Nacional
Desborde de río en Portuguesa dejó a 120 personas afectadas

Por lo menos 120 personas y más de 520 hectáreas de siembra de yuca, plátano, topocho y pasto se vieron afectadas tras el desborde del río Guanare en el estado Portuguesa.
Específicamente en el municipio Guanarito, al sur de éste estado las prolongadas lluvias que han caído desde éste lunes 10 de mayo; han ocasionado inundaciones en la zona a cuasa de el desbordamiento del mencionado río, el cual de acuerdo a funcionarios de Protección Civil y Administración de Desastre se prolongó hasta el martes.
La gran acumulación de aguas sin dirección, dejó anegadas a una 23 viviendas del el sector Galapaguito de la parroquia la Capilla del mismo municipio.
Respecto a los afectados, las autoridades contabilizaron que son al menos 120 personas, 45 adultos y el resto entre niños y adolescentes; todos habitantes de esa zona rural.
De hecho, algunas familias perdieron enseres como colchones y vestimentas, puesto que el agua acompañada de barro entró a sus hogares; llevándose lo que conseguía a su paso.
Esas personas, se sumarían las ya 24 que también se vieron perjudicadas por las mismas inundaciones que se registraron durante el fin de semana.
https://twitter.com/QPEV_/status/1392145278065594375?s=20
Desborde de río en Portuguesa dejó afectaciones
De igual manera, un vecino del municipio Papelón en el sector Los Bancos del parcelamiento La Vivianera, aseguró que allí hay más de 31 viviendas afectadas; por el desbordamiento del río Portuguesa desde el 8 de mayo.
De hecho, hasta la tarde del martes, los efectivos de Protección Civil habían confirmado daños en tres casas, debido a que indicaron que «el resto de las viviendas se encuentran en zonas de difícil acceso y a una extensa distancia».
Para completar la situación, los organismo que atendieron la emergencia señalaron que también se perdieron pequeños sembradíos de varios rubros.
Aunado al desborde de un río en Portuguesa, los habitantes de las zonas se encuentran incomunicados, a causa de la ausencia de electricidad y telefonía.
Con información: ACN/El Pitazo/Redes/Foto: Cortesía
Lee también: ¡Aragua en emergencia! Se desborda nuevamente el río El Limón
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Diputado Juan Carlos Palencia propone seguro fronterizo binacional vehicular de bajo costo

El diputado AN (2020) Juan Carlos Palencia informó que desde la comisión de frontera de la Asamblea Nacional proponen la habilitación de un seguro fronterizo binacional de bajo costo.
“Diseñado para atender los requerimientos de movilidad de los vehículos venezolanos quienes hasta el presente deben pagar un seguro y una revisión tecno mecánica a las autoridades de Colombia que está en el orden de los 200 dólares. Sin esos requisitos no se puede pasar al vecino país”.
Destacó que Colombia solicitará a partir del 9 de febrero una serie de requisitos de ingreso a ese país, en donde el seguro llamado SOAT y la revisión técnico-mecánica son indispensables.
“Propongo a las autoridades de las dos naciones un trabajo en conjunto para diseñar un seguro de bajo costo para los transportistas y particulares venezolanos, debido a que el ingreso mínimo en nuestro país es de apenas 6,5 dólares y hemos transitado por una maxidevaluación voraz de nuestra moneda de 350 % en pocas semanas. Ante esta situación económica tan crítica, el disponer de 200$ para pagar seguro y revisiones es casi imposible para nuestra gente”, explicó el diputado Palancia.
Diputado tachirense Juan Carlos Palencia propone seguro fronterizo binacional vehicular de bajo costo
El parlamentario tachirense propuso que funcionarios de los dos países hagan un esfuerzo por poner en práctica este seguro a bajo costo.
«Ya que después de siete años se abrió la frontera y debemos aprovechar las potencialidades para el comercio y el turismo y para garantizar el libre tránsito entre las dos naciones , de forma ordenada y legal”.
Juan Carlos Palencia recordó que las autoridades de Venezuela solicitan a los conductores colombianos el seguro de responsabilidad civil a un costo de 30.000 pesos o 7 dólares.
“Queremos que haya equidad e igualdad para todos los transportistas, tanto del lado venezolano como del colombiano».
«Por tal motivo, es propicio que contemos con un seguro de bajo costo para atende a los transportistas y ciudadanos venezolanos quienes aún sufren los embates de la crisis económica que azota a nuestro país”.
Nota de prensa
No dejes de leer
Fedeindustria Carabobo establece convenio con Universidad Arturo Michelena
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Carabobo20 horas ago
Fedeindustria Carabobo establece convenio con Universidad Arturo Michelena
-
Espectáculos23 horas ago
Fallece el diseñador de moda Paco Rabanne a los 88 años (+ vídeos)
-
Economía22 horas ago
Venezuela busca consensos en cálculo de salarios con apoyo de la OIT
-
Internacional18 horas ago
Un exviceministro venezolano pide que Justicia española cite a Maduro