Internacional
Cuba recibe otro donativo de Venezuela para damnificados del huracán Ian

Cuba recibió otro donativo de Venezuela este domingo 9 de octubre para apoyar la recuperación de los cuantiosos estragos provocados por el huracán Ian; que incluye 400.000 bolsas de alimentos, transformadores eléctricos y varias toneladas de láminas de zinc para techos de viviendas.
Según informaron medios oficiales, la ayuda irá destinada a Pinar del Río, la provincia más occidental del país; donde Ian causó severos daños a miles de viviendas, al servicio de electricidad y graves pérdidas a la agricultura.
Este nuevo cargamento de ayuda venezolana, que llegó en un buque al puerto noroccidental cubano de Mariel; sigue a otros envíos previos de ayuda de Venezuela a su aliado cubano.
El embajador de Caracas en La Habana, Adán Chávez, dijo en el acto de entrega del donativo que “es muestra de lo que significa la verdadera hermandad entre los pueblos”; porque “Cuba no está sola” y “se trata de compartir lo poco o mucho que tenemos en dependencia de las circunstancias que tocan vivir”.
Cuba recibió otro donativo de Venezuela
Por su parte, la ministra cubana de Comercio Interior, Betsy Díaz, agradeció la contribución del Gobierno venezolano, a la cual se sumará otro buque en los próximos días; con postes eléctricos para el alumbrado público, varas eléctricas, herrajes y transformadores, según informó la agencia estatal cubana Prensa Latina.
El pasado jueves arribó otra carga enviada por el gobierno venezolano con más de 15 toneladas de componentes y equipos; incluidos aisladores poliméricos, pararrayos, alicates, herrajes y cortacorrientes, un centenar de motosierras, y otros medios y materiales, para la reparación de las zonas afectadas por Ian.
Aportes de otros países
En los últimos días ha llegado a Cuba asistencia de diverso tipo de México, Venezuela y Argentina; así como de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y su filial regional en las Américas.
La Unión Europea (UE) ha informado que aportará un millón de euros para ayudar a los damnificados cubanos perjudicados por el huracán.
El huracán Ian atravesó el pasado 27 de setiembre de sur a norte la provincia de Pinar del Río con intensas lluvias y vientos de hasta 205 kilómetros por hora; que también afectaron los territorios occidentales de Artemisa, La Habana, Mayabeque, y al municipio especial Isla de la Juventud.
El fuerte impacto del primer huracán que ha tocado a Cuba en la actual temporada de ciclones dejó cinco muertos y numerosos destrozos -aún sin cuantificar totalmente- a la vivienda; las comunicaciones, el suministro de agua, y la electricidad, al ocasionar un apagón general en la isla.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Norcorea lanza dos misiles al mar de Japón que lo califica de «inaceptable»
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional
Migrantes venezolanos se lamentan y tienen miedo en Ciudad Juárez (+ vídeos)

“Esto se pudo haber evitado” dice migrante venezolano a EFE, por lo que exigió “protección” a las autoridades tras el incendio que provocó la muerte de 40 migrantes en una estación fronteriza de Ciudad Juárez, en el norte México.
“Si a nosotros nos quitan todo, ¿cómo se incendio el calabozo? Si Migración quita todo. ¿Cómo se quemaron? Queremos justicia, por favor, que nos ayuden, que nos den protección. Tenemos miedo de salir a la calle, no sabemos que nos pueda pasar”, dijo en entrevista con EFE Abel Ortega, migrante venezolano que no localiza a su hermano Orlando Maldonado.
El lunes, Ortega fue llevado al calabozo de la estación del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juárez, junto a su hermano, pero alrededor de las 17.00 horas sólo él fue liberado.
“Esto se pudo haber evitado” dice migrante venezolano
Desde entonces no ha sabido nada de él y teme que sea uno de los 40 fallecidos o de los 29 heridos reportados hasta ahora oficialmente por las autoridades mexicanas.
“Hoy me despierto y sé que hay 40 muertos No tengo información, mi hermano se llama Orlando Maldonado”, refirió.
Tienen temor
El venezolano aseguró que los migrantes que se encuentran en Ciudad Juárez tienen temor de ser detenidos por agentes del INM cada vez que salen a la calle, puesto que él fue detenido ayer junto con sus dos hijos y su mujer mientras pedían monedas junto a un semáforo.
“Estoy asustado, tengo temor. Tenemos miedo a migración, no sabemos si nos ayudan, nos maltratan o nos deportan. Déjennos avanzar, ayuda”, compartió Ortega, quien lleva siete meses en la ciudad fronteriza esperando a poder entrar en Estados Unidos.
Esta es la imagen del dolor, de la desesperación. Viangly es venezolana. Su esposo se encontraba en la estación migratoria de Ciudad Juárez al momento del incendio pic.twitter.com/T3fIwqB9J4
— Gabriela Frías (@gfrias) March 29, 2023
Críticas a Gobiernos de EEUU y México
La presencia de migrantes en la zona se ha intensificado este año desde que Estados Unidos anunció nuevas medidas, que incluyen la deportación inmediata de migrantes de Haití, Venezuela, Nicaragua y Cuba que lleguen por tierra bajo el Título 42.
El Gobierno mexicano también ha afrontado críticas de organizaciones de derechos humanos por aceptar las políticas estadounidenses y desplegar a más de 20.000 elementos de las Fuerzas Armadas en las fronteras para tareas migratorias.
Según organizaciones civiles mexicanas, 2022 fue el año más trágico para los migrantes en México, pues unos 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos.
La región vive un flujo migratorio récord, con 2,76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022.
“Fue una tragedia evitable”
Sofía de Robina, abogada del Área Internacional del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, señala que el incendio en el centro de detención de migrantes en Ciudad Juárez “no se trata de un accidente, sino una tragedia evitable”. ¿Sobre quién recae la responsabilidad del trágico hecho donde murieron al menos 40 migrantes de distintas nacionalidades?
Si los inmigrantes que murieron en Ciudad Juárez estaban en un centro de detención (del INM) controlado por el gobierno mexicano, entonces es el propio gobierno el responsable de su vida y su salud. Es muy injusto culpar a las víctimas de su propia tragedia. pic.twitter.com/GwORpf5yV7
— JORGE RAMOS (@jorgeramosnews) March 29, 2023
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Se elevan a 40 los fallecidos en incendio en INM de Ciudad Juárez, 12 serían venezolanos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional24 horas ago
Persona trans mata a tres niños y tres adultos en un tiroteo en EE.UU.
-
Internacional10 horas ago
Incendio en México fue provocado por protestas de migrantes
-
Carabobo17 horas ago
Corpoelec aplica corte programado en cuatro municipios de Carabobo este #28Mar
-
Política15 horas ago
Venezuela y Unión Europea se reúnen para establecer propuestas en cooperación