Nacional
Denuncian derrame petrolero en la Costa Oriental del Lago

Un derrame petrolero en las aguas de la Costa Oriental del Lago de Maracaibo se obaerva en gráficas publicadas en la cuenta de Twitter del biólogo, ambientalista y coordinador del Centro de Biodiversidad Marina de la Universidad Simón Bolívar, Eduardo Klein.
Así, lo denunció este lunes 23 de agosto cuando argumentó que el derrame proviene de las instalaciones que están en tierra firme y de los pozos.
Asimismo, es de recordar que mediante sus redes sociales Klein ha venido alertando a base de pruebas, que en los últimos días; fuga de combustibles en instalaciones como la refinería El Palito y Planta Centro en el estado Carabobo, se evidencia una mancha de gasolina corriendo al Mar Caribe a pesar de la falta de actividad en esas zonas.
En ese sentido, señaló que en la refinería Cardón del estado Falcón también hay un derrame de crudo hacia al Golfo de Venezuela. De hecho, hasta el momento no se conoce ninguna respuesta por parte de Pdvsa sobre lo antes mencionado.
Vale recordar, que la situación con los derrames de petróleo en Venezuela volvieron a estar presentes desde agosto de 2020; cuando se identificó una situación así en el estado Falcón, que provino de la refinería El Palito y afectó gravemente las inmediaciones del Parque Nacional Morrocoy.
Esta es la costa oriental del #LagoMaracaibo. No es una pintura al óleo, es petróleo de verdad que #PDVSA derrama al lago. La manchas negras vienen de la costa, de las instalaciones en tierra, de los pozos… son incontables
Esto está fuera de control.
Imagen @planet 21AGO pic.twitter.com/YikDDlY1Ey
— diodon histrix (@diodon321) August 23, 2021
Derrame Petrolero en la Costa Oriental del Lago
Respecto a ello, la costa de Golfo Triste (Carabobo y Falcón), el Parque Nacional Morrocoy (Falcón) y las playas de El Palito (Carabobo); se han visto afectadas por continuos derrames de crudo que provienen de las refinerías Amuay, Cardón y El Palito.
A pesar de esa realidad, Pdvsa aún no asume la responsabilidad socioambiental que por ley corresponde. De hecho hasta ahora ningún organismo contralor en Venezuela ha abierto investigaciones sobre lo ocurrido ni en agosto ni ahora.
Ahors, es más que evidente, el retraso de Pdvsa para atender las emergencias, puesto que hasta la fecha la fuga de crudo en Falcón; cuando la empresa comenzó las labores casi dos semanas después de observarse las primeras manchas de hidrocarburo.
Incluso, el pasado 16 de agosto, Nicolás Maduro reiteró que espera que en el segundo semestre de 2021 pueda solventarse; el déficit en la producción y suministro de gasolina a lo interno del país.
Con información: ACN/Tal Cual/Redes/Foto: Cortesía
Lee también: Carabobeña Alexaida Guédez murió en plena carrera 5K
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional
Detienen en República Dominicana a Daniel Prieto, presunto testaferro de Hugbel Roa (+ vídeo)

Capturan en Dominicana a Daniel Prieto, el presunto testaferro del exdiputado a la Asamblea Nacional (AN), Hugbel Roa, fue capturado por la Policía Nacional contra la Corrupción (Pncc), tras haber intentado huir del país hasta República Dominicana, que no permitió su ingreso.
La información sobre la aprehensión de Prieto la dio a conocer este miércoles la Pncc a través de su cuenta Twitter.
Detalla la Policía Anticorrupción que las autoridades dominicanas le negaron ingresar a ese país, y fue devuelto a Venezuela.
Capturan en Dominicana a Daniel Prieto…
Según el medio La Tabla, Prieto era el principal gestor de negocios del exdiputado Roa. Había huido hacia República Dominicana, vía aérea, el pasado viernes 17 de marzo, cuando la Pncc inició los operativos de detención de implicados en la trama de corrupción que ha envuelto a Petróleos de Venezuela (Pdvsa).
Cuando este ciudadano pretendía entrar a Dominicana, las autoridades de Migración lo inadmitieron. Tomó un vuelo de regreso a Venezuela, donde lo arrestaron el martes 21 de marzo en la madrugada.
Precisa La Tabla que Prieto era “el más importante testaferro” de la estructura que dirigía Roa, y se trataba de “la persona que actuaba públicamente para manejar la relación con clientes y gestionar contrataciones en la industria petrolera”.
“Prieto está identificado, según los datos obtenidos en la investigación, como el más importante testaferro de la estructura delictiva que dirigía Roa y la persona que actuaba públicamente para manejar la relación con clientes y gestionar contrataciones en la industria petrolera”, indica La Tabla.
Las autoridades venezolanas han detenido a 19 altos funcionarios presuntamente vinculados con hechos de corrupción, donde destacan el exjefe de la Superintendencia de Criptoactivos (Sunacrip) Joselit Ramírez y el diputado oficialista Hugbel Roa, a quien le levantaron la inmunidad parlamentaria el martes, además de dos jueces y un alcalde chavista.
Asimismo, debido a las investigaciones dentro de Pdvsa, el hasta ahora ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, renunció a su cargo esta semana, con el propósito de apoyar ese proceso, según dijo él mismo.
#Tablazo El principal gestor de negocios de Hugbel Roa está bajo custodia de la policía anticorrupción desde ayer en la madrugada, cuando la autoridad de migración dominicana lo "inadmitió". Es Daniel Prieto Prieto, quien huyó el VIE 17 al iniciarse una operación anticorrupción. pic.twitter.com/uGoIoEdiPb
— La Tabla (@latablablog) March 22, 2023
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Esto pasará con las prórrogas de pasaporte a partir de 2025
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Carabobo15 horas ago
Más de 300 niños con Síndrome de Down fueron atendidos en Drácula Kids
-
Sucesos13 horas ago
Arrestado sujeto por lesionar a su pareja con un destornillador
-
Espectáculos14 horas ago
Laura Pausini y el guitarrista Paola Carta se dan el “Sí quiero” tras 18 años juntos
-
Nacional16 horas ago
Este fue el mensaje que envió hija de Chávez tras destape de casos de corrupción