Depresión tropical 13 se dirige hacia el oeste desde Zulia
Connect with us

Nacional

Depresión tropical 13 se dirige desde Zulia al oeste del país

Publicado

on





Depresión tropical 13
Foto: Cortesía
Compartir

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó este viernes 7 de octubre que la depresión tropical 13 se dirige desde el estado Zulia al oeste a una velocidad de 24 km/h.

Así mismo, en su reporte diario en Twitter, el Inameh indicó que durante la mañana podrían registrarse áreas nubladas con lluvias o chubascos; actividad eléctrica y ráfagas de viento, en Zulia, Falcón, Trujillo y Mérida.

Mientras que el resto de país prevalecerá con nubosidad fragmentada, sin descartar precipitaciones dispersas.

Después del mediodía, se esperan nubes de mediano y gran desarrollo vertical, con precipitaciones de intensidad variable; además, algunas con descargas eléctricas, en buena parte del territorio nacional.

Depresión tropical 13 genera lluvias en la zona continental de Venezuela

Igualmente, reportó que las lluvias serán más intensas en zonas del Zulia, los Andes, Centro Occidente; Centro Norte Costero, Llanos Centrales y Occidentales.

El instituto meteorológico destacó que, dado el riesgo hidrometeorológico que representa este sistema en zonas del occidente de Venezuela; se recomienda a las autoridades competentes y ciudadanía en general, continuar atentos a la emisión de nuestros avisos meteorológicos.

Vale mencionar que las lluvias registradas las últimas 24 horas en el territorio nacional, tras el paso de la onda tropical N° 41 provocaron daños en más de 120 municipios.

Con información: ACN/Redes

No deje de leer:

Lluvias dejan afectaciones en más de 120 municipios de Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Condesa

Nacional

Fumigan al este del país por daños en la piel causados por “palometa peluda”

Publicado

on

palometa peluda
Compartir

Las autoridades de Venezuela están fumigando para acabar con una plaga de “Hylesia metabus”, un insecto conocido en el país como “palometa peluda” que causa afectaciones en la piel a las personas, y que se ha propagado por estados ubicados en el este, informó este domingo el Ministerio de Salud.

En un mensaje de Twitter, la cartera de Estado indicó que comenzaron “trabajos de fumigación contra el insecto” en los estados Sucre, Delta Amacuro y Monagas, tres regiones situadas frente al mar Caribe, en las que residen más de dos millones de personas.

Daños en la piel causados por “palometa peluda”

El Ministerio de Salud publicó, en la misma red social, un video que muestra una avioneta sobrevolando áreas verdes, sobre las que deja caer los químicos de fumigación.

Solo en Sucre ha comenzado una aspersión aérea de 10.000 hectáreas de manglares pertenecientes al Golfo de Paria, una labor con la que esperan atacar al insecto en su fase de larva.

Un total de “380.000 habitantes del Eje de Paria serán beneficiados con el proceso de aspersión”, lo que “disminuirá la densidad poblacional de la palometa peluda”, indicó en Twitter la Gobernación.

El gobierno venezolano también instaló estaciones de atracción y captura del insecto en algunas localidades, como en la población de Caripito, en el estado Monagas.

Estos insectos liberan una sustancia urticante que ha causado dermatitis epidérmica a cientos de personas en las últimas semanas, según reseñas de medios locales, sin que las autoridades confirmen el total de afectados hasta ahora por esta plaga.

Con información ACN/EFE

No deje de leer: Deportados los 18 migrantes paquistaníes capturados en Maturín

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.