Consolidada etapa binacional de la Vuelta al Táchira 2023
Connect with us

Deportes

Consolidada etapa binacional de la Vuelta al Táchira 2023

Publicado

on





Consolidada etapa binacional - noticiacn
Foto: Prensa Vuelta al Táchira 2023.
Compartir

Consolidada etapa binacional. En la sala de prensa estadio General Santander de Cúcuta, se celebró la reunión final entre autoridades colombianas y venezolanas de cara a la disputa de la séptima etapa de la Vuelta al Táchira 2023 el sábado 21 de enero, la cual tendrá su salida en Ureña, paso por el Puente de  Tienditas hacia la ciudad de  Cúcuta y retorno al Cristo de Capacho.

Por Venezuela, La reunión la encabezó José Freites, coordinador de la carrera y presiente del Instituto del Deporte Tachirense (IDT) junto con Rubén Osorio, presidente de la Asociación Tachirense de Ciclismo (ATC).

Por Colombia estuvieron al frente del encuentro Víctor Bautista, secretario de frontera de la gobernación del Norte de Santander y Javier Ardila, director territorial del Ministerio de Transporte de Norte de Santander-Arauca.

Consolidada etapa binacional

En cuanto a despliegue de seguridad por parte de ambos países todos los detalles fueron abordados y la mesa quedó servida para una gran fiesta fronteriza.

El giro andino, en su edición 58, fue presentado el pasado miércoles 11 de enero, donde dieron a conocer los pormenores del evento que será en homenaje al único tetracampeón de la “Grande de América”, el merideño José Rujano, que contará con 130 pedalistas, repartidos en 22 equipos, seis de ellos internacionales.

Asimismo, la seguridad con unos 2500 efectivos entre Policía Nacional Bolivariana (PNB), Fuerza Armada Nacional (FANB), Defensa Civil, Bomberos, entre otros.

Para el sábado 14 de enero se realizará el congresillo técnico y la presentación de las escuadras participantes para dejar todo servido para el primer banderazo a cuadros, en la etapa del domingo 15 con el circuito metropolitano San Cristóbal-Táriba, un de los ochos tramos.

A saber

  • Desde hace 19 años que no se realiza una etapa del giro andino que toque asfalto colombiano.

ACN/MAS/Prensa Vuelta al Táchira 2023

No deje de leer: Nicolás Cardona enfrentó enormes dunas en etapa maratón

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Condesa

Deportes

Venezuela ganó segundo lugar en Mundial de Esgrima

Publicado

on

mundial de esgrima
Compartir

El equipo nacional de Venezuela ganó segundo lugar en el Mundial de Esgrima, encabezado por Rubén Limardo, competencia realizada en Buenos Aires, Argentina.

El conjunto nacional se enfrentó a la selección de Hungría por la medalla dorada, en un combate aguerrido y muy luchado para los criollos que terminaron cediendo con marcador final de 32-26.

Mundial de Esgrima ganado por hermanos Limardo

Venezuela ganó Mundial de Esgrima. A pesar del segundo lugar el equipo criollo encabezado por Rubén, Francisco y Jesús Limardo firmó una intervención histórica en el certamen, al ser primera vez que esgrimistas hermanos llegan a una final del torneo.

El capitán del equipo venezolano, Rubén aseguró después del combate ante los húngaros que se sintió muy contento de estar nuevamente en una final.

Ahora el equipo de esgrima nacional se prepara para afrontar lo que será los Juegos Panamericanos, Santiago 2023.

Al respecto, Rubén Limardo, destacó estar muy contentos de participar en una final como equipo. “Nos da mucha confianza para participar en la clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024, que será bastante complicada, hay muchos equipos de alto nivel”.

Limardo destacó que “la idea es volver al pódium, sentir que los resultados están cerca, que podemos clasificar, queremos estar a la talla para poder ganar medalla en los Juegos Olímpicos París 2024”.

Por su parte, el atleta Gabriel Lugo mencionó que esta es su primera medalla en equipo en competencias de este nivel, “hay que seguir trabajando para la clasificación a París 2024 que es la próxima competencia, también estamos muy enfocados en los Juegos Panamericanos Santiago 2024, vamos paso a paso, el objetivo es llevarnos la de oro allá”.

La competencia estuvo organizada por la Federación Argentina de Esgrima y cuenta con los auspicios del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo, de la Secretaría de Deportes y del Comité Olímpico Argentino (COA).

Con información: ACN/Lider/Vtv

No deje de leer: Yulimar Rojas regresa al salto en Málaga este domingo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.