Carabobo
Consumo de carne cayó más del 80% en Venezuela


El consumo de carne en Venezuela se redujo más del 80%, pues la población está comiendo al año cuatro kilo cuando en 1982, adquirían 23,5 kilogramos, debido a la hiperinflación y que los ciudadanos han perdido su poder adquisitivo.
El presidente de Fedenaga, Carlos Odoardo Albornoz, aseguró que esta es una cifra abismal, porque indica que la población no está consumiendo proteínas.
«Ustedes están comiendo una carne que es toda producida en Venezuela. No hay importaciones porque simplemente el consumo, cayó a los picos más históricos».
Lo mismo ocurre con el pollo, los huevos y el cerdo. Este último disminuyó a 1,9 kilogramos por habitante, cuando hace seis años era de 12 kilogramos.
En cuanto a los huevos, manifestó que antes la población consumía 180 unidades anuales y está en 60, mientras que en otras naciones entre ellas Colombia se espera que en el 2019 sea uno por habitante al día. Eso significa que Venezuela está quedando rezagado.
Sector ratifica compromiso con el país
El presidente de Fedenaga, expresó durante a la asamblea anual de Fedeagro; realizada este nueve de mayo, en Carabobo, que el sector ratificar su compromiso por el país, así la situación sea compleja.
«Estamos generando nuestras propias políticas públicas. No estamos esperando que nadie venga a resolvernos nada; mucho menos aquellos, que tratan de oprimir a Venezuela por la vía alimentaria».
Destacó que el martes ocho de mayo, el gremio sostuvo una reunión con autoridades del Centro Panamericano de Fiebre Aftosa (Panaftosa) y con la Comisión Sudamericana para la lucha de la Fiebre Aftosa (Conastosa).
En este encuentro se acordó, la donación de varios ciclos de vacunas, dependiendo del número de rebaños. Según los cálculos de la Fedenaga en el país hay entre 9 y 10 millones de reses.
“Hemos logrado que Panaftosa dona la vacuna poniéndonos tres condiciones: que el Gobierno nacional exonere el tema arancelario, que el sector privado maneje este proceso, con la supervisión con el instituto de Sanidad Animal y que se haga el levantamiento de un catastro que definiría la capacidad que tiene Venezuela.
MCO/ACN
No deje de leer: Ni un kilo de carne se compra con salario de hambre

Carabobo
Celebrado en Los Guayos 10mo Aniversario de la Zona Activa con intercambio deportivo

Nota de prensa
No dejes de leer
Emilio Lovera convertirá a El Hatillo en una fiesta de humor
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Tecnología4 horas ago
Binance publicó su reporte 2022; alcanzó los 128 millones de usuarios
-
Espectáculos23 horas ago
Conoce la lista de nominados y favoritos a los Grammy 2023
-
Internacional2 horas ago
Lo que se sabe del terremoto de 7.8 que sacudió a Turquía y Siria y dejó más de 2000 muertos (+imagenes y videos)
-
Nacional4 horas ago
Inició nuevo período de Ayudar Es Sencillo