Economía
Recomendaciones para recibir el próximo bono contra la Guerra Económica

Datos para recibir el próximo bono contra la Guerra Económica. Conoce las recomendaciones que debes seguir si no recibiste esta asignación a los trabajadores.
Ya han transcurrido más de 10 días desde que el gobierno de Nicolás Maduro comenzó a cancelar el bono contra la Guerra Económica al personal activo y jubilado de la Administración pública.
Sin embargo, hay algunos empleados que aún esperan el beneficio y han denunciado irregularidades como la doble asignación del pago o que recibieron el mensaje de la asignación sin tener depósito.
Los primeros trabajadores que recibieron el bono contra la Guerra Económica fueron los maestros del sector público. Los activos recibieron el pago de 580 bolívares y a los jubilados del sector educativo se les asignaron 405 bolívares; más tarde, el beneficio también se les asignó a los jubilados del IVSS y a los de Amor Mayor por un monto de 290 bolívares.
Datos para recibir el próximo bono contra la Guerra Económica
Ante estas irregularidades, el canal de Telegram Patria Digital recomienda:
- Consultar con el departamento de Recursos Humanos de la empresa o institución donde presta el servicio o recibe el pago de nómina. Esto en el caso de los trabajadores activos o jubilados que reciban los bonos a través de las instituciones en los que aparecen incluidos en nómina, porque estos subsidios fueron salarizados.
- Tener el historial laboral actualizado. Es importante actualizar frecuentemente los datos laborales dentro del sistema Patria porque sirven para verificar quiénes deben estar activos con el beneficio y quiénes no.
- Indicar la condición del trabajador, ya sea activo, jubilado o pensionado, también en el sistema Patria
- Proporcionar el RIF de la empresa o institución donde presta servicio: esto si se trata de un trabajador activo.
- El canal de información recordó que para recibir este beneficio no es necesario escanear, ni validar el carnet, por lo que se recomienda no dejar sus datos en redes sociales o proporcionarlos a un desconocido para evitar el robo de identidad o de usuario.
ACN/MAS/Nuevo Día/El Pitazo
No deje de leer: El bolívar se devalúa un 5,6% frente al dólar en una semana
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía
Designada Junta Directiva de la Bolsa de Valores de Caracas para el período 2023 – 2025

La Asamblea Ordinaria de Accionistas de la Bolsa de Valores de Caracas, celebrada este martes 28 de marzo, eligió a los integrantes de la Junta Directiva de la institución, para el período 2023-2025.
En esta oportunidad fueron reelegidos en sus cargos los directores principales Gustavo Pulido Medina, como residente; Marco Gasperini, vicepresidente, y Andrés Octavio, secretario.
Mientras que Horacio Velutini se incorpora como director independiente.
Como directores suplentes fueron designados Emilio Antelo, como suplente del presidente; Carlos Guruceaga, como suplente del vicepresidente; Gonzalo Alonso Labraga, suplente del secretario, y Fernando Ochoa, suplente del director independiente.
Al hacer el balance de la gestión, el presidente de la institución, Gustavo Pulido Medina, resaltó que la Junta Directiva “ha implementado los mecanismos necesarios para garantizar la seguridad jurídica, operativa y transaccional” para las empresas emisoras e inversionistas que acuden al mercado.
Como parte de las decisiones tomadas durante el período 2021-2023, señaló la liberación de las operaciones de cruce y precio convenido, para dar mayor liquidez al mercado; la adecuada adaptación a la devaluación y posterior reconversión monetaria, y la creación del BVC alternativo, un segmento que apuesta a las nuevas empresas que se han formado en el mercado.
Así como el recién diseñado segmento de “Otros Bienes”, que se encuentra a la espera de los lineamientos generales, por parte de la Superintendencia Nacional de Valores (Sunaval), y que tiene como fin “darle mayor movilidad al comercio”.
En esta asamblea ordinaria de accionistas, también fue aprobado el balance y cuentas de la Junta Directiva y el destino de la utilidad neta obtenida en el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2022
Nota de prensa
No dejes de leer
“Venezuela, los hemos extrañado” Dúo mexicano Ha Ash se presentó en Caracas
Visita y únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional17 horas ago
Lista de los venezolanos fallecidos y heridos en incendio de centro migratorio en México
-
Nacional2 horas ago
MultiMax Store hizo estremecer a los venezolanos desde Ciudad Bolívar
-
Deportes10 horas ago
Vinotinto cae ante Argentina en arranque de Sudamericano Sub-17 (+ vídeo)
-
Espectáculos20 horas ago
Catalyna presenta su nueva propuesta musical “Fili”