Economía venezolana creció un 13,22% entre julio y septiembre
Connect with us

Economía

Economía de Venezuela crece más del 13% en tercer trimestre de 2022

Publicado

on





Economía venezolana creció - noticiacn
Compartir

La economía venezolana creció un 13,22% entre julio y septiembre de este año con respecto al mismo período de 2021, con lo que el país acumula cinco trimestres consecutivos con incrementos de dos dígitos en su producto interno bruto (PIB); informó este viernes 30 de diciembre el Banco Central (BCV).

“Son cinco los trimestres consecutivos en los que se evidencian variaciones positivas en la mayoría de las actividades económicas, que reflejan el desempeño favorable del aparato productivo nacional, iniciado en el tercer trimestre del 2021”; dijo, en una nota de prensa, el ente emisor.

Según la información, la economía creció un 14,65% en el tercer trimestre de 2021; 19,07% en el cuarto trimestre; 17,45% en los primeros tres meses de 2022 y un 23,30% entre abril y junio de este año.

Economía venezolana creció un 13,22%

El Banco Central sigue sin publicar los datos correspondientes al segundo; tercer y cuarto trimestre de 2019, todo el año 2020 y los primeros dos trimestres de 2021.

La institución señaló que el acumulado de enero a septiembre de 2022 cerró con un repunte del 17,73%; respecto al mismo lapso del año anterior.

Sector petrolero

El sector petrolero aumentó un 27,09% en los primeros nueve meses, al registrar crecimientos de 37,69%, 37,55% y 8,48% en el primer, segundo y tercer trimestre, respectivamente; lo que responde, “principalmente, a la recuperación de la capacidad de producción de crudo, a través de la gestión directa y de las empresas mixtas”, dijo el BCV.

Por otra parte, la actividad no petrolera subió un 14,49 % entre enero y septiembre, con crecimientos de 10,75%, 17,93% y 14,84% en los tres primeros trimestres, impulsados, principalmente, por los comportamientos positivos de los sectores manufactura, que creció 39,61%; transporte y almacenamiento, con 54,35%; y comercio, con 25,28%.

La economía del país, que cayó un 80% desde 2013, ha mostrado signos de recuperación este año como resultado de un cambio en las políticas del Ejecutivo; que se ha abierto al dólar, tras años de rechazo a la divisa, y a inversionistas privados, a la vez que redujo los controles y las intervenciones a empresas, según expertos.

Sin embargo, en el último trimestre del año, y especialmente en diciembre, economistas han alertado de una desaceleración de este crecimiento debido a factores como la devaluación de la moneda local -el bolívar- frente al dólar; un aumento sustancial de los precios y la escasez de gasolina en buena parte del país.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Dólar en Venezuela: oficial pasa los 17 y el paralelo los 19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Condesa

Economía

Gobierno inició entrega del bono Economía Familiar, este es el nuevo monto

Publicado

on

Gobierno inició entrega del bono Economía Familiar - noticiacn
Compartir

El Gobierno Nacional inició la entrega del bono Economía Familiar, a través del Sistema patria, correspondiente a marzo con un aumento de 9%.

Los beneficiados recibirán un monto de 72 bolívares, lo que equivale a 2,95 dólares, según el tipo de cambio fijado por el Banco Central de Venezuela, reseñó Banca y Negocios.

Con ese dinero apenas se puede adquirir 11,7% de la canasta semanal de supervivencia, que incluye 9 alimentos considerandos esenciales y supera los 615,25 bolívares o 25,34 dólares. Si se toma como referencia el valor de la Canasta Básica Alimentaria, de 60 productos, el bono Economía Familiar solo cubre 0,61%.

“El bono Economía Familiar es un complemento del bono Hogares de la Patria y se asigna tanto a jefes y jefas de hogares como a integrantes registrados y confirmados dentro del núcleo familiar”, se explicó a través de la cuenta en Twitter del carnet de la patria.

En Twitter, sin embargo, varias personas se quejaron de que los bonos no se les estaban abonando a sus cuentas en la plataforma Patria. “Este es el bono más irregular que he visto, les llega a unos y a otros no. No tiene criterio lógico de personas que deben recibirlo”, manifestó un ciudadano.

El gobierno venezolano también comenzó el 22 de marzo la entrega del bono Moral y Ética, que se entregará hasta el 31 del mismo mes.

Con información de El Nacional

No dejes de leer:  Cryptobuyer afirma que sus operaciones de exchange en Venezuela continúan con normalidad

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.