Diosdado Cabello: Venezuela y Cuba nacieron tal para cual - ACN
Connect with us

Política

Diosdado Cabello: Venezuela y Cuba nacieron tal para cual

Publicado

on


Nasar Dagga

diosdado cabello venezuela cuba- acn
Foto: Twitter.
Compartir

Durante actos por la celebración del 68° aniversario del Asalto al Cuartel Moncada, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, reiteró “Venezuela y Cuba nacieron tal para cual”.

De ésta manera, reiteró su apoyo al gobierno de Cuba en relación a las nuevas sanciones impuestas por Estados Unidos; como medida de presión por las represiones de parte de las autoridades de Cuba en contra de los manifestantes de la isla.

Al tiempo, agregó que “Podrán hacer lo que quieran pero lo que le hagan a Cuba es con Venezuela, lo que le hagan a Venezuela es con Cuba”

En medio de éste acto del chavismo, Cabello afirmó que la denominada “revolución bolivariana” en Venezuela; aprendió muchas cosas de la cubana. “Lo que hacen es fortalecer al pueblo cubano, que ha salido adelante en medio de las agresiones”, precisó.

diosdado cabello venezuela cuba- acn

Foto: VTV

Diosdado Cabello sobre Venezuela y Cuba

En éste sentido, comentó que “No tenga duda el pueblo cubano que aquí en Venezuela tiene los soldados y las soldadas; que sean necesarios para ir a defender al pueblo cubano, hasta con nuestra vida de ser necesario”.

De hecho, aseguró que los cubanos pueden venir a Venezuela y sentirse como “si estuvieran en Cuba. El imperialismo no le va a poner la mano a Venezuela ni a Cuba”.

Vale recordar, que la isla afronta desde principio de mes las mayores protestas en más de 60 años, que se produjeron con el país; sumido en una grave crisis económica y sanitaria.

“Con la pandemia fuera de control y una fuerte escasez de alimentos, medicinas y otros productos básicos; además de largos cortes de electricidad, lo que empujó a los cubanos a salir a las calles para criticar a su gobierno”, se lee en diferentes medios cubanos.

A pesar de esa realidad, que ya suma más de 6 década, las autoridades de la disctadura cubana insisten en culpar a EEUU; por lo antes explicado.

Con información: ACN/VTV/800 Noticias/Foto: Cortesía

Lee también: Los cinco Maduros

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Condesa

Política

Rafael Veloz: Mi Voto Vale es el mecanismo para promover el cambio

Publicado

on

Compartir

Rafael Veloz, miembro de la dirección nacional de Voluntad Popular, expresó que, ante las trabas del régimen para que las personas puedan expresarse a través del sufragio, se han creado propuestas, como Mi Voto Vale.

“Para que la vía electoral sea aplicable y todos los venezolanos puedan participar en elecciones”.

 

“Las organizaciones políticas, en este sistema tan disperso, en el cual los poderes públicos son arropados desde una sola mano, tenemos que tener la capacidad y destreza para que podamos nosotros, sin reglas de juegos, avanzar para que la vía electoral sea aplicable”, explicó durante una entrevista televisiva.

 

Rafael Veloz sostuvo que desde VP trabajan para promover el incentivo del sufragio a través de Mi Voto Vale

“Este mecanismo es el medio de aquella persona humilde para expresar y promover el cambio político”.

“Mi Voto Vale porque podamos tener un salario digno, podamos tener políticas sanitarias adecuadas, un cambio importante para que nuestros niños tengan las mismas oportunidades que un niño en Colombia o Europa, por ejemplo”, señaló.

Explicó que dos millones de jóvenes, en edad para votar, no están inscritos en el CNE.

“Este organismo tiene la obligación de promover y abrir oficinas para que se inscriban y no lo está haciendo”, denunció.

 

Veloz detalló que 4,5 millones de personas fueron desplazados

“De ese total, más de la mitad tiene imposibilidad de votar. No darles participación a estas personas, equivale a que los electores de Caracas y Zulia no participen”, precisó.

 

El candidato es la primaria

 

El integrante de la dirección nacional de VP, Rafael Veloz, señaló que la idea de la primaria es empoderar a una persona que pueda vencer al gobierno en la elección presidencial de 2024 y, luego, conduzca al país hacia el cambio que aspiran los venezolanos.

 

“Juan Guaidó hizo una importante labor en la Asamblea nacional, llevó un programa muy importante como la defensa de activos en el exterior y también insertó a nuestro país en la institucionalidad (…) tiene las credenciales y es reconocido como un joven preparado que logró concertar una alianza importante de casi 60 países, una fortaleza determinante porque vamos a necesitar el apoyo internacional para renovar al país”, apuntó.

 

Veloz indicó que la primaria es un proceso que está hecho para que nadie pierda.

Nuestro candidato es la primaria, pero para que esto sea así, hay que construir las herramientas. Este sistema nos ha demostrado que aunque tú tengas más votos puedes perder”, dijo.

“El consenso es que haya primaria y la primaria no es solo un proceso para que le persona se exprese, tiene que haber un acuerdo de gobernabilidad. El proceso está hecho para que nadie pierda”, añadió.

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Facebook

Carabobo

Multimax Store Nasar Dagga

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.