Deportes
Sin mover la raqueta Novak Djokovic retorna a su hábitat

El serbio Novak Djokovic vuelve al número 1 y Rafael Nadal al podio, con su tercer puesto; mientras que el estadounidense Taylor Fritz subió 12 plazas en la clasificación ATP publicada este lunes 21 de marzo, llegando hasta la octava posición, gracias a su victoria en la final del torneo de Indian Wells contra Nadal.
A pesar de no haber jugado el torneo californiano, el serbio Novak Djokovic recuperó el número 1 del mundo; ocupado desde el 28 de febrero Daniil Medvedev, que baja un escalón luego de ser eliminado en la tercera ronda del Masters 1000 en Indian Wells.
Rafael
Djokovic vuelve al número 1
El ruso, sin bandera en la clasificación por el conflicto bélico de su país que invadió a Ucrania, Daniil Medvedev pierde la hegemonía de la clasificación y se queda a 20 puntos de Djokovic, ek alemán Alexander Zverev pierde su lugar en el podio y es cuarto a 690 puntos.
Rafael Nadal vuelve al ‘Top 3’, desplazando a Alexander Zverev a la cuarta posición; la derrota del español en la final de Indian Wells fue la primera que encajaba en 2022, después de sus victorias en el torneo de Melbourne, en el Abierto de Australia y en Acapulco.
El semifinalista que se enfrentó a Nadal en California, su joven compatriota Carlos Alcaraz de 18 años, anunciado como el «futuro Nadal»; gana cuatro posiciones para llegar al 15º puesto, la mejor clasificación de su carrera.
El semifinalista derrotado por el vencedor Taylor Fritz, Andrey Rublev, que compite como Daniil Medvedev bajo bandera neutral desde la invasión rusa de Ucrania; gana una posición y vuelve al sexto escalón, uno por debajo de su mejor marca histórica.
https://twitter.com/ATPTour_ES/status/1505952388661739524?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1505952388661739524%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.posta.com.mx%2Fdeportes%2Ftenis%2Fmira-mama-sin-jugar-djokovic-es-otra-vez-el-numero-uno-del-mundo%2F579521
Barty se mantiene en la WTA
Por su parte, la australiana Ashleigh Barty se mantiene al frente de la clasificación mundial, pero tiene nuevas acompañantes en el podio: la polaca Iga Swiatek y la griega Maria Sakkari; mientras que la española Paula Badosa gana un puesto y es sexta esta semana.
Tanto Swiatek como Sakkari alcanzan su mejor puesto de siempre en la clasificación, segunda y tercera, respectivamente; mientras que se caen del podio la checa Barbora Krejcikova, ahora cuarta, y la rusa, sin bandera en la clasificación por el conflicto bélico, Ariana Sabalenka, quinta.
Badosa gana un puesto y es sexta, mientras que la también española Garbiñe Muguruza se mantiene en la novena posición.
El mayor ascenso entre las cien primeras de la lista es para la británica Harriet Dart; que gana 23 puestos para instalarse en el 99 de la lista mundial.
Por lo que se refiere al resto de jugadoras iberoamericanas en el top 100, la colombiana Camila Osorio asciende un puesto y se sitúa en el 34; la española Sara Sorribes gana también uno para ser la 35; mientras que la también española Nuria Parrizas baja cuatro y aparece en el 49.
La primera jugadora ucraniana de la clasificación es Elina Svitolina en el puesto vigésimo; tras perder dos posiciones esta semana.
https://twitter.com/5SportsNet/status/1505953854231396352
ACN/MAS/AFP/EFE
No deje de leer: ¡El Delfín boricua! Atleta puertorriqueño con síndrome de Down completa el Ironman
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
El secreto detrás del éxito del judo venezolano en Valledupar

El éxito del judo venezolano en los Juegos Bolivarianos. Retener en Valledupar la corona en el judo no fue casualidad.
Detrás de las 13 medallas que obtuvo Venezuela, seis de ellas de oro, en la edición XIX hay toda una estrategia de preparación que combinó entrenamiento mental, un campamento extenso, unión y mucho corazón.
«Hubo mucho sacrificio para obtener estos resultados», le dijo a Efe Karen Isabel León, quien se colgó la presea dorada en los 78 kilogramos. Además de León, también subió a lo más alto del podio Elvismar Rodríguez (70 kg), quien tiró fuerte de la carreta con una dosis extra de motivación como abanderada en las justas.
Los otros oros vinieron con Fabiola Díaz (52 kg), Kady Cabezo (57 kg) y Carlos Alexander Páez (90 kg); además del primer lugar en equipo mixto para revalidar el título bolivariano obtenido en Santa Marta.
«Tenemos un equipo con atletas de experiencia y otros que vienen subiendo de juvenil a adulto. Los juveniles que compitieron dieron resultados que no esperábamos. Se vio la garra del venezolano, las ganas que tienen de representar al país en unos juegos que son el inicio de un ciclo para ellos»; expresó a periodistas la presidenta de la Federación Venezolana de Judo, Katiuska Santaella.
El éxito del judo venezolano en Valledupar
El éxito del judo venezolano. Para el atleta Carlos Alexander Páez, la gran confirmación del equipo venezolano en los Bolivarianos, los resultados en Valledupar son producto de una planificación detallada; de la disciplina de un grupo que soportó la exigencia para triunfar en ese primer paso a París 2024.
«El trabajo que hicimos fue muy bueno. Tuvimos 22 semanas de preparación. Fuimos a diferentes eventos y entrenamos en España. Nos sirvió. Todos los que vinimos nos llevamos medalla y en la prueba por equipos fuimos con todo», contó a Efe Páez, campeón bolivariano en los 90 kilogramos en su primera competencia como adulto.
El deportista de 20 años, oriundo del estado Portuguesa, indicó que esa larga concentración, además del trabajo en Valencia, les permitió llegar a la competencia en óptimas condiciones en la parte física, técnica y mental.
«Tuvimos hasta psicólogo profesional allá, un venezolano que vive en España. Las ganas también estaban, y mientras haya ganas y estemos preparados, siempre iremos por lo mejor»; comentó Páez.
Para León, este ciclo de preparación demandó más esfuerzo por ser un proceso «bastante largo». La ilusión de obtener ese primer lugar en el cajón la llevó a no perder el foco.
«Fue un poco complicado. Eran 22 semanas, pasaba una y quedaban 21. Cada vez lo veíamos más largo, más lejos hasta que aterrizamos y ya estamos con nuestras medallas»; declaró la judoca de 24 años, campeona también en Santa Marta 2017.

Elvismar Rodríguez luchó contra todo.
Unión y corazón
En la competición, las condiciones fueron extremas por la temperatura; hubo días de 33 grados y el Coliseo Colegio Bilingüe de Valledupar era un hervidero.
A eso también se enfrentó el equipo venezolano en su participación; Elvismar soportó un «calor fuertísimo» en los combates que tuvo para conquistar el oro en 70 kilogramos.
«Tenía tiempo que no me sentía tan agotada en una competencia, pero corazón era lo que sobraba»; declaró la abanderada a periodistas.
Otro aspecto que influyó en el éxito, según los atletas, fue la hermandad que se gestó durante este proceso. «Somos una familia y estamos muy engranados»; soltó Páez.
La prueba por equipos fue fiel reflejo de eso. Cada uno se hizo cargo de su combate con el impulso de todos; incluso, un equipo con atletas de experiencia y otros que vienen subiendo de juvenil a adulto.

Mauricio Amézquita ganó el bronce que a la postre le dio el título a Venezuela.
Juveniles respondieron
«Los juveniles que compitieron dieron resultados que no esperábamos. Se vio la garra del venezolano, las ganas que tienen de representar al país en unos juegos que son el inicio de un ciclo para ellos»: expresó a periodistas la presidenta de la Federación Venezolana de Judo, Katiuska Santaella.
Mauricio Amezquita lo llamaron «el héroe»; se desquitó del resultado en los 100 kg, en la que fue bronce, y logró la victoria definitiva para convertirse en campeones absolutos del judo en Valledupar.
«Nos mantenemos unidos para poder llegar a París 2024. En la unión está la fuerza. Hay corazón todo por un país»; concluyó León.

El podio final del judo en Valledupar: Venezuela campeón (C) seguido de Colombia (I) y Perú.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: P.A.N. y Maltín Polar patrocinantes de Clínicas de la Fundación Real Madrid
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes14 horas ago
Djokovic avanza sin problemas y Muguruza se despide de Wimbledon
-
Deportes19 horas ago
Judo también se lleva la competencia por equipos en Valledupar 2022
-
Nacional4 horas ago
Inameh prevé lluvias en gran parte del territorio nacional este jueves #30jun
-
Deportes15 horas ago
Miguel Cabrera sube otro peldaño histórico (+ vídeos)