Enorme flota de pesqueros chinos invade las islas Galápagos (+Video)
Connect with us

Internacional

¡Ecuador en alerta! Enorme flota de pesqueros chinos invade las Islas Galápagos (+Video)

Publicado

on


Nasar Dagga

Video: Cortesía de Ecuavisa
Compartir

Una enorme flota de unos 260 barcos pesqueros chinos ha sido localizada en proximidades las aguas que rodean las Islas Galápagos frente a la costa de Ecuador, según informaron recientemente funcionarios de la marina ecuatoriana.

La Armada ecuatoriana dijo que tiene cada vez más patrullaje para garantizar que los barcos chinos no entren en la zona económica exclusiva alrededor de las Islas Galápagos, donde el explorador británico del siglo XIX Charles Darwin desarrolló su teoría de la evolución, informó la agencia de noticias Reuters.

“Estamos en alerta, realizando vigilancia, patrullando para evitar un incidente como lo que sucedió en 2017”, dijo el ministro de Defensa de Ecuador, Oswaldo Jarrin, en una conferencia de prensa. Hace tres años, un barco chino fue detenido en la Reserva Marina de Galápagos que transportaba 300 toneladas de fauna marina, en su mayoría tiburones, incluido el martillo, que está cerca de la extinción.

“Hay un corredor que es aguas internacionales, donde se encuentra la flota”, agregó el ministro Jarrin.



Flota de pesqueros chinos invade las islas Galápagos

Las islas Galápagos, así como un radio de aproximadamente 188 millas náuticas en las aguas oceánicas circundantes, fueron designados como “Patrimonio de la Humanidad”; por la Unesco en el año 1978, debido a su singular vida marina y biodiversidad.

La flota china se encuentra a poco mas de 200 millas náuticas del archipiélago de nueve islas, todavía en aguas internacionales; según informó el portal The Guardian.

La exministra ecuatoriana de Medio Ambiente, Yolanda Kakabadse, junto con Roque Sevilla, exalcalde de la capital de Ecuador, le dijeron al portal The Guardian el pasado lunes, que estaban desarrollando una “estrategia de protección”; para pedirle a la flota china que no regrese, hacer cumplir los acuerdos internacionales que protegen la migración de las especies marinas; y extender la zona económica exclusiva a un radio de 350 millas náuticas de las islas.

Biodiversidad de las islas en peligro

El tamaño y la agresividad de esta flota contra las especies marinas es una gran amenaza para el equilibrio de las especies en las Galápagos”, dijo la exministra Kakabadse.

Con ese mismo sentimiento, el exalcalde Sevilla se hizo eco: “La pesca china sin control justo en el borde de la zona protegida; está arruinando los esfuerzos de Ecuador para proteger la vida marina en las Galápagos”.

Los buques pesqueros chinos acuden anualmente a las aguas internacionales alrededor de las Islas Galápagos; pero este año, la flota es significativamente más grande que antes y ha estado más cerca de las islas.

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, tuiteó en busca de apoyo regional para la preservación del medioambiente de las Islas Galápagos el sábado; “Trabajaremos en una posición regional para defender y proteger la Zona Económica Exclusiva alrededor de la Reserva Marina de Galápagos; una de las zonas de pesca más ricas y un semillero de vida para todo el planeta”.

[Fuentes]: ACN | Fox News | Ecuavisa | The Guardian | Reuters | Redes

No dejes de leer: «Hola, es María cambié de número” es la nueva forma de estafar por WhatsApp

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Condesa

Internacional

Desplome de helicóptero del Ejército de Colombia deja cuatro muertos (+Vídeo)

Publicado

on

cuatro muertos accidente helicóptero Colombia-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Al menos cuatro muertos dejó el desplome de un helicóptero del Ejército de Colombia, la tarde de este domingo en un barrio de la ciudad de Quibdó, la capital del departamento de Chocó, en el Pacífico colombiano.

Vía Twitter, el presidente colombiano, Gustavo Petro, informó que “hace pocos minutos se precipitó un helicóptero del Ejército en Quibdó; que cumplía labores de abastecimiento”.

Así mismo, Petro informó que no hubo sobrevivientes en el accidente aéreo en Quibdó”.

Al mismo tiempo identificó a los fallecidos como: Héctor Jerez, Julieth García, Johan Orozco y Rubén Leguizamón, todos miembros del Ejército.

“Dentro de una operación de abastecimiento para llevarle el alimento a todos los soldados que cumplen misiones en el Alto y Medio Baudó; se presenta este accidente trágico”, anunció a la prensa el comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Titán, Héctor Alfonso Candelario.

Vale mencionar que la aeronave quedó “incinerada totalmente”, según reportó Candelario desde la zona del accidente; donde entre las llamas encontraron dos de los cuerpos.

Cuatro muertos en accidente de helicóptero en Colombia

Los otros dos “al parecer y según lo que la comunidad vio saltaron del helicóptero”, según el testimonio del comandante.

En un video que circula en las redes sociales se puede ver cómo el helicóptero se precipita sobre el barrio La Playita; pero en una zona boscosa, posiblemente por una falla mecánica.

En la aeronave, según información facilitada por el Ejército; viajaba la primera mujer piloto de helicóptero UH1N de las fuerzas militares, la teniente Julieth García.

Con información: ACN/EFE

No deje de leer:

Irán condena a la horca en público a dos presos por atentado contra mausoleo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Facebook

Carabobo

Multimax Store Nasar Dagga

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.