Nacional
Delegados indígenas votan para elegir a sus diputados a la AN


Más de 3.500 delegados de las comunidades indígenas venezolanas votan este miércoles para elegir a los tres diputados que los representarán en el Parlamento a partir del próximo 5 de enero.
“Cumpliendo con el cronograma electoral Asamblea Nacional 2020, hoy 9 de diciembre se lleva a cabo la Asamblea General de los pueblos originarios; donde se eligen las diputadas y diputados indígenas”, dijo en Twitter el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Indígenas votan para elegir a sus diputados
Tradicionalmente, en Venezuela el proceso para elegir a los diputados del Parlamento se realizaba de forma conjunta; pero este año el CNE decidió cambiar el proceso de la elección de los representantes de los indígenas en el Parlamento al eliminarles el voto directo y realizarlo en una fecha distinta.
El proceso para escoger a los tres parlamentarios se está realizando en 10 de los 23 estados de Venezuela; que representan a las tres regiones del país con comunidades indígenas.
Según informó el CNE, el padrón electoral para esta votación es de 3.558, y previamente las comunidades realizaron asambleas; para elegir a los delegados que votan para escoger a los diputados.
Durante este miércoles se están realizando “37 asambleas generales”; en las que funcionan “1 o 2 mesas electorales”.
La elección se está realizando de esta forma pese a que, en agosto pasado; representantes de 14 organizaciones legalmente constituidas y líderes de los 20 pueblos multiétnicos del estado indígena del Amazonas remitieron un escrito al CNE; para expresar su queja y denuncia “categórica” de lo que consideran un “atropello”.
Su reclamación subrayó que el CNE “pretende coartar, limitar y cercenar los derechos constitucionales de los pueblos y comunidades indígenas y sus organizaciones; a la participación política al Parlamento Nacional en términos de igualdad, usos y costumbres” para la elección de sus representantes.
Los indígenas en el actual Parlamento
La comunidad indígena de Venezuela se quedó sin representación en el Parlamento en el último período (2015-2020); luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anulara la elección de los tres diputados opositores por un supuesto fraude, algo que nunca se comprobó.
En el proceso electoral parlamentario de este año no participaron los líderes tradicionales que apoyan al jefe del Parlamento; Juan Guaidó, por considerar que son un fraude.
ACN/El Panorama
No dejes de leer: Fallece diputada recién electa en Lara, Patricia Pérez
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional
Exministro de Educación Universitaria Hugbel Roa también fue detenido

Este domingo se dio a conocer que fue detenido por la Policía Nacional Contra Corrupción (PNCC), el diputado a la Asamblea Nacional por el PSUV y exministro de Educación Universitaria, Hugbel Roa.
De acuerdo a información publicada por el portal Últimas Noticias; el político también estaría siendo investigado por presuntos hechos de corrupción en Petróleos de Venezuela (PDVSA).
Al parecer, Roa tendría una vinculación con la filial de Pdvsa Petrocedeño, una estatal mixta con participación accionaria de Francia y Noruega.
Más temprano este mismo domingo, el Ministerio Público informó la designación de cinco fiscales nacionales para investigar hechos de corrupción en los que están involucrados funcionarios públicos.
Se trata de los Fiscales 50, 67, 69, 85 y 94 con competencia en materia de corrupción, delincuencia organizada, derechos humanos y competencia plena
¿Quién es Hugbel Roa, el diputado detenido por la PNCC?
Hugbel Roa fue ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología en 2017. Es abogado y politólogo egresado de la Universidad de Los Andes.
En 2020 resultó electo como diputado de la Asamblea Nacional por estado Trujillo. Desde noviembre de 2022 era el enlace del PSUV en el estado Nueva Esparta.
También se desempeñó como viceministro de Asuntos Estratégicos del Despacho de la Presidencia de la República; director general de la Oficina de Políticas Públicas del Ministerio de Relaciones de Interior y Justicia y director general de la Sala Situacional del Instituto Nacional de Tierras.
Con Roa ya son ocho los funcionarios de chavismo detenidos y vinculados a casos de corrupción. Entre ellos figuran dos militares, un alcalde, tres jueces y un superintendente.
Con información: ACN/Últimas Noticias
No deje de leer:
Fiscalía investigará a funcionarios señalado por corrupción
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos17 horas ago
Discusión en local nocturno de Guacara deja saldo trágico (+ vídeo)
-
Deportes14 horas ago
José Altuve será operado y se perderá inicio de Grandes Ligas (+ vídeo)
-
Nacional4 horas ago
Exministro de Educación Universitaria Hugbel Roa también fue detenido
-
Deportes20 horas ago
“Checo” Pérez se impone en asfalto de Arabia Saudí (+ vídeo)