Política
Discurso de Ramos Allup en la AN levanta fuertes reacciones

El diputado de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, este viernes en su derecho de palabra durante la sesión de instalación de la nueva directiva del parlamento nacional esgrimió su punto de vista que levantó fuerte críticas y comentarios en contra del dirigente adeco.
Ramos Allup, aseguró en cuanto al diálogo que entre oposición y gobierno que “a lo mejor no conduce a nada, pero el intento hay que hacerlo, porque no hay peor diligencia en estos menesteres que la que no se hace”, reiterando que “el pueblo venezolano no quiere sangre, no quiere muertos, no quiere confrontaciones, no quiere guerras ni políticos anunciando catástrofes para que las víctimas sean los demás”.
No dejes de leer: Julio Borges sale de la AN y lo reemplaza un nuevo diputado
Entre tanto, el ex presidente del parlamentario sentenció que la coalición opositora no volverá a llamar a protestas.
“Nosotros no vamos a llamar a ninguna guerra mundial ni civil, no vamos a convocar a eventos para que los muertos y heridos sean hijos del pueblo, no de algún Patricio o Patricia”.
Tras expresar su visión de política los tuiteros venezolanos reaccionarnos en Twitter manifestando su rechazo y esgrimieron fuertes críticas contra el “eterno bocón” según el politólogo Pedro Urruchurtu.
Henry Ramos Allup, el que sacaría a Maduro en seis meses siendo presidente de la AN, el eterno bocón que ladra pero no muerde, hoy ratifica que hay que doblarse para no partirse.
¿Le dolerán las rodillas de tanto arrastrarse?
Gracias a él, un año perdido en la AN.
— Pedro A. Urruchurtu (@Urruchurtu) January 5, 2018
Diputado de AD Henry Ramos Allup: "A veces, en política. es necesario doblarse para no partirse". Diario Tal Cual. Si se sigue doblando, pronto tendrá la misma estatura que el enano de "La Isla de la Fantasía".
— Mario Szichman (@mszichman) January 5, 2018
Con Barboza de presidente, Marquina VP y Negal Morales de secretario, Ramos Allup tiene mas control del parlamento que nunca. Anótenlo
— Daniel Lara Farías (@DLaraF) January 5, 2018
Ramos Allup está a dos declaraciones de decir: Bueno, sí, yo soy pana de ellos, pero no por eso deben creer que no los quiero sacar.
— Andreina Gomes (@andreinagomesl1) January 5, 2018
La AN ha sido la más grande oportunidad desperdiciada para salir de la tragedia venezolana. Ramos Allup (AD) y Borges (PJ) fracasaron. Ahora con Barboza (UNT), es hora de pasar el capítulo y olvidarnos de la AN: esa no es la salida.
— Miguel Velarde (@MiguelVelarde) January 5, 2018
Ramos Allup ratifica que “hay que doblarse para no partirse”. Hay que admitir que lo dice con autoridad quien vive doblado y arrastrado.
— Miguel Velarde (@MiguelVelarde) January 5, 2018
A la AN la liquidó Maduro y la remató la MUD. Qué manera de burlarse de la gente. Cuánta complicidad. Desde Ramos Allup hasta los diputados más jovenes. Unos por acción y otros por omisión.
— Rodrigo Blanco Calderón (@atajoslargos) January 5, 2018
Ramos Allup no solo defiende a junta saliente y respalda la nueva. Critica que se intente "implisionar al único poder democrático" y a quienes hacen de "quinta columna para hacerle juego al gobierno". También reitera respeto a acuerdos políticos. Incluyendo las primarias
— Gabriela Gonzalez (@GabyGabyGG) January 5, 2018
@SilvEuge
Política
Maduro da a conocer nuevo embajador en Colombia

El presidente venezolano Nicolás Maduro designa a Félix Plasencia nuevo embajador de Colombia; anuncio que hizo este jueves 11 de agosto.
La designación del excanciller y actual director del Centro Internacional de Inversión Productiva (CIIP), es una nuevo paso de acercamiento que busca el mandatario venezolano con la nueve jefatura neogranadina; que tomó el poder el pasado domingo 7 de agosto, con el izquierdista Gustavo Pedro.
Las relaciones entre ambas naciones, rotas desde 2019, serán normalizadas, por lo menos así avisan ambas partes, desde el mismo momento en que Pedro ganó las elecciones presidenciales.
«Quiero anunciar que el excanciller Félix Plasencia, quien fue exembajador en la República Popular China y quien es hoy presidente del Centro Internacional de Inversiones de Venezuela, lo he designado como próximo embajador en la República de Colombia», dijo el mandatario durante un encuentro con industriales.
Félix Plasencia nuevo embajador de Colombia
Indicó que ya la Cancillería de Venezuela ha solicitado el beneplácito al Ministerio de Exteriores de Colombia; «pronto estará en Bogotá el embajador Félix Plasencia».
El mandatario venezolano se refirió también a la reapertura de la frontera que comparten ambos países y aseguró que trabaja en «un plan muy serio» para la apertura «programada» y «progresiva» de esta franja; para la que ha designado a un equipo que está a cargo de la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.
«Iremos paso a paso, a paso seguro, avanzando en el restablecimiento y la reconstrucción de las relaciones políticas, diplomáticas, comerciales. Yo he conformado un equipo especial sobre Colombia que lo dirige la vicepresidenta ejecutiva, donde está el compañero Tareck (El Aissami), varios ministros, para trabajar un plan muy serio»; detalló.
Relación «ganar-ganar»
Aseguró que se tratará de una relación «ganar-ganar» y que representará una «apertura al comercio; a la inversión, al movimiento monetario».
El pasado martes, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, informó que, por orden de Maduro, establecería contacto «de inmediato» con su colega colombiano, Iván Velásquez Gómez; para «restablecer» las relaciones militares entre los dos países.
Tanto Maduro como Petro, que asumió el poder el pasado domingo, habían adelantado que restablecerían, en todos los niveles, las relaciones diplomáticas, rotas desde 2019 por las diferencias del chavismo con la Administración del expresidente Iván Duque.
Este jueves, Pedro adelantó o dio como una fecha de apertura de la frontera colombo-venezolana para dentro de unos dos meses (octubre).
Tiene que restablecer las relaciones comerciales, culturales, sociales, familiares, incluso, y militares, de todo tipo. Son comisiones que ya existían, ya existía una institucionalidad que se creó durante incluso décadas, que ahora hay que volver a reconstruir para que se ponga en marcha todo el proceso”; indicó Petro.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Alcaldesa Ana González conmemoró los 200 años de la Batalla de Sabana de La Guardia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Economía9 horas ago
Maduro llama a bajar «al mínimo» la evasión fiscal
-
Economía12 horas ago
Embutidos de La Montserratina llenan de sabor “las tapas”
-
Tecnología12 horas ago
Los métodos más utilizados por cibercriminales para lograr acceso a redes corporativas
-
Tecnología11 horas ago
Nueva tecnología en biopsia prostática incrementa en 30% precisión del diagnóstico