro lado, el director de Conseturismo sugirió, que se deben buscar las estrategias para que turistas extranjeros y nacionales; consideren seriamente al país como una «opción para disfrute vacacional».
Esta opinión de González, se relaciona con que «tener un flujo constante de turistas puede representar que el sector; sea una alternativa de progreso en nuestro país».
Con ello, se podrían aumentar los números de la ocupación hotelera y otros indicadores como; visitas a destinos, la experiencia del turista, movilidad, calidad de los servicios y productos turísticos, entre otros.
De igual manera señaló, que uno de los beneficios que se establece en la Ley Orgánica de Turismo; plantea la posibilidad de que «el gobierno decrete rebajas o exoneraciones de los impuestos; para fomentar el turismo».
ACN/El Universal/Foto: Cortesía
No dejes de leer: El turismo en Mérida ha decaído por escasez de gasolina(Opens in a new browser tab)
Economía
El lunes 22 pagaran la pensión correspondiente al mes de septiembre

El pago de la pensión correspondiente al mes de septiembre se realizará el lunes 22 de agosto de 2022, según informó el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) el viernes 19 de agosto.
El organismo comenzará a realizar los depósitos a partir de esa fecha luego de que se especulara en las redes sociales sobre la fecha definitiva del pago y el monto.
Las personas de la tercera edad recibirán un monto de 130 bolívares, es decir, un total de 21,6 dólares de acuerdo con la tasa de cambio (Bs. 6) del Banco Central de Venezuela (BCV) para el viernes 19 de agosto de 2022.
Actualmente el pago de los pensionados en Venezuela se realiza con un mes de antelación.
En marzo de 2022, el monto de la pensión aumentó de 7 a 130 bolívares. Sin embargo, luego de cinco meses del decreto oficial, el pago mensual que reciben las personas de la tercera edad pasó de 30 a casi 20 dólares debido al incremento de dólar de la tasa del BCV.
Alza del dólar devalúa pensión de septiembre
Hace un mes la pensión de agosto, depositado en julio de 2022, quedó en 22,59 dólares al cambio BCV.
De acuerdo con cifras del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), un venezolano debería percibir una cifra mínima de 15,16 dólares diarios para poder costear sus necesidades básicas.
Otras mediciones difundidas por el OVF detallan que un ciudadano necesita disponer de 36,02 dólares a la semana para poder adquirir un cartón de huevos, harina de maíz, queso blanco, carne, azúcar, arroz entero, café molido y aceite.
Un pensionado que recibe un depósito por un poco más de 20 dólares solo podría costear menos de la mitad de los productos antes mencionados, solo si se mantiene el monto de la tasa del dólar oficial.
ACN / El Diario
No dejes de leer: Precio del dólar oficial supera los 6 bolívares
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Tecnología16 horas ago
Mercado Libre lanza MercadoCoin, su propia criptomoneda
-
Nacional3 horas ago
En Venezuela hay 246 «presos políticos», según la ONG Foro Penal
-
Internacional10 horas ago
Jefe de la ONU preocupado por acciones contra la iglesia en Nicaragua
-
Sucesos15 horas ago
Accidente de montaña rusa en Barquisimeto deja al menos cuatro heridos