Docentes siguen en las calles este 30 de enero
Connect with us

Nacional

Docentes siguen en las calles, se concentraron a las afueras de la Upel Caracas

Publicado

on





Docentes - ACN
Compartir

Nuevamente los docentes toman las calles este lunes 30 de enero, para exigir sus reivindicaciones laborales. En Caracas e se concentraron a las afueras de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), en la parroquia El Paraíso, para realizar una gran asamblea.

Gricelda Sánchez, coordinadora de la organización Fordisi Venezuela, señaló que la convocatoria busca exigir a las federaciones que introduzcan, en representación del Magisterio, el pliego de peticiones de carácter conciliatorio conforme al artículo 487 de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras.

Explicó que, de no entregarse este documento en los próximos días, el conflicto escalaría al pliego conflictivo, con el que tendrían menos posibilidades de negociar puesto que sería responsabilidad exclusiva del gobierno decidir sobre la contratación colectiva.

«En la calle tenemos la lucha ganada, ahora queda de ustedes (Federaciones) no solo protegernos sindicalmente sino lograr más respeto y ese trato digno que tanto merecemos», manifestó Sánchez en Twitter.

Otras organizaciones sindicales, como la Federación Venezolana de Maestros, el Sindicato Venezolano de Maestros de Caracas y el Frente Amplio Unido en Defensa de los Pensionados y Jubilados (Ufajup) convocaron a otra manifestación frente a la Torre Polar de Plaza Venezuela, Caracas.

Los trabajadores y pensionados marcharán de Plaza Venezuela a la esquina El Chorro, en el centro de Caracas, para rechazar que la tercera ronda presencial del Foro de Diálogo Social con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) se realice en la isla Margarita por no sentirse representados.

La lucha del gremio docente y de todos los trabajadores públicos reclama la discusión de una nueva contratación colectiva, salarios indexados al dólar, así como el pago de sus primas y los servicios funerarios.

 

Protestas continúan en todo el país

 

 

Este lunes nuevamente se registraron protestas de trabajadores públicos en varios estados del país, ante la falta de respuesta de la administración de Nicolás Maduro sobre sus demandas de un salario justo que les permita cubrir sus necesidades.

En el estado Falcón, docentes y ciudadanos que les acompañaron organizaron un trancazo en la carretera Coro – Punto Fijo, a la altura del El Taque, municipio Carirubana. Exigen al gobierno regional y municipal mejoras a la escuela ubicada en esa zona.

Maestros y trabajadores públicos de otros gremios se concentraron en varios puntos de Guanare, estado Portuguesa, para rechazar la presunta propuesta de que milicianos vayan a las aulas de clase a impartir conocimientos.

Representantes de los alumnos del liceo José Félix Rivas en Carabobo se unieron a la protesta de los docentes a las afueras de las instalaciones educativas para exigir aumentos de salarios, mientras que en Aragua se realizó una gran concentración en la ciudad de Maracay.

En Cojedes, los trabajadores marcharon desde el Boulevard Chino Cantón, en la avenida Bolívar, hasta la sede del Ministerio Público de la entidad para entregar un documento, así como también a la Inspectoría del Trabajo.

En Barinas, Mérida, Bolívar y Miranda también se llevaron a cabo diversas protestas lideradas por el gremio docente.

Con información de El Nacional

No dejes de leer: Reportan sismo de magnitud 2,7 en El Vigía este #30Ene

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Condesa

Nacional

Van 19 detenidos por casos de corrupción, informó Jorge Rodríguez

Publicado

on

Jorge Rodríguez, detenidos por corrupción - acn
Compartir

Las autoridades venezolanas han detenido a 19 altos funcionarios en el marco de las acciones del Ejecutivo de Nicolás Maduro en su “lucha contra cualquier acto relacionado con la corrupción”, informó este martes el presidente de la Asamblea Nacional (AN/Parlamento), Jorge Rodríguez.

“Hay 19 detenidos hasta el momento y estoy seguro de que vienen más”, dijo el parlamentario durante la discusión en plenaria de un proyecto de acuerdo en respaldo a la “investigación y lucha” contra la corrupción emprendida por el Gobierno.

Aseguró que esta investigación “apenas comienza” y que se trata de una respuesta “ejemplarizante” que no se quedará “en palabras”, pues que aplicará la ley a cualquiera que resulte implicado.

19 detenidos por corrupción

“Caiga quien caiga. No quiero ver defensores de algunos alcaldes sí y de otros alcaldes no, porque el que esté robando (…) pues va preso”, dijo.

Insistió en que se trata de una investigación que tenía varios meses y que ya Maduro había advertido, en varias oportunidades, sobre hechos de corrupción dentro de las instituciones del Estado.

El mandatario venezolano informó este lunes que ha “conducido personalmente” una serie de investigaciones, en conjunto con autoridades policiales, para “desmembrar” a las “mafias de corrupción que se han enquistado en importantes sectores del aparato económico, del aparato judicial y del aparato político”.

De momento, se conoce oficialmente de la detención de Cristóbal Cornieles, presidente del Circuito Judicial Penal de Caracas, y José Mascimino Márquez, juez de control en delitos asociados al terrorismo, así como de un alcalde chavista y del ahora exjefe de la Superintendencia de Criptoactivos (Sunacrip) Joselit Ramírez, según confirmó el canal estatal VTV.

 

Con información de EFE

No dejes de leer: TSJ declara procedente juicio contra Hugbel Roa investigado por el caso Pdvsa

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.