Carabobo
Continúa rehabilitación e instalación de 900 lámparas en vías de Naguanagua

El alcalde de Naguanagua, Gustavo Gutiérrez, manifestó estar satisfecho con el desarrollo del Plan de Rehabilitación de Alumbrado Público que su gestión adelanta en calles, vías y avenidas, proyecto a través del cual en el primer semestre del año 2021 se ha hecho la instalación de alrededor de 900 luminarias, entre lámparas, reflectores y bombillos, y fueron reactivadas 24 torres de iluminación.
El mandatario recordó que durante los tres primeros meses del año se instalaron 600 lámparas led y citó algunos lugares; avenida Cementerio, bulevar Valencia, avenida Universidad, avenida Jardín Botánico y avenida Hispanidad.
“Pero nuestro plan de trabajo no solo lo estamos ejecutando en las avenidas principales. También estuvimos en La Cidra, Barrio Unión; El Naranjal. Recibimos un municipio en penumbras, pero ahora ya se pueden ver rastros de un nuevo Naguanagua”, apuntó.

Instalación de lámparas en vías de Naguanagua. Foto: Alcaldía de Naguanagua
Instalación de lámparas en vías de Naguanagua
La situación con respecto a las sanciones económicas contra Venezuela no varió en el transcurso de abril, mayo y junio. Sin embargo, la rehabilitación del alumbrado público no se detuvo y se instalaron otras 275 lámparas; bombillos y reflectores en avenidas y calles.
En principio dieron prioridad a los puntos de acceso al municipio, tal es el caso de las ocho lámparas led instaladas en el distribuidor Mañongo.
Seguidamente las cuadrillas se trasladaron hasta el distribuidor Girardot para instalar otras 40 lámparas led de 100 watts en la parte baja; y las adyacencias del puente.
En la avenida principal de la urbanización El Naranjal I fueron instaladas 22 lámparas led. Otros 22 bombillos más dos reflectores se colocaron en El Naranjal II; mientras que en Las Quintas instalaron 96 lámparas led de 200 watts.
Un punto de suma importancia donde se inició la restauración del alumbrado fue la avenida Intercomunal Bárbula; vía que comunica con el Hospital Universitario Dr. Ángel Larralde, donde hasta la fecha se instalaron 110 lámparas led de 150 watts; de un total de 160 que tienen previsto colocar en toda la ruta.
Con referencia a las torres de alumbrado, sistema que refuerza la red alumbrado público en el municipio; el mandatario indicó que en el año en curso se han reactivado 24 de un total de 77 que fueron instaladas en la localidad.
“Cada torre cuenta con seis lámparas tipo led, de 600 watts cada una. En la actualidad más del 50% están operativas; gracias al programa de rehabilitación de alumbrado que impulsamos desde el comienzo de nuestro gobierno, en diciembre de 2017”, acotó.
ACN/Nota de prensa
No dejes de leer: Reactivan pozo de agua en La California en Valencia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo
Cuadrillas “Súper Bigote” se desplegaron al sur de Valencia

Más de 450 hombres y mujeres de las cuadrillas de mantenimiento “Súper Bigote” desplegó la Gobernación de Carabobo en diferentes puntos de la parroquia Miguel Peña, del municipio Valencia, este jueves.
Las cuadrillas se activaron en la Av. Sesquicentenaria, así como en la vía que conduce a la comunidad de El Paíto, con labores de desmalezamiento, remoción de escombros y la limpieza de los canales de aguas pluviales y en la propia la arteria vial del mencionado sector.
Cuadrillas “Súper Bigote” en Valencia
Al respecto, Desiré Burgos, habitante del sur de Valencia, expresó su satisfacción por las acciones emprendidas por el gobierno nacional y regional, con el propósito de dignificar a los carabobeños, brindándole mejor calidad.
“Hoy quiero darle un agradecimiento al Presidente Nicolás Maduro y al gobernador Rafael Lacava, por esta excelente labor realizada en nuestra zona sur con las cuadrillas de Súper Bigotes. De verdad que lo ameritábamos, era necesario y como dice usted: Aquí nadie se rinde en Carabobo”, sentenció.
Entre tanto, Yadira Montilla, vecina del sector Bella Vista de Valencia, aseguró que desde el pasado lunes ha podido observar un ejército de hombres y mujeres que desde bien temprano se encuentran en las calles limpiándolas y devolviéndole su brillo.
“Me parece que es una buena acción que está llevando adelante el gobernador Rafael Lacava para poder embellecer nuestra ciudad y redunda en mejorar la calidad de vida en nuestras comunidades. Gobernador Lacava siga haciéndolo así y ayudándonos para seguir venciendo”, apuntó.
Por su parte, José Rosales, habitante de la parroquia Miguel Peña, comentó que estas acciones que realizan las cuadrillas de “Súper Bigotes” deben estar acompañadas por la conciencia ciudadana, ya que no se podrá disfrutar de un estado 100% limpio si no se mantiene.
“Gracias por esta gran labor que está realizando las cuadrillas de limpieza de nuestro gobernador Lacava, las cuales desde hace más de una semana, están en las calles incesantemente. También es importante hacer un llamado a la colectividad para que contribuyan a mantener estos espacios limpios. Hoy el gobernador se adelantó a las lluvias y nos dejó el canal limpio para evitar inundaciones, por eso, es necesario no volver a lanzar desperdicios”, puntualizó.
El pasado lunes, el gobernador Rafael Lacava activó 100 cuadrillas de mantenimiento “Súper Bigote”, dedicadas al mantenimiento de las áreas públicas de los 14 municipios de la entidad, las cuales se mantendrán activas en todos los rincones de la entidad.
Con información ACN/NP
No deje de leer: León Jurado: San Diego es bandera educativa en Carabobo
-
Deportes23 horas ago
Arranca Mundial de Motociclismo 2023 con grandes novedades (+ vídeos)
-
Carabobo19 horas ago
Colegio de Abogados se viste de luces con la Gran Noche Flamenca
-
Sucesos3 horas ago
Abatido “El Conejo” de Las Tejerías durante enfrentamiento con autoridades
-
Deportes20 horas ago
Doblete y nuevo récord de CR7 en debut de Martínez con Portugal (+ vídeo)