Internacional
Deslizamiento de tierra en capital de Camerún deja 11 muertos

Un deslizamiento de tierra en Yaundé, capital de Camerún, dejo al menos 11 muertos la noche de este domingo, informó el gobernador de la Región Central (donde está la ciudad), Nasseri Paul Béa.
De acuerdo al reporte oficial, el alud se registró específicamente en el barrio de Damas, a las afueras de Yaundé.
Al parecer, decenas de personas se encontraban en un funeral un campo de fútbol; cuando la base de un terraplén se derrumbó encima de los presentes.
En ese sentido, Béa indicó que “fue en una reunión de personas, en su mayoría del oeste (del país); que querían llorar a sus miembros que se habían ido antes que ellos”.
Deslizamiento en Camerún deja 11 muertos
“Se levantaron tres tiendas de campaña. Fue la tercera tienda ubicada cerca del muro la que fue tragada por un derrumbe que mató a sus ocupantes. Por el momento, tenemos once cuerpos. Seguimos buscando cuerpos bajo los escombros”, precisó el gobernador.
Yaundé es una ciudad muy húmeda con colinas empinadas situada en un país en el que las intensas lluvias han provocado graves inundaciones este año.
Con información: ACN/EFE
No deje de leer:
Migrantes venezolanos y autoridades se enfrentan al norte de México por desalojo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
OMS: COVID-19 se mantiene como emergencia sanitaria internacional

La Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró hoy que la COVID-19 se mantiene como una emergencia sanitaria de alcance internacional porque sigue siendo “una enfermedad infecciosa peligrosa” que puede causar daños considerables a la salud de las personas y a los sistemas de sanidad de los países.
En una declaración adoptada por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, por recomendación del Comité de Emergencia de su organización, también se reconoce que la pandemia ha entrado en una fase de “transición”, lo que puede dar paso a que el nivel de alarma toque a su fin en los próximos meses.
Los expertos del Comité de Emergencia han señalado en su recomendación a Tedros que ahora hay que reflexionar en cómo pasar de una fase de emergencia a una fase de normalidad -en la que se conviva con el virus- de manera segura.
A pesar de que oficialmente el COVID-19 no ha perdido su estatus de amenaza grave a la salud púbica internacional desde el 31 de enero de 2020 (fecha de la declaración por parte de la OMS), el mundo ha dejado atrás la mayor parte de las medidas restrictivas asociadas al control de la pandemia.
COVID-19 sigue siendo una emergencia sanitaria
El último caso ha sido el de China, que el pasado diciembre levantó medidas que aplicó estrictamente durante tres años, en particular confinamientos y cierre prácticamente total de fronteras. Tras un violento repunte de muertes y hospitalizaciones, la pandemia también parece remitir de forma sostenida en este país.
Sin embargo, la OMS sostiene que para levantar la declaración de emergencia se necesitan “acciones de salud pública de largo plazo”, bajo el entendimiento de que es poco imaginable que el virus pueda ser eliminado de los “reservorios” humano y de animales que ha encontrado.
La idea de los expertos del Comité de Emergencia es que se planteen “mecanismos alternativos” a la emergencia internacional (o pandemia, como se le denomina popularmente) para que se mantenga la atención en la COVID-19 tanto a nivel nacional como global.
El director general de la OMS recordó últimamente que la respuesta mundial a la pandemia no puede considerarse exitosa en la medida que muchos países todavía carecen de vacunas y tratamientos suficientes para atender a sus enfermos y que muchas redes sanitarias de países de escasos recursos siguen sufriendo de esta situación.
Un ejemplo de esto es Nigeria, un país del cual hoy mismo se reportó que se acaba de llegar a un 30% de cobertura de vacunación, lo que difícilmente puede sonar un éxito, aunque en realidad sí lo es si se toma en cuenta que hace un año esa tasa apenas llegaba al 3 por ciento.
Con información de EFE
No dejes de leer: Masacre en Barranquilla deja cuatro muertos y seis heridos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional23 horas ago
Masacre en Barranquilla deja cuatro muertos y seis heridos
-
Tecnología19 horas ago
Samsung Electronics y su nueva línea de los televisores Neo QLED, MICRO LED y Samsung OLED,
-
Sucesos15 horas ago
Polivalencia aprehendió a hombre que agredió a su hija con un arma de fuego e intentó suicidarse
-
Nacional21 horas ago
Reportan sismo de magnitud 2,7 en El Vigía este #30Ene