Economía venezolana crecerá 7,2% en 2022, según estudio de la UCAB
Connect with us

Economía

Economía venezolana crecerá 7,2% en 2022, según estudio de la UCAB

Publicado

on


Nasar Dagga

Economía venezolana crecerá - noticiacn
Compartir

La economía venezolana crecerá 7,2% en 2022. El Producto Interno Bruto (PIB) se incrementará ese porcentaje, mientras que la inflación cerrará el año en 125,4%; según pronósticos del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), publicados este martes 18 de octubre.

“Se espera que el PIB real termine incrementándose en 7,2 %, por debajo del 8,6 % estimado a comienzos del primer trimestre”; señaló la UCAB en una nota de prensa.

El instituto estima que la “desaceleración en el crecimiento del nivel de actividad económica” se prolongue hasta 2023; cuando prevé que la tasa sea de 4,4%.

Según el estudio, aunque las tasas de crecimiento son “positivas” también son “insuficientes para hacer que la actividad económica retorne a los niveles previos al desplome” de 2016; si bien el país empezó a contraerse desde 2014.

Economía venezolana crecerá 7,2% en 2022

Por otra parte, el IIES calcula que la inflación será de 125,4% al concluir este año: “mucho menor” que el 686,38% de 2021, y seguirá su tendencia a la baja en 2023; aunque continuará siendo “la más alta del mundo”.

“Para 2023, en el escenario más optimista, se espera que pudiera alcanzar 80 %. Lograr este resultado implicaría llevar a cabo una férrea disciplina fiscal y alcanzar una elevada estabilización del tipo de cambio, metas que se hacen difíciles de conseguir en un año preelectoral”; señala el estudio.

A juicio del instituto, la economía ha experimentado una “leve mejora” desde mediados de 2021, que se ha reflejó en un “leve incremento” del salario; pero centrado en el sector laboral privado, en contraste con los sueldos del sector público, que continúan “desplomándose” y se ubican entre los 15 y los 50 dólares mensuales.

Según datos oficiales, la actividad económica creció 14.65% y 19.07% en el tercer y cuarto trimestre de 2021, respectivamente; mientras que la mejora en los primeros tres meses de 2022 fue de 17.04% y entre abril y junio fue de 18.7%.

AVN/MAS/EFE

No deje de leer: La pobreza supera a la recuperación económica en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Condesa

Economía

Expo Fedeindustria Carabobo 2023 cerró con más de 11.000 visitas y nuevos proyectos

Publicado

on

Cerró Expo Fedeindustria Carabobo - noticiacn
Fotos: Prensa Fedeindustria Carabobo.
Compartir

Con gran éxito cerró Expo Fedeindustria Carabobo 2023 y acompañado por el compromiso de seguir apoyando a los empresarios para la expansión y materialización de sus proyectos.

Con más de ciento veinte expositores que demostraron el potencial productivo nacional y la consolidación de más de trescientas intenciones de negocios; la actividad presentó un registró de 11.200 visitas en las instalaciones del Hotel Hesperia WTC Valencia desde el pasado viernes 17 de marzo hasta su clausura este domingo 19.

La presidenta de Fedeindustria Carabobo, Thais Acuña, analizó los pasados tres días de labores y aspira que los resultados que dirigen hacia  una nueva página de prosperidad y desarrollo para la región.

“Estos intercambios y la misión de promover lo hecho en Venezuela, aparte del encadenamiento del sistema productivo, nos apuntan a un gran éxito en la Expo”; expresó.

Cerró Expo Fedeindustria Carabobo - noticiacn

Cerró Expo Fedeindustria Carabobo 2023…

Recordó que las alianzas con instancias de la administración pública como el Órgano Superior Industrial Regional, el cual se estableció con la inauguración de la Expo Fedeindustria, reporta nuevas herramientas a disposición de los empresarios en sus labores.

“Recordamos el visto bueno que nos otorgó el ministro de industria Hipólito Abreu en cuanto a nuestro desempeño. Tenemos recursos para acompañar a los industriales en este ambiente post expo. Mantendremos visitas guiadas, ofreceremos asesorías y otros beneficios para seguir con esta tarea”; agregó.

La posibilidad de acceder a materia prima nacional es un paso al frente vital que viene de esta Expo. Esta medida reducirá gastos y eliminará retrasos para que el sector manufactura pueda contar con estos recursos para la elaboración de sus productos.

Cerró Expo Fedeindustria Carabobo - noticiacn

Mancomunidad de esfuerzos

El vicepresidente de la  región central de la organización, Rodolfo Cibanik, resaltó que esta actividad debe servir como recordatorio de las metas que puede alcanzar el sector privado a través de la mancomunidad de esfuerzos. “Esperamos por el próximo 2024, cuando volveremos a ver la Expo Fedeindustria”; dijo.

Los organizadores se despidieron no sólo invitando para la próxima edición, sino también para integrarse en las filas de la cámara para trabajar en cooperación por el avance del estado y el país.

ACN/MAS/Prensa Fedeindustria Carabobo

No deje de leer: Ruedas de negocios Expo Fedeindustria Carabobo 2023 permitieron nuevas alianzas en sector productivo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Facebook

Carabobo

Multimax Store Nasar Dagga

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.