Deportes
“Nole” pone de nuevo todo en orden al ganar décimo Abierto de Australia (+ vídeo)

El serbio Novak Djokovic ganó el Abierto de Australia ante Stefanos Tsitsipas por 6-3, 7-6(4) y 7-6(5) en dos horas y 55 minutos, e igualó al español Rafael Nadal con 22 títulos del Grand Slam.
Con la victoria, el balcánico le robó la primera posición mundial al también español Carlos Alcaraz y sumó su décimo Abierto de Australia; competición que el año pasado no disputó después de que el gobierno australiano le cancelara la visa al no estar vacunado contra el coronavirus.
Fue su vigésima octava victoria consecutiva en el ‘major’ oceánico y se alejó del estadounidense Andre Agassi que contaba con una marca de 26 triunfos seguidos.
“Nole” También igualó en la tercera posición a Nadal y la alemana Steffi Graff en la clasificación general de hombres y mujeres con más títulos del Grand Slam; una lista liderada por la australiana Margaret Court con 24, y seguida por la estadounidense Serena Wiliams con 23.
Djokovic ganó el Abierto de Australia
Tsitsipas tardó en encontrar el ritmo en los primeros compases del choque; mientras que Djokovic utilizó su experiencia para salir al partido con la solidez que mostró en sus dos últimas victorias, frente al ruso Andrey Rublev (5) y el estadounidense Tommy Paul.
El servicio del griego no fue tan solvente como el del serbio, que no concedió ninguna pelota de rotura y se apuntó una de las tres que tuvo a su favor, en un primer set que cayó de su lado por 6-3.
La principal diferencia de la primera manga estuvo en la efectividad con primeros: Tsitsipas contó con un 60% de primeros en juego; que contrastaron con el 72% del de Belgrado.
“Nole” como todo un muchacho
La Rod Laver, que rozó el lleno, guardó un silencio sepulcral para presenciar a su gran campeón, Novak Djokovic, cerrar su décimo Abierto de Australia tras abrir la pista con una angulada derecha cruzada que provocó el fallo de su rival.
Una de las grandes diferencias entre el griego y el balcánico fue la gran capacidad por defender de un elástico Djokovic; que obligó a su rival a ejecutar dos o tres golpes ganadores para cerrar el punto.
A pesar de su juventud, el tenista heleno, más rígido que el serbio de 35 años, no forzó a su rival a conectar más de un ganador para finalizar el peloteo, como consecuencia de su menor capacidad de defensa.
Sus furiosos golpes, que dejaron atónito al público de la Rod Laver; no fueron suficientes para poner en apuros la inteligencia y variada propuesta del maestro balcánico.

“Nole” regresa a lo más alto del ranking ATP. (Foto: EFE).
Celebrar sin su padre
No pudo estar acompañado en su gran noche por su padre Srdjan Djokovic, después de que ambos tomaran la decisión como consecuencia del vídeo en el que aparecía con seguidores del líder ruso Vladimir Putin en los aledaños de Melbourne Park; tras su victoria en cuartos de final ante el ruso Rublev.
Fue el primer partido desde que arrancó la competición en el que el serbio no lució el vendaje para proteger a su muslo izquierdo de la dolencia sufrida en la segunda y tercera ronda.
En su camino al título, el serbio se impuso al español Roberto Carballés, el francés Enzo Couacaud, el búlgaro Grigor Dimitrov (27), el australiano Alex De Miñaur (22), el ruso Andrey Rublev (5) y el estadounidense Tommy Paul.
Impresiones
“Sólo mi familia y mi equipo saben lo que he tenido que pasar. Es la victoria más grande de mi carrera considerando las circunstancias. El año pasado no pude jugar y volví este año, gracias a toda la gente que me hace sentir cómodo en Melbourne”. Novak Djokovic
“Me gustaría acabar mi discurso diciendo algo sobre Grecia y Serbia. Somos países pequeños y no teníamos a grandes jugadores sobre los que podíamos vernos reflejados. Creo que el mensaje para los jóvenes tenistas viendo esto es que sueñen a lo grande y no dejen a nadie quitarles ese sueño” Novak Djokovic

Novak Djokovic (I) y Stefanos Tsitsipas. (Foto: EFE).
A saber
- El año pasado se perdió seis de los torneos más importantes por su negativa a vacunarse, no sumó los 2000 puntos de Wimbledon por la no participación de rusos y bielorrusos.
- Lleva 36 victorias en los últimos 37 partidos, desde que perdió con Nadal en Roland Garros.
- Djokovic ganó el Abierto de Australia. No conoce la derrota en lo que va de 2023 el jugador serbio que sumó ante el heleno su titulo número 93 en su carrera. El segundo del año después del de Adelaida. Once victorias sin derrotan contemplan el recorrido del nuevo número uno del mundo.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Leones rugen en el quinto y se colocan a uno del título 21 (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes
Argentina vence a Panamá con gol redondo de Messi (+ vídeos)

La Selección Argentina vence a Panamá 2-0 este jueves 23 de marzo en el estadio Monumental en un amistoso que sirvió a la Albiceleste como excusa para celebrar la obtención del tercer título del mundo logrado en Qatar 2022, y que le permitió a Lionel Messi alcanzar los 800 goles en su carrera.
Argentina logró coronar el número redondo de goles para su capitán y transformarse en el primer campeón mundial del siglo que logra estrenar su título con una victoria luego de las fallidas Brasil (2002), Italia (2006), España (2010), Alemania (2014) y Francia (2018).
Con tantos de Thiago Almada y el propio Messi, el conjunto argentino logró un triunfo ante su público, en un estadio Monumental con más de 83 mil espectadores, en una jornada que estuvo marcada por los festejos de luces, fuegos artificiales y varios espectáculos musicales.
Además, luego de un momento a pura emoción con el ingreso al estadio del campeón del mundo con los jugadores junto a sus hijos, a la Albiceleste le costó imponer su juego ante una Panamá que llegó a territorio sudamericano sin sus principales figuras.
Argentina vence a Panamá…
Argentina vence a Panamá, que disputó este encuentro sin su técnico, el danés Thomas Christiansen y con Jorge Dely Valdés liderando un equipo de juveniles, mientras los principales referentes se quedaron en el país preparando el duelo del próximo martes ante Costa Rica por la sexta jornada de la Liga de Naciones de Concacaf.
En tanto, la Albiceleste, tuvo el emocionante reencuentro con su público que ovacionó a sus ídolos y héroes que lograron el título del mundo, tras 36 años de espera desde aquella lejana conquista en México 1986.
El encuentro comenzó con un tibio ataque del conjunto local que no encontró conexiones entre los jugadores locales y una férrea defensa panameña liderada por Edgardo Fariña.

Un lleno hasta la bandera en el Munumental. (Foto: EFE).
Abrieron la cuenta
En el segundo tiempo, Lionel Scaloni decidió mover el banco de relevos con los ingresos de Lisandro Martínez, Thiago Almada y Lautaro Martínez por Nicolás Otamendi, Alexis Mac Allister y Julián Álvarez, mientras que en la visita Víctor Medina y Omar Browne reemplazaron a Cristian Quevedo y Ronaldo Córdoba.
Mientras que para el minuto 60 llegó una opción de Panamá con un pase llovido que encontró un remate de Alfredo Stephens que se fue desviado cerca del palo de Emiliano ‘Dibu’ Martínez.
Pero en el minuto 77, Messi volvió a estrellar un tiro libre en el travesaño y en el rebote primero erró Leandro Paredes y luego Thiago Almada definió cruzado para vencer la resistencia del elenco centroamericano.
Gol 800 y 99 con la albiceleste de Messi
En el minuto siguiente Messi consiguió el 2-0 con un tiro libre en el que puso el balón al ángulo superior izquierdo de Guerra que no pudo hacer nada para que el crack argentino llegara al tanto 800 en su carrera y a 99 anotaciones en la Selección Argentina.
De esta manera se cerró el telón y Argentina tuvo tiempo para coronar su fiesta de campeón del mundo ante su público con un Messi que cumplió el objetivo de celebrar el gol 800 de su carrera.
Asimismo, para la Albiceleste el futuro marca un nuevo amistoso el próximo martes ante Curazao en el estadio Madre de Ciudades De Santiago del Estero, mientras que Panamá se enfrentará a Costa Rica por la sexta jornada de la Liga de Naciones de Concacaf.
Ficha técnica
Argentina (2): Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi (Lisandro Martínez, 46′), Nicolás Tagliafico (Marcos Acuña, 68′); Rodrigo De Paul, Enzo Fernández (Leandro Paredes, 59), Alexis Mac Allister (Thiago Almada, 46′); Lionel Messi, Julián Álvarez (Lautaro Martínez, 46) y Ángel Di María (Paulo Dybala, 59′). DT. Lionel Scaloni.
Panamá (0): José Guerra; Iván Anderson, Edgardo Fariña (Gilberto Hernández, 66′), Jiovany Ramos, Richard Peralta, Kevin Galván (Michael Casazola, 68′); Alfredo Stephens, Irving Gudiño (Martín Morán, 66′), José Murillo (Miguel Camargo, 76′), Cristian Quevedo (Victor Medina, 46′); Ronaldo Córdoba (Omar Browne, 46′). DT. Jorge Dely Valdés.
Goles: Thiago Almada (77′); Lionel Messi (87′).
Árbitro: Christian Ferreyra (Uruguay). Amonestados: Kevin Galván, Edgardo Fariña y Miguel Carnago. Escenario: Estadio Antonio Vespucio Liberti ‘Monumental’ de Buenos Aires, Argentina. Asistencia: 83.000 espectadores.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Fernando “Bocha” Batista a estrenarse con la Vinotinto ante Arabia Saudí
-
Sucesos13 horas ago
Abatido “El Cesita Conde” líder de una peligrosa banda delictiva en Yaracuy
-
Sucesos11 horas ago
Hallan muerta trabajadora de Senamecf desaparecida en una playa
-
Carabobo15 horas ago
Alcalde Fuenmayor otorgará Orden Ciudad de Valencia a destacadas personalidades en su 468º aniversario
-
Deportes7 horas ago
Arranca Mundial de Motociclismo 2023 con grandes novedades (+ vídeos)