Carabobo
Más de dos millones de bachilleres no ingresaron a las universidades

La situación crítica de la economía venezolana ha llevado a los jóvenes a no continuar sus estudios superiores, de los 4,2 millones de adolescentes que terminaron el bachillerato en 2017, el 50% que representa 2,1 millones, no ingresaron a las universidades.
El vicerrector administrativo de la Universidad de Carabobo, José Ángel Ferreira, aseguró durante una rueda de prensa, que esto está sucediendo, debido a políticas económicas mal planificadas que están llevando al país a una incertidumbre, que afecta a las instituciones.
La deserción se está viendo incluso, en estudiantes de octavo y noveno semestres, las cifras reflejan que unos 500 mil jóvenes abandonaron sus carreras. “Nos encontramos con que la educación en Venezuela está en un momento muy grave, con la consecuencia de comprometer el futuro del país”.
Basándose en la encuesta de “Condiciones de Vida 2017”, realizada por las universidades Central de Venezuela, Simón Bolívar y Católica Andrés Bello, Ferreira refirió que la educación universitaria cayó en todos los estratos sociales de 48% a 38% entre 2016 y 2017.
El problema, de acuerdo al Vicerrector Administrativo UC, no se refiere exclusivamente a la educación universitaria sino también en primaria y secundaria, de un total de 57% de niños y jóvenes de clase media, en edades comprendidas de 3 a 24 años, que cursaban estudios en colegios privados, solo el 45% continuó, es decir 12 puntos menos que en el año 2016.
En el informe de “Memoria Educativa Venezolana 2017”, se refleja que la matrícula estudiantil disminuyó en un millón y medio.
Ante esta situación Ferreira, pidió a los profesores de todas las escuelas de economía del país, sugerir al Ejecutivo Nacional, políticas para salir de esta dramática situación que está generando una diáspora importantísima de la mayor parte de la juventud venezolana.
“Es necesario rescatar la confianza, pero lamentablemente el proceso electoral convocado para los próximos días impedirá que esto pase”.
MCO/ACN
No deje de leer: La mendicidad persiste en Valencia a pesar de la prohibición
Carabobo
Un samán se desploma y cae sobre dos viviendas y un vehículo

Un enorme árbol de samán se desplomó la tarde de ayer miércoles 18 de mayo y cayó sobre dos viviendas y un vehículo que se encontraba estacionado en la vereda cinco del sector uno de la urbanización San Esteban, en la parroquia Goaigoaza de Puerto Cabello.
La Dirección General Nacional de Bomberos de la Región Estratégica de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidad de Aragua, Carabobo y Yaracuy (lReedan Central), informó que el hecho ocurrió a eso de las 5:21 p.m.
De acuerdo al reporte suministrado por el ente de gestión de riesgos, se debió proceder a cortar el samán para despejar la zona afectada.

El samán cayó sobre dos viviendas y un vehículo. (Foto: Cortesía)
Árbol de samán se cayó en Puerto Cabello
Es de mencionar que el vehículo perjudicado pertenecía al periodista Pedro Quero, quien durante la mañana estuvo denunciando; a través de la señal de la emisora de radio local Modulación 100.3 FM, en la que labora, la situación del árbol y su inminente peligro de colapso.
Quero nunca imaginó que el enorme árbol caería sobre su vehículo unas horas después.
Así mismo, aseguró que tenía muy pocos minutos de haber estacionado frente a su vivienda y salido del carro.
Con información: ACN/El Carabobeño/Foto: Cortesía
No deje de leer:
Apagones en zonas carabobeñas se convierten en «pan de cada día»
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional22 horas ago
Choque entre autobús y camión deja 12 muertos en Brasil
-
Nacional11 horas ago
Pdta. FCU ULA, Ornella Gómez: En 2021 la universidad solo recibió 4,3% del presupuesto
-
Nacional21 horas ago
Ron Carúpano Legendario, una transformación divina
-
Carabobo22 horas ago
Carabobo Mágico, un podcast dedicado a los mitos y leyendas de esta región