Internacional
Ecuador exigirá visados a nacionales de otros cinco países

Ecuador pedirá visado, previo al ingreso a territorio ecuatoriano, a los nacionales de Haití, República del Congo, Mali, Costa de Marfil y Myanmar; informó este sábado el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.
En un comunicado, la Cancillería especificó que la norma regirá a partir del lunes 17 de mayo.
«La decisión responde a un análisis técnico realizado por la Cancillería y el Ministerio de Gobierno; «en el que se evaluó el desarrollo de los flujos migratorios, riesgos de tráfico ilícito de migrantes, entre otros elementos», reza la nota oficial.
Ecuador pedirá visados
Se exceptúan de esta disposición a los nacionales de dichos países que porten pasaportes diplomáticos, oficiales o especiale; al ser sujetos a exención recíproca de visados en virtud de los acuerdos multilaterales y bilaterales suscritos por Ecuador.
De esta forma, Ecuador requiere visado a nacionales de 34 países.
Entre ellos Afganistán, Angola, Bangladesh, Camerún, Corea del Norte, Costa de Marfil, Cuba, Egipto, Eritrea, Etiopía, Filipinas, Gambia, Ghana, Guinea, Haití, India; Irak, Irán, Kenia, Libia, Mali, Myanmar, Nepal, Nigeria, Pakistán, República del Congo, República Democrática del Congo, Senegal, Siria, Somalia, Sri Lanka, Venezuela, Vietnam y Yemen.
ACN/0800 Noticias
No dejes de leer: Ante ataque aéreo bañistas huyen de una playa en Israel
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Norcorea suma ya 50 muertos por covid y pide mejor distribución de fármacos

Corea del Norte acumula 50 muertes por covid desde el primer caso positivo del pasado jueves, tras reportar ocho nuevos decesos aparentemente ligadas a la enfermedad; por lo que el líder Kim Jong-un pidió mejorar la distribución de medicinas ante la avalancha de casos.
El país, que no ha administrado ni una sola vacuna, detectó ayer unos 392.920 casos potenciales; informó la agencia KCNA; por lo que son ya más de 1,21 millones los posibles contagios detectados (apenas hay capacidad para testar) desde que la variante ómicron comenzó a propagarse; al parecer, a finales de abril.
De esos 1,21 millones, más de 648.000 se han recuperado y algo menos de 565.000 están bajo tratamiento, detalló KCNA; que también informó de una reunión del politburó celebrada en la víspera en Pionyang y presidida por Kim Jong-un.
Corea del Norte acumula 50 muertes por covid
Kim mencionó que la orden de emergencia para liberar y suministrar las reservas estatales de medicinas a las farmacias de manera ininterrumpida aún no se está implementando; «criticó duramente» a los funcionarios a cargo de la operación y cargó contra la fiscalía por no «ejercer la supervisión legal» del mencionado proceso.
La situación preocupa por lo contagioso que ha demostrado ser la variante de ómicron detectada y por el hecho de que el país, que ordenó la semana pasada confinar «cada ciudad y condado», rechazó en 2021 la donación de casi cinco millones de vacunas y no tiene aún un plan nacional de inoculación.
Pionyang no ha hecho ningún llamamiento público al envío de ayuda, incluyendo vacunas; aunque la agencia surcoreana de noticias Yonhap informó, citando fuentes cercanas al asunto, de que Corea del Norte habría solicitado apoyo a China a través de canales diplomáticos.
Surcorea propondrá enviar ayuda humanitaria
En Corea del Sur, donde el Gobierno propondrá conversaciones al régimen esta misma semana para tratar el envío de ayuda humanitaria; el nuevo presidente, Yoon Suk-yeol, insistió hoy en que Seúl está dispuesto a brindar todo tipo de apoyo.
«Si las autoridades de Corea del Norte aceptan, no escatimaremos ningún ayuda necesaria, como medicamentos, incluidas vacunas contra la covid, equipos médicos y personal sanitario»; dijo Yoon durante su primera comparecencia parlamentaria como jefe de Gobierno.
Se desconoce si el régimen, que ha realizado un número récord de pruebas de misiles este año y estaría preparando un nuevo test nuclear; aceptaría ayuda del Sur en un momento en el que el diálogo intercoreano es prácticamente inexistente.
El envío de ayuda humanitaria promete ser uno de los temas que tratarán Yoon y el presidente estadounidense, Joe Biden; cuando se reúnan en Seúl este próximo sábado.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Éxodo ucraniano supera ya al venezolano, según ACNUR
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Espectáculos7 horas ago
Olga Tañon y Nacho se unen en el remix de «Ojalá»
-
Espectáculos9 horas ago
Ucrania canta victoria en Eurovisión 2022 (+ vídeo)
-
Hombre & Mujer8 horas ago
La Francia: la firma de joyas que prefieren los famosos
-
Espectáculos8 horas ago
A la venta boletos para concierto de Ana Torroja en Caracas