Nacional
El calendario Dogourmet 2023 ya está disponible en versión digital

El calendario Dogourmet 2023 llega en su versión digital al sitio web www.dogourmet.com.ve para dejar huellas imborrables en el año de todos los dogoulovers y sus peluditos.
Esta novena edición del calendario reunió resultados históricos, entre los que destacan récords de asistencia, postulaciones y votaciones.
“El calendario Dogourmet es una plataforma que ha evolucionado en el tiempo y en los últimos años ha tenido un crecimiento exponencial, debido a la inclusión de castings, votaciones y participación desde todas partes de Venezuela”, expresó Mauricio Ayestarán, gerente de Marca Dogourmet.
La iniciativa del calendario Dogourmet es un espacio único de encuentro con el que la marca promueve las relaciones perfectas y vínculos familiares entre los dogoulovers y sus perritos.
Calendario Dogourmet es el primer calendario canino y de mascotas en el país
Este año se contó con la participación de 2.500 peluditos, más de 40.500 votaciones y casi 200.000 visitas al sitio web de Dogourmet.
“La unión de los procesos de participación física y digital ha generado un incremento importante en nuestros indicadores».
«Esto nos demuestra que es una iniciativa cada vez más esperada por la comunidad canina”, dijo Ayestarán.
Una de las novedades de la novena edición del calendario fue la inclusión de categorías para la selección de los perritos ganadores.
Las categorías fueron DogouDormilón, DogouDivertido, DogouFit, DogouGruñón, DogouConsentido, DogouTravieso, DogouRuidoso, DogouFortachón, DogouInfluencer, DogouComelón, DogouAlegre y DogouPeludo.
Los nombres de los peluditos que protagonizan el calendario Dogourmet 2023 son los siguientes: Duquesa, Sansa, Voldemort, Tobby, Zeus, Lulú, Nala, Choco, Jack, Gema, Rabito y Mya.
Para disfrutar del calendario Dogourmet 2023 se puede ingresar a www.dogourmet.com.ve donde se cuenta con prácticas funciones para añadir eventos personales o completar tareas.
También se puede seguir a la marca a través de @dogourmetve en Instagram, Facebook y TikTok
Nota de prensa
No dejes de leer
Jugadores destacados recibieron premio Los Grandes de la LVBP patrocinado por Maltín Polar
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Oposición pide a OIT garantizar cumplimiento de leyes laborales en Venezuela

La Plataforma Unitaria pide a OIT garantizar cumplimiento de leyes laborales en Venezuela. El grupo opositor exhortó este miércoles 1 de febrero a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que acompaña un proceso de diálogo entre trabajadores, empresarios y el Gobierno; que garantice el cumplimiento de las leyes nacionales e internacionales que protegen al sector laboral.
En un comunicado, pidió a la organización internacional «garantizar el cumplimiento de leyes y reglas nacionales e internacionales en Venezuela que protejan condiciones laborales de los venezolanos»; además, ratificó su acompañamiento a los docentes, jubilados, pensionados y trabajadores públicos que desde hace tres semanas protagonizan manifestaciones gremiales para pedir mejores sueldos condiciones laborales adecuadas.
Plataforma Unitaria pide a OIT garantizar cumplimiento de leyes laborales
La plataforma opositora solicitó también el cese de la «persecución» que, aseguró, se mantiene en contra de los trabajadores que ejercen su derecho a la protesta.
La dirigente opositora Ofelia Rivera, citada en el escrito, apuntó que «la situación de empobrecimiento producto de las políticas erráticas del Gobierno madurista (de Nicolás Maduro) han causado condiciones de trabajo inadecuadas en Venezuela»; lo que ha empeorado la calidad de vida de los ciudadanos.
En abril pasado, el Gobierno, empleadores y sindicatos instalaron, con el apoyo técnico de una comisión de alto nivel de la OIT; mesas de diálogo social para revisar los avances en el cumplimiento de varios convenios relativos al establecimiento del salario mínimo, a la libertad sindical y a la consulta tripartita.
El pasado lunes, se instaló en Nueva Esparta (noreste) la tercera sesión presencial de este diálogo social que acompaña la OIT; a propósito de la presencia de la organización en el país, el Foro Cívico, que agrupa a 690 organizaciones y 194 actores de la sociedad civil venezolana, pidió a la institución internacional que haga seguimiento a los reclamos laborales.
Otros grupos contrarios al Gobierno también han solicitado a la OIT escuchar al sector laboral en sus peticiones de «salario digno» y liberación de líderes sindicales detenidos.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Ernesto Villegas: “fue un error del Inces anunciar un curso para egresar reporteros”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes21 horas ago
Leones del Caracas se refuerza para la Serie del Caribe
-
Nacional20 horas ago
Detectados casi 90 casos de malaria en un municipio indígena de Amazonas
-
Espectáculos10 horas ago
Will Smith anuncia que regresa al cine con Bad Boys 4
-
Nacional20 horas ago
Maduro recibe a la primera dama de Colombia para afianzar relación cultural