Dotan a Bomberos de equipos por mas de 130 incendios forestales - ACN
Connect with us

Sucesos

Dotan a Bomberos de equipos por mas de 130 incendios forestales

Publicado

on





Bomberos
Compartir

Dotan a Bomberos de equipos por más de 130 incendios forestales: Más de 130 incendios forestales se han registrado en cinco estado de Venezuela  y ante la emergencia, los bomberos forestales han sido dotados de equipos para  fortalecer la capacidad de respuesta de estos vigilantes ambientales, para atender cualquier tipo de amenaza que se presente en estos espacios naturales,  durante la temporada de sequía, que va de diciembre a abril,.

Bomberos Forestales reciben equipamiento médico y logístico

Vehículos, motocicletas, batidores, motos sierras, hachas, machetes, uniformes tácticos de bomberos, rastrillos, palas, máscaras de tela, guantes y lentes de protección., son parte del equipamiento entregado este sábado a los bomberos forestales de los estados Aragua, Carabobo, Guárico, Mérida y de la estación Pajarito en Caracas. Esto como parte de la primera fase de un plan de dotación que abarcará a todas las unidades bomberiles.

La entrega estuvo a cargo del ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Nestor Reverol y del titular de la cartera de Ecosocialismo y Agua, Ramón Velásquez, quienes estuvieron acompañados de otras autoridades. El acto tuvo lugar en el Destacamento 43 de la Guardia Nacional Bolivariana, ubicado en Cotiza, Caracas.

La dotación busca fortalecer la capacidad de respuesta de estos vigilantes ambientales, para atender cualquier tipo de amenaza que se presente en estos espacios naturales, señaló Reverol. Durante la temporada de sequía, que va de diciembre a abril, se han registrado más de 130 incendios forestales.

Reverol reconoció además la labor de estos hombres y mujeres, quienes diariamente arriesgan su vida para garantizar la paz y la protección del pueblo, por lo que hizo entrega de la Medalla Cruz de los Bomberos, en su única clase, a cuatro funcionarios pertenecientes al Cuerpo de Bomberos Forestales, quienes participaron en el rescate de nueve jóvenes extraviados en el Parque Nacional Warairarepano.

Por su parte, Ramón Velásquez, celebró esta dotación que fortalece la acción que desarrollan todos los cuerpos de prevención agrupados en el Comando Nacional Unificado para la Prevención del Combate de Incendios Forestales.

Venezuela celebra el Día Mundial de la Naturaleza

El titular para Ecosocialismo y Agua destacó también el reconocimiento otorgado al Gobierno Bolivariano por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, por la creación del Parque Nacional Indígena Caura, ubicado entre los municipios Sucre, Cedeño y Angostura del estado Bolívar y Manapiare de Amazonas, catalogado el más grande del mundo, con 7 millones 533 mil hectáreas para la preservación de la vida silvestre.

ACN/RNV

No deje de leer: Yulimar Rojas ORO en Mundiales de Birmingham

Condesa

Sucesos

Según ONG más de 800 ejecuciones extrajudiciales se registraron en 2022

Publicado

on

ejecuciones extrajudiciales - acn
Compartir

Los diversos cuerpos de seguridad del Estado venezolano fueron culpables de, al menos, 824 presuntas ejecuciones extrajudiciales durante el año pasado, 590 menos que en 2021, según un informe difundido este viernes por las ONG Provea y Fundación Centro Gumilla, como parte del proyecto común Lupa por la Vida.

“Aunque en los dos últimos años se ha producido una baja en la cantidad de personas asesinadas por policías y militares, no existen indicadores sólidos para considerar que se están adoptando medidas orientadas a superar el uso abusivo de la fuerza letal”, aseguraron las organizaciones.

Distintos años, distintas cifras

Así mismo señalaron que, en 2020, se contabilizaron 3.034 víctimas, una cifra que disminuyó a 1.414 en 2021 y a 824 el año pasado.

Tambien refirieron que del total de víctimas documentadas en 2022, 806 fueron hombres y 18 mujeres, y la mayoría eran jóvenes de entre 18 y 30 años de edad que residían en barriadas pobres.

Indicaron que la mayoría de las víctimas de las cuales se pudo conocer el lugar donde recibieron los disparos fueron asesinadas mediante tiros en el tórax.

La PNB considerado el organismo más letal

Por otra parte, el organismo de seguridad más letal, según las ONG, fue la Policía Nacional Bolivariana (PNB), seguido de policías estadales, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

Provea y el Centro Gumilla pidieron el cese de la criminalización de los jóvenes de los sectores populares y el desarrollo de políticas públicas que brinden oportunidades de prosperidad y calidad de vida adecuada.

De igual manera entre sus recomendaciones, consideraron importante establecer las responsabilidades penales, tanto de los autores materiales de las violaciones al derecho a la vida como de las cadenas de mando intermedias y superiores de los organismos policiales y militares.

Con información de EFE

No dejes de leer: Privados de libertad cuatros implicados por femicidio de trabajadora de Senamecf

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.