Credit Suisse estima el aumento del PIB en Venezuela
Connect with us

Economía

Credit Suisse estima que PIB venezolano aumentará un 20%

Publicado

on


Nasar Dagga

Credit Suisse aumento PIB Venezuela
Foto: Cortesía
Compartir

El banco de inversión suizo Credit Suisse estima el aumento del Producto Interno Bruto (PIB) en Venezuela en un 20% para este año.

 

De acuerdo a un informe de la empresa de servicios financieros con sede en Zúrich, espera además que en el 2023 el crecimiento será de 8 %; antes, previó 3 %. Lo atribuyen al aumento de la producción petrolera y los altos precios por la guerra en Ucrania.

“Para 2023 también estamos aumentando nuestro pronóstico de crecimiento del PIB a 8% desde una estimación anterior de 3%. Estos no son errores tipográficos, si somos precisos, estos números podrían estar entre los más fuertes niveles de crecimiento del mundo entero”, refiere firma a través de un informe publicado este 6 de abril.

Los datos fiscales y de comercio exterior, según Credit Suisse; aseguran que es probable que Venezuela registre un fuerte crecimiento este año.

“Estimamos que los ingresos fiscales totalizaron $1.100 millones entre enero y marzo; que es aproximadamente 2,2 veces más que la recaudación de impuestos en el mismo período del año pasado”, detalla el documento.

Asimismo, Agregan que la recaudación de impuestos en dólares (lo que ayuda a evitar distorsiones inflacionarias) podría expandirse este año por encima de 40 %.

“Además, los datos de direcciones comerciales del Fondo Monetario Internacional (FMI) muestran que las importaciones de Venezuela han estado creciendo de manera constante hasta llegar a $1.000 millones en diciembre de 2021. Si tal tendencia persiste, las importaciones venezolanas podrían crecer más del 15% en 2022. Reconocemos que todavía es muy pronto en el año para ser tan optimistas, pero es probable que los altos precios del petróleo estén aquí por un tiempo, que aún es otra razón para sentirse optimista sobre el crecimiento de Venezuela”, sostienen.

 

Credit Suisse estima aumento del PIB en Venezuela

En cuanto a la inflación, Credit Suisse también ajustó sus expectativas, para bien. Ahora espera que el aumento generalizado de precios sea de 70 %. Considerablemente menos que el 150 % en su primer pronóstico. Igualmente, el vaticinio inflacionario para 2023 bajó de 80 % a 50 %.

“Creemos que la mejora en el proceso de formación de precios se debe en parte a las intervenciones de las autoridades para evitar una mayor depreciación del bolívar; que está brindando un ancla nominal a la economía. Además, creemos que la dolarización y la reactivación del sector privado probablemente han reducido la escasez y mejorado la competencia de precios entre las empresas”, puntualiza la misiva.

El informe no especifica si esos datos pudieran ser modificados con la entrada en vigencia de variables como el nuevo impuesto a los pagos con divisas extranjeras; incluido en la reforma a la Ley de Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (Igtf).

Con información: ACN/Bloomberg/Foto: Cortesía

No deje de leer:

Fedecámaras propone reducir tasa del IGTF a menos del 1% por un año

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Condesa

Economía

Ruedas de negocios Expo Fedeindustria Carabobo 2023 permitieron nuevas alianzas en sector productivo

Publicado

on

Ruedas de negocios de la Expo Fedeindustria - noticiacn
Fotos: Prensa Fedeindustria Carabobo.
Compartir

Con el objetivo de establecer mayores relaciones de cooperación y servicio, las esperadas ruedas de negocios de la Expo Fedeindustria Carabobo 2023 fueron fundamentales para las nuevas alianzas que requiere el sector productivo de la región.

Los espacios del Hotel Hesperia WTC Valencia, que han exhibido el gran potencial nacional, dieron paso a un siguiente nivel. La presidente de la organización empresarial, Thais Acuña, calificó la iniciativa como exitosa.

“Creo que las expectativas fueron superadas. Todos los participantes tuvieron la oportunidad de exponer sus potenciales y lograron encontrar nuevos territorios para expandir sus operaciones”; indicó Thais Acuña.

Ruedas de negocios de la Expo Fedeindustria Carabobo 2023

En las ruedas de negocios, los empresarios, tras los días de exposición, lograron llegar a potenciales clientes e incluso establecer formalmente alianzas para aumentar su alcance.

“Hemos podido tener contacto directo con otras compañías, obtener cotizaciones, conocer los mejores precios, es un sistema muy bien diseñado”; comentó Leonardo Maitán, uno de los participantes de estas dinámicas.

Esta sensación fue reflejada en estos espacios, que garantizaron dar una perspectiva de expansión para los empresarios de la nación.

Orientación para el emprendimiento

Ruedas de negocios de la Expo Fedeindustria - noticiacnLa organización anfitriona, consciente de los retos que supone reconstruir un modelo de negocios exitoso en un momento de recuperación económica, dispuso de interesantes conferencias con destacadas personalidades; quienes ofrecieron orientación a los emprendedores en el camino a lograr sus objetivos como empresarios.

A las 2:30 de la tarde se desarrolló la ponencia “Manual para alcanzar metas en tiempos de crisis”; a cargo del consultor coach empresarial, ingeniero Regulo Montero, quien, con su experiencia, ofreció a las presentes herramientas vivenciales   para superar obstáculos y definir metas claras.

Seguidamente, el experto petrolero Reinaldo Quintero desarrolló de manera magistral su ponencia “Impacto para la Economía Venezolana de la Inversión Petrolera y gasifica”; una brillante y metódica explicación que, sin duda, dejó claro que el país es y seguirá siendo una potencia petrolera.

Asimismo, siguió el ciclo con “Perspectiva Compensación 2023”, con el directivo de la empresa Geca Consultores, Augusto Azuaje; empleando diversas proyecciones e indicadores, el ponente presentó opciones y recomendaciones para futuros proyectos que pueden traducirse en escenarios para la competencia.

Este domingo 19 de marzo concluye la Expo, con la misión de pasar a un nuevo capítulo de progreso para el aparato productivo venezolano, siempre de la mano de Fedeindustria Carabobo.

ACN/MAS/Prensa Fedeindustria Carabobo

No deje de leer: Más de mil visitantes en inauguración de Expo Fedeindustria Carabobo 2023

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Facebook

Carabobo

Multimax Store Nasar Dagga

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.