Sucesos
Detenido excomandante de la GNB de Cabimas por presunto abuso sexual a niños

José Gregorio Gauna Quintero fue puesto preso excomandante de la GNB de Cabimas detenido por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Penales y Criminalísticas (Cicpc); por cometer presuntamente actos de violación y abuso sexual en contra de niños de su familia.
La detención de Gauna Quintero, de 56 años; se realizó luego de que familiares del militar realizaron una denuncia en su contra.
Tras ser presentado ante el tribunal Segundo de Primera Instancia en funciones de Control, se ratificó la acusación fiscal.
Preso excomandante de la GNB de Cabimas…
La jueza del tribunal encontró suficientes elementos para emitir la medida preventiva “por estar presuntamente involucrados en la comisión del delito de abuso sexual a niño y adolescente con penetración anal y oral en grado de continuidad”; reseñó Diario Contraste.
Gauna Quintero, quien fue director de la mancomunidad policial en la Costa Oriental del Lago; permanece detenido en los calabozos del CICPC de Cabimas.
Otros familiares detenidos
Junto al excomandante de la GNB fueron capturados otros familiares que incurrieron en el mismo delito; se trata de Ronaldo Antonio Gauna Buenaventura, de 22 años, y José Javier Gauna Buenaventura, de 28 años.
También fue arrestado Gustavo Adolfo Torres Frontado, de 32 años, señalado como cómplice de los hechos.
El coronel José Gregorio Gauna Quintero, excomandante de la GNB de Cabimas, se encuentra en los calabozos del Cicpc de Cabimas por órdenes de un tribunal de la jurisdicción que lleva la acusación en su contra por violar y cometer abuso contra varios menores de edad de su grupo familiar.
Se esperan que sea presentado ante el Ministerio Público, que tendrá que acusar al excastrense y a los otros detenidos por los supuestos abusos cometidos en reiteradas ocasiones, según lo expuestos por miembros de su familia.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: CICPC desarticula red de pornografía y detiene a seis personas
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Sucesos
CICPC investiga asesinato de indígena ambientalista Virgilio Trujillo

Las autoridades venezolanas investigan «atroz crimen» de Virgilio Trujillo, líder indígena que presuntamente asesinado el pasado 30 de junio en el estado Amazonas; según denunciaron varias ONG, informó este martes 5 de julio el director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), Douglas Rico.
En un mensaje en su cuenta en Twitter, el funcionario calificó de «atroz crimen» la muerte del también defensor del ambiente de 38 años de edad; aseguró que envió a la región en la que ocurrieron los hechos a un equipo de la División de Investigaciones de Homicidios del CICPC con el fin de apoyar las investigaciones.
Rico detalló que Trujillo fue asesinado el pasado 30 de junio; tras ser «atacado por delincuentes que se trasladaban a bordo de un vehículo y dispararon en su contra».
Investigan «atroz crimen» de Virgilio Trujillo
«Se presume que en el hecho estén involucrados narcotraficantes y paramilitares que pretenden tomar territorio nacional»; aseveró Rico.
Asimismo, apuntó que trabajarán «sin descanso para esclarecer el crimen» que ha conmocionado a la región de Amazonas.
La muerte de Trujillo, miembro de la Organización Indígena Piaroas Unidos del Sipapo (Oipus) y parte de una guardia territorial contra la minería ilegal; fue dada a conocer el pasado viernes por la ONG Orpia que, a través de Twitter, indicó que el ambientalista «fue asesinado, el jueves 30 de junio 2022, en Puerto Ayacucho, estado Amazonas», sin ofrecer mayores detalles.
Por su parte, las ONG Provea, Observatorio para la Defensa de la Vida (Odevida), Fundación Pares de Colombia y CooperAcción de Perú condenaron también, mediante un comunicado, el asesinato de Trujillo; a quien identificaron como un luchador «por mantener su territorio libre de la extracción de minerales y de la presencia de fuerzas irregulares de la guerrilla colombiana».
«Odevida ha registrado que entre 2013 y 2021, 32 líderes indígenas y ambientales líderes fueron asesinados; 21 de ellos asesinados por sicarios mineros o miembros de organizaciones guerrilleras colombianas y 11 por efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)»; detalló el escrito.
Ante los hechos, instaron al Estado venezolano a garantizar una «pronta y eficaz» investigación; en torno a la muerte del ambientalista y a cumplir con la prohibición establecida sobre toda actividad minera en el estado Amazonas; de acuerdo al decreto 269 de 1989.
1. Envié un equipo de la División de Investigaciones de Homicidios para el estado Amazonas, para apoyar en las investigaciones del atroz crimen de Virgilio Trujillo Arana (38), del pueblo indígena del municipio Autana, estado Amazonas@NicolasMaduro @CeballosIchaso1 pic.twitter.com/fM58r4KXLB
— Douglas Rico (@DouglasRicoVzla) July 5, 2022
3. Se presume que en el hecho, esten involucrados narcotraficantes y paramilitares que pretenden tomar territorio nacional.
Trabajaremos sin descanso para esclarecer el crimen que ha causado conmoción en el estado Amazonas
— Douglas Rico (@DouglasRicoVzla) July 5, 2022
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Consiguen el cadáver de un niño de 11 años en una playa de La Guaira
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional23 horas ago
Capturan a sospechoso de tiroteo masivo en desfile de Highland Park (+ video)
-
Internacional4 horas ago
Esto dice Petro sobre decisión de Duque de no invitar a Maduro a su investidura
-
Sucesos13 horas ago
Joven fue abusado durante un año en rituales espiritistas
-
Nacional22 horas ago
Bajan a menos de 90 los contagios en comienzo de semana