Deportes
Deportivo Lara clasifica a la final del Torneo Clausura

El argentino Lucas Gómez marcó por duplicado en el partido de vuelta de la segunda semifinal, aunque el segundo tanto estuvo cargado de polémica, y el Deportivo Lara clasificó a la gran final del Torneo Clausura tras vencer a Monagas SC 3-0 en el Metropolitano de Cabudare.
Lara hizo valer su localía y aplastó a un conjunto monaguense que venía de ganar el partido de ida por 1-0. Sin embargo, Lara reaccionó en la vuelta, y ahora los Rojinegros se medirán ante Mineros de Guayana en la serie decisiva.
Gómez anotó a los 40’ y 48’ minutos, mientras que Jesús Alberto González sentenció en el tiempo agregado del complemento (90’+5) para así instalar a la oncena larense en su primera final desde la temporada 2011/2012.
No dejes de leer: Adonis García está “día a día” por molestias físicas
¡Estamos en la FINAL! #Clausura2017 #LiguillaFUTVE #DaleDEPOR
El partido tuvo su punto de inflexión en el comienzo de la segunda etapa, cuando el juez principal, Juan Soto, validó la segunda diana de Gómez, en un remate que claramente no pasó la línea de la portería.
Polémica tremenda en Cabudare. Validan un gol a Lucas Gómez que no fue. La pelota afuera claramente. Es el 2-0 que por ahora está clasificando al Dvo. Lara a la FINAL. Lo ven por @LaTeleTuya #LIGUILLAxTLT pic.twitter.com/rnzgwefK0Z
— Humberto Turinese (@hturinese) November 26, 2017
Con la llave ya lista, la final arrancará en Cachamay el sábado 2 de diciembre, y a vuelta se jugará en Cabudare el 9 de diciembre. El campeón del Torneo Clausura será otro representante de Venezuela para la fase grupos de la Copa Libertadores 2018.
Además, el vencedor de esta llave tendrá que disputar contra Monagas (campeón del Torneo Apertura) la estrella de la temporada 2017.
Por Monagas, el goleador del fútbol criollo Anthony Blondell había marcado de penal en el juego de ida, pero el delantero no se hizo sentir en la vuelta y los azulgranas ahora tendrán que prepararse para afrontar su otro objetivo: buscar el título de la edición 2017 del balompié nacional.
Deportes
¿Qué depara el destino para Willson Contreras y Pablo López?

La historia de Willson Contreras y los Cachorros de Chicago había sido antes de la fecha límite de cambios algo parecido a la novela del momento, en ella Contreras y sus compañeros se despidieron dos veces y parecía que la relación Contreras-Cachorros había terminado, nadie lo había dicho, pero era un secreto a voces en todo el universo de MLB.
Otro venezolano que parecía destinado a salir de su equipo era Pablo López de los Marlins de Miami, sin embargo, finalmente el traspaso no se dio y López se quedó en Miami dándole una oportunidad a la franquicia de ser favoritos en sus encuentros cada 5 días según la popular casa de apuestas en línea Betwinner Venezuela.
Al final los dos venezolanos se quedaron y la pregunta que rodea al mundo del béisbol en torno a sus dos casos es ¿Qué depara el destino para Willson Contreras y Pablo López?
Willson Contreras
Contreras era uno de los beisbolistas más cotizados en la pasada fecha límite de traspasos. Ese valor lo tenía porque juega en la posición más demandante del béisbol, receptoría, tiene una defensa que lo ha ubicado dos veces en el top ten del War defensivo (2018 y 2021) y aporta una cuota ofensiva más importante que la mayoría de los cátcher en MLB. Los números de Contreras en esta campaña hasta la fecha son de AVG .253, HR 14, RBI 38 R 51 y WAR de 3.0.
Todo lo que mencionamos previamente y el hecho de estar en el último año de contrato era un mix que hacía suponer que los Cachorros saldrían de él en este Trade Deadline. Estos rumores se acrecentaron cuando salió la noticia de que Mets, Rays, Astros y Padres estaban interesados en sus servicios siendo el único impedimento el hecho de que los Cachorros pedían hasta cuatro prospectos de primer orden por Contreras.
Al cerrarse este periodo y estando en su último año de contrato Contreras tiene 3 alternativas, la primera de ellas es conseguir una extensión con los Cachorros, la segunda que los Cachorros le ofrezcan una oferta calificada por un valor cercano a los 19MM que puede aceptar o declinar representando un draft pick para el equipo que lo firme y la tercera convertirse en agente libre sin restricciones desatando una puja en todas las Grandes Ligas.
Pablo López
El lanzador abridor de los Marlins de Miami estaba teniendo una primera mitad de campaña impresionante, sin embargo, tuvo un par de malas aperturas representando un bajón en su cotización en el mercado y en sus números. A pesar de eso López tiene hasta la fecha récord de 7-6, ERA 3.41, y 119K en 118.2L.
Con todo esto “El Doctor” consiguió atraer el interés de equipos como Dodgers de Los Angeles y Yankees de Nueva York, pero no se concretó nada tras la negativa de los Yankees de ceder a Gleyber Torres como pieza central del traspaso. Es cierto que los Marlins no consiguieron el traspaso, pero aún tienen tiempo de sobra de hacerlo, ya que López es agente libre en 2025 a diferencia de Contreras quienes los Cachorros pueden perder por nada o prácticamente nada.
-
Internacional20 horas ago
Los 10 compromisos que Gustavo Petro prometió durante su investidura
-
Espectáculos5 horas ago
Fernanda González y Brayan Yllas son Miss y Míster Turismo Venezuela 2022
-
Nacional18 horas ago
Venezuela baja los 300 contagios, pero roza 2.600 en primera semana de agosto
-
Internacional7 horas ago
Explota tercer tanque de combustible en Cuba tras ser alcanzado por incendio