Deportes
Dos turcos y par de crepusculares los primeros premiados de la LVBP


Dos turcos, Delmon Young y Pedro Rodríguez, más otro par, pero de “pájaros rojos” Ricardo Gómez y Francisco Arcia fueron los primeros premiados en la temporada de la LVBP.
Así lo informó en nota de prensa Numeritos y Gerencia Deportiva conjuntamente con LineUp Internacional, encargados de esta función y que hoy y hasta el lunes soltará los escrutinios de la prensa especializada.
En estas cuatro distinciones, tres son logradas por fórmulas matemáticas y otro que otorga la directiva de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.
Delmon Young, el “Más Productivo”
El bateador designado de los turcos, el norteamericano Delmon Young fue el más productivo largó 19 jonrones y remolcó 52, lider en ambos departamentos en la Liga.
Aunque en la campaña 2017-18, el dominicano Jesús “Cacao” Valdez se alzó con esta distinción; fue despojado por salir positivo en un examen antidopaje y le fue otorgado al estadounidense José Vargas (Tigres de Aragua).
El último de los turcos que logró el trofeo fue Luis Raven (1997-1998). También ganaron William Magallanes compartido por Chad Curtis (Tiburones de La Guaira) en la 1991-92.
Willians Astudillo (Caribes del Anzoátegui), quien es firme candidato a luchar el titulo de “Más Valioso” con Young; finalizó segundo, luego Frnklin Barreto (Águilas del Zulia), Harold Castro (Leones del Caracas) y Ezequiel Carrera (Tigres de Aragua),
Pedro Rodríguez otro de los turcos
En su segunda campaña con la nave, otro de los turcos que también se sumó a los premios fue Pedro Rodríguez al ser designado “Cerrador del Año”. El “Amolador” fue el máximo “bombero” de la campaña regular con 17 rescates, 2-1 y efectividad de 1.57.
Rodríguez fue escoltado por el estadounidense Ryan Kelly (Cardenales de Lara, 15 rescates), Gregory Infante (Caribes de Anzoátegui, 11), Jean Machí (Tigres de Aragua, 11) y Miguel Socolovich (Leones del Caracas, 9).
Loiger Padrón (Leones del Caracas) fue el último ganador, luego de la descalificación del cubano Hassan Pena, al darr positivo en el examen antidoping.
Ya son seis turcos que logran el título de cerrador, los otros fueron fueron Jim Winn (1985-86), Benito Malavé (1991-92), John Hudek (1991-92), Jean Machí (2009-10) y Hassan Pena (2013-14; 2014-15; 2015-15; 2016-17).

“El Amolador” Pedro Rodríguez recogió sus frutos.
Dos “pájaros” en la pomada
Cardenales de Lara también sumaron doblete. El “Setup del Año” recayó en Ricardo Gómez, escoltado por Rafael Cova (Tiburones de; La Guaira), Ryan Kussmaul (Navegantes del; Magallanes), Alexis Tapia (Tigres de Aragua) y Carlos Piña (Leones del Caracas).
Mientras que el receptor Francisco Arcia se alzó con con el galardón Manuel Antonio “Pollo” Málpica, para continuar la supremacía; crepuscular, que lo alcanzó en 2018 con Gustavo Molina.
Otros premios por entregar
Desde este viernes y hasta el lunes se darán a conocer los otro cinco galardones individuales, solo que estos son elegidos por la prensa especializada.
Este viernes se conocerá el “Manager del Año” que tiene como candidatos a Henry Blanco (Bravos de Margarita); Luis Dorante (Navegantes del Magallanes) y Óscar “Cachi” Salazar (Tigres de Aragua).
También se sabrán de los ganadores al Novato (viernes 11), Regreso (Luis Salazar, sábado 12), Pitcher (José “Carrao” Bracho, domingo 13) y cierran con el Más Valioso (Víctor Davalillo, lunes 14).
No deje de leer: Control, poder e ímpetu las claves indígenas para empatar serie ante Magallanes

Deportes
EEUU y Venezuela anuncian lanzadores para la batalla en Miami (+ vídeo)

El venezolano Martín Pérez enfrentará a Estados Unidos en cuartos de final del V Clásico Mundial de Béisbol 2023, que se disputará mañana sábado 18 de agosto en loanDepot Park, a partir de las 7:00 de la noche, dio a conocer el mánager Omar López.
Su rival, será el derecho Lance Lynn, quien viene de enfrentar el pasado lunes a Canadá.
Hoy comienzan los cuartos de final en los cruces de los grupos C y D; esta noche (7:00 pm) Puerto Rico, segundo del D y México, primero del C se medirán por el boleto que los enfrente a Japón el lunes en semifinales; mientras que mañana le tocará a EE.UU. (2do/C) ante la Vinotinto del Diamante (1ra/D), de donde saldrá el rival de Cuba del domingo, todos los juegos a celebrarse en Miami.
Imágenes del entrenamiento hoy #LaQueNosVuelveLocos pic.twitter.com/hNSH5IhfLa
— Team Beisbol Venezuela (@TeamBeisbolVe) March 17, 2023
Martín Pérez enfrentará a Estados Unidos
Tras su salida en el primero juego de la fase de grupo ante República Dominicana,el zurdo llanero lanzó 3-1 innings (57 envíos, 38 strikes), aceptó cuatro inatrapables, una carrera limpia, concedió cuatro boletos, ponchó a dos y no tuvo decisión.
Siempre tuvo corredores en circulación, pero la defensa también lo apoyó para lograr de cualquier amenaza; luego vino a la lomita Luis García, que aunque no ganó, logró 3.0 entradas en cero,que incluye siete abanicados.
Ese sería el plan a seguir, sí Martín Pérez es atacado temprano por la fuerte toletería norteamericana, que aún no despierta, pero ha tenido en Mike Trout como su principal arma ofensiva.
Venezuela al final logró el boleto con marca perfecta de 4-0, con triunfos ante República Dominicana (5-1), Puerto Rico (9-6), Nicaragua (4-1) e Israel (5-1).
“Mañana será un juego muy importante para nosotros, seguimos haciendo las mismas cosas que hemos hecho en la primera ronda. Mañana voy a salir a hacer mi trabajo, localizar mis pitcheos donde los quiera tirar”; dijo el zurdo Martín Pérez.
Declaraciones del abridor de mañana contra Estados Unidos, Martín Pérez.
Video: @TeamBeisbolVe pic.twitter.com/gUFv4fEWz5
— Jean Carlos Arias (@Comandante81) March 17, 2023
¿Qué queda por definir?
Ya está lista la batería con Martín Pérez y el receptor Martín Pérez; ahora queda por dilucidar el orden del lineup, que de seguro tendrá como primero bate a José Altuve; pero la duda esta, volver a incluir de segundo a Ronald Acuña Jr, seguido de Luis Arráez; como pasó ante Dominicana.
Entre Altuve, Acuña y Arráez acumulan average de menos de .200; pero en el juego contra Israel, Acuña, alienado de quinto sacó par de imparables.
El cuarto bate debe ser Salvador Pérez, el “Mas Valioso” del Grupo D, al ligar para .500, con tres dobles, jonrón y cinco fletadas.
Otro de las incógnitas será el quinto, que podría ser el capitán Miguel Cabrera, quien recibió el permiso de Tigres de Detroit sin restricciones hasta donde lleva la selección o Gleyber Torres; sexto el campocorto Andrés Giménez; séptimo, Anthony Santander, quien acumula dos cuadrangulares, luego el antesalista Eugenio Súarez y noveno, David Peralta.
Imágenes del entrenamiento de hoy #LaQueNosVuelveLocos pic.twitter.com/ypWYK0ZUqo
— Team Beisbol Venezuela (@TeamBeisbolVe) March 17, 2023
Estados Unidos de bajo perfil
La divisa estadounidense aunque pasó con el mismo récord que México (3-1), no fue sino hasta el último juego que logró sellar su boleto al vencer a Colombia (3-1).
El actual campeón comenzó con triunfo contra la debutante Gran Bretaña (6-2); pero luego México venció (11-5), para luego recuperarse con nocaut versus Canadá (12-1) y cerró con cerrado lauro contra Colombia (3-2).
Su mejor bate, fue su capitán Mike Trout, quien fue el “Mas Valioso del grupo C; además de otros elementos que pueden definir cualquie juego como Mookie Betts, Nolan Arenado, Pete Alonso, Paul Goldschmidt, entre otros.
Su abridor, Lance Lynn trabajó 5.0 innings (65 envíos, 42 en strike), de una carrera, que fue un jonrón, dio una base, abanicó a seis, ante Canadá, el pasado lunes.
A saber
- Venezuela y Estados Unidos se han enfrentando en cuatro ocasiones en el Clásico Mundial con par de victorias por lado.
- Para esta parte de la zafra, los lanzadores pueden ir hasta los 80 envíos.
- Del combinado estadounidense el mejor que le ha bateado en Grandes Ligas a Martín Pérez es Mookie Betts con .429 de average (14-6), que incluye par de dobles, jonrón, tres fletadas.
ACN/MAS
No deje de leer: Conoce los cruces de cuartos de la Champions
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional4 horas ago
España promete más de 20 millones de euros para refugiados venezolanos
-
Deportes8 horas ago
Argentino Julián Etulain mantiene la cima del XXXVIII Abierto de Venezuela
-
Carabobo22 horas ago
Conservatorio de Música de Carabobo anuncia conciertos y recitales con entrada libre
-
Internacional7 horas ago
OMS: China tiene guardada información sobre origen de la pandemia