La crítica internacional reconoce al director de orquesta venezolano Rodolfo Saglimbeni
Connect with us

Espectáculos

La crítica internacional reconoce al director de orquesta venezolano Rodolfo Saglimbeni

Publicado

on


Nasar Dagga

director de orquesta venezolano Rodolfo Saglimbeni
Compartir

Resonantes han sido los éxitos de los últimos meses al frente de varias orquestas, en los que el reconocido director de orquesta venezolano Rodolfo Saglimbeni sigue sumando éxitos.

Estos reconocimientos han sido en el ámbito internacional como en su Venezuela natal como titular de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas.

Recientemente, el “Círculo de Críticos de Arte de Chile” premió al director venezolano por sus conciertos con la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile durante el año 2022 junto a destacados artistas nacionales e internacionales que se presentaron en ese país durante el año 2022 en las artes visuales, cine, danza, literatura, música, ópera y teatro.

Durante el año 2022, Saglimbeni mantuvo una apretada agenda de conciertos en Chile, Argentina, Brasil, Inglaterra, Croacia y Venezuela,  al frente de la Orquesta Estable del Teatro Colón de Buenos Aires,  la Orquesta Filarmónica de Zagreb, la Orquesta Sinfónica de Porto Alegre, las Orquestas y Ensambles de la Sherborne Summer School of Music en Inglaterra y con la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile y la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, instituciones de las cuáles es Director Titular.

La crítica internacional reconoce a Rodolfo Saglimbeni

Sus conciertos ​ del año fueron ​catalogados por la crítica especializada como eventos que “…sean, quizás, el hito musical más relevante del país en 2022…” (en referencia al Concierto para Piano de Lutoslawski junto al extraordinario pianista Luis Alberto Latorre y la OSNCh).

En otra oportunidad: “…una audición memorable en la que se logró conjugar agilidad, vigor y solemnidad con tan magnífica calidad que consiguió una larga y enfervorizada ovación, con el público de pie. La buena acústica del teatro, fue el mejor de los aliados para tener a una Orquesta Sinfónica Nacional de Chile, en tono muy mayor…”.

En referencia a su concierto con la Orquesta Estable del Teatro Colón la crítica señaló “…la llevó a Orquesta a descollar a lo largo de la tarde…”, y sobre las “Bachianas Brasileras” Nº 2 de Villa Lobos “…recibieron una versión de impecable factura que lo tuvo todo; Colorido, expresividad, canto orquestal, para una muy buena faena de Rodolfo Saglimbeni, largamente ovacionado”.

De su concierto con la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil de Chile, FOJI destaca la crítica “…la interpretación de la Sinfonía No. 6 “Pastoral” de Beethoven rompió las barreras de la excelencia…”

Su agenda del 2023 continúa con conciertos para la Temporada al frente de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile, durante el mes de enero, celebrando los 80 años de esa Orquesta en el Teatro Universidad de Santiago de Chile con obras Mahler, Solovera para luego iniciar la Gira en el Festival Internacional de las Semanas Musicales de Frutillar con obras de Tchaikowksy, Lutoslawski, Ravel y Beethoven.

Durante el año regresará a Argentina, Inglaterra, Estados Unidos, Uruguay, complementando su agenda en las temporadas como titular de la Sinfónica Nacional de Chile y de la Sinfónica Municipal de Caracas.

Nota de prensa

No dejes de leer

A la venta tickets para la Waku Experience con Dimitri Vegas & Like Mike

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    
Condesa

Espectáculos

Gustavo Torrealba le rinde homenaje a Los Diablitos con “Que no me faltes tú” (+ vídeo)

Publicado

on

Gustavo Torrealba le rinde homenaje a Los Diablitos - noticiacn
Compartir

Gustavo Torrealba le rinde homenaje a Los Diablitos con  “Que no me faltes tú”. El joven venezolano reconocido por su voz única y prodigiosa lanza un tributo a la icónica banda colombiana Los Diablitos, fundada en Valledupar.

El tributo a esta agrupación de la mano de Torrealba se encuentra disponible en todas las plataformas digitales y cuenta con exitosas canciones como “Qué no me faltes tú”, escrita por Wilfran Castillo.

“Siempre quise rendirle tributo a esta agrupación, una de las más grandes del vallenato y hoy es una realidad. No podría estar más feliz y agradecido con mi equipo de trabajo por el resultado final que está sin desperdicio”, comenta el talentoso artista maracucho, quien se encuentra residenciado en Estados Unidos (Atlanta – Georgea) y con su música exalta sus raíces y el legado del vallenato a otras fronteras.

Gustavo Torrealba le rinde homenaje a Los Diablitos

Gustavo Torrealba le rinde homenaje a Los Diablitos - noticiacnGustavo Torrealba la música la lleva en la sangre, específicamente el canto. Con el paso del tiempo y excelente formación, ha conseguido hacer lo que le gusta y su talento ha sido reconocido con galardones como el Premio Líder Internacional como Solista Líder de Vallenato del año y el Mara de Oro como Revelación Artista del Año.

Inició como músico profesional con Los Infieles del Vallenato, siguió caminando en el mundo musical hasta decidir continuar como solista.

Cabe destacar que Gustavo Torrealba fue postulado a los Premios Pepsi con el tema “Que no me faltes tú”, mismo que ha escalado muy bien en todas las plataformas digitales luego de su estreno.

Puedes seguir a Gustavo Torrealba a través del Instagram  @gustavootorrealba y su canal de YouTube https://youtu.be/wSPkWqWMGFk

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Stratuz ofreció un show histórico en el Centro Cultural BOD

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Facebook

Carabobo

Multimax Store Nasar Dagga

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.