Deportes
Cuba de Taiwán a Tokio “salta” a Miami en Clásico Mundial (+ vídeo)

Cuba derrota a Australia 4-3 en el Tokyo Dome de Japón para convertirse en el primer semifinalista del V Clásico Mundial de Béisbol.
La escuadra isleña que comenzó la zafra con 0-2 en el grupo A, que se disputó en China Taipei, logró los dos triunfos, combinado a otros resultados del “pool” terminó primero por el coeficiente de carreras, dejando a Italia en la segunda casilla (2-2) que mañana se enfrentará a Japón, primero del B (6:00 am, hora venezolana) para definir el otro boleto de Asia.
Por su parte, Australia que por primera vez pasa a una siguiente fase, luchó hacha el último out, pero el pitcheo cubano hizo el ajusto para enviarlo a casa.
Cuba derrota a Australia y es primer semifinalista
Australia pegó primero 1-0 en la parte al ta de segundo tramo, luego de imparable de Rixon Gringove que trajo a la goma a Darryl George.
En el cierre del tercer inning, Cuba emparejó las acciones, tras rodado que fue out por la inicial de Luis Robert Jr., suficiente para que anotara desde la antesala Roel Santos.
Pero en la quinta entrada, los isleños anotaron tres, el veterano Alfredo Despaigne impulsó la de irse arriba con elevado de sacrificio que remolcó a Santos; luego Yoelkis Guibert dio hit para fletar a Yoan Moncada y Luis Robert Jr.
Los “canguros” se acercaron con otras dos, luego del cuadrangular de Rixon Wingrove que impulsó a Aaron Whitefield.
El pitcheo cubano que estuvo intermitente, pudo enderezar el barco, sobre el primer relevista Miguel Romero, quien en 1.2 innings, ponchó a dos y se llevó la victoria; lueg pasaron por la lomita otros dos lanzadores, para dejarle el noveno a Raidel Martínez, que enfrentó a tres y abanicó a dos para sumar el salvado; perdió Josh Guyer, también el rol de relevo 1.0 inning, aceptó un hit, dos carreras, concedíó par de boletos y abanicó a uno.
A saber
- Cuba regresa a una fase semifinal, desde 2006 cuando lograron luego llegar a la final que perdió ante Japón; en 2009 y 2013 pasó a la siguiente ronda con el formato de segunda vuelta grupal y en 2017 fue eliminado en el primer “pool”.
- La escuadra isleña viajará ahora a Miami donde espera rival, del que salga ganador en cuartos entre Venezuela (primero del D) y el segundo del C, que se define este miércoles 15 entre México-Canadá (3:00 pm) y Estados Unidos-Colombia (10:00 pm), en Arizona.
- Este miércoles también se decidirá el segundo ticket del grupo D, con el desafío entre República Dominicana y Puerto Rico (7:00 pm); mientras que la Vinotinto del diamante buscará cerrar ronda perfecta ante Israel (12:00 m), ambos juegos en Miami.
ACN/MAS
No deje de leer: Real Madrid a liquidar al herido y peligroso Liverpool
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes
Fernando “Bocha” Batista a estrenarse con la Vinotinto ante Arabia Saudí

El argentino Fernando “Bocha” Batista se estrena con la Vinotinto ante la mundialista Arabia Saudí en el estadio Príncipe Abdullah al-Faisa (3:00 pm, hora venezolana), combinado que dio una de las sorpresas en Qatar 2022, cuando venció a la ahora tricampeona Argentina.
Batista, que sucede en el banquillo a José Pékerman, en una salida turbia que aún tiene interrogantes, por la manera en que se fue y era el “Bocha” su asistente, que la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) se inclinó por su permanencia, pero ahora con el estratega principal hasta el 2026.
Una primera salida en esta fecha FIFA, la primera de 2023, de cara a las eliminatorias al Mundial compartido entre EEUU-México-Canadá, el primero con 48 selecciones nacionales.

Estadio Príncipe Abdullah al-Faisa.
“Bocha” Batista se estrena con la Vinotinto
Aunque se busque pasar la página, Batista tiene en su espalda la continuidad de un trabajo que venía realizado junto al curtido Pékerman, por lo que ya conoce al grupo desde que su paisano argentino tomó las riendas.
El nuevo DT hizo su primer llamado de 29 jugadores, con la base de siempre de Salomón Rondón, ahora en Argentina vistiendo la casaca de River Plate, Tomás Rincón que sigue en Italia; el valenciano Josef Martínez que de Atlanta pasó a Miami en la MLS, entre otros, más las novedades del mediapunta carabobeño Samuel Sosa, quien hace vida en la liga ecuatoriana con Emelec.
Asimismo, están el mediocampista Telasco Segovia, el atacante Brayan Alcocer, además del autor de dos goles en los últimos amistosos, Ernesto Torregrossa, quien le marcó a Panamá, en su debut que al final selló el empate contra los canaleros y luego de titular, anota uno de las dos dianas contra los sirios.
A saber
- Las últimas dos salidas de Venezuela en 2022 fueron ante Panamá con empate (2-2) y victoria contra Siria, ambos en noviembre, éste último se disputó el día de la inauguración del Mundial de Qatar, en 21 de ese mes.
- La Vinotinto luego de medirse a Arabia Saudi tendrá como rival a Uzbekistán el martes 28 de marzo.
- La divisa tuvo dos bajas para esta doble fecha Fifa, la del delantero Sergio Córdova y el volante Jefferson Savarino, este último fue reemplazado por Freddy Vargas.
- El pasado 9 de junio de 2022, Venezuela se enfrentó a los llamados “Halcones árabes” a que derrotaron 1-0.
- Arabia Saudí fue una de las sorpresas de Qatar, al vencer a Argentina 2-1 en el debut de ambos combinados el 22 de noviembre.
- 15 futbolistas que participaron en la cita mundialista estarán presentes en el combinado que dirige el francés Hervé Renard, entre los que destacan Al-Shehri y Al-Dawsari, autores de los tantos contra la Albiceleste.

Hervé Renard (C) buscará comenzar 2023 con buena cara en casa.
ACN/MAS
No deje de leer: Fallece esposa de la leyenda del beisbol venezolano Víctor “Vitico” DavalilloI
-
Sucesos13 horas ago
Abatido “El Cesita Conde” líder de una peligrosa banda delictiva en Yaracuy
-
Sucesos11 horas ago
Hallan muerta trabajadora de Senamecf desaparecida en una playa
-
Carabobo15 horas ago
Alcalde Fuenmayor otorgará Orden Ciudad de Valencia a destacadas personalidades en su 468º aniversario
-
Deportes7 horas ago
Arranca Mundial de Motociclismo 2023 con grandes novedades (+ vídeos)