Opinión
Ecuador le movió la silla a Moreno y se quitó la correa de la dictadura

Ecuador le movió la silla a Moreno y se quitó la correa de la dictadura: Por Coromoto Álvarez.– No solamente en Quito y Guayaquil sino en el resto de la mitad del mundo, Ecuador le movió la silla al presidente Lenin Moreno y se quitó de encima la correa de la dictadura que ahorcaba la democracia, ante la amenaza del mandatario anterior que pese a estar en el banquillo como uno de los corruptos de Iberoamérica, sueña como su vecino Evo Morales de Bolivia y otros sepultureros del ideal civilista bolivariano con la reelección indefinida para perpetuarse en el poder.
En el análisis preliminar sobre las siete palabras que encerraba la consulta popular para despejar el camino del sucesor del antiguo dictadorzuelo, destaca el pronunciamiento de casi dos tercios de los electores para derribar la estatua del narcisista que tiró al muladar, es decir, en el cesto de la basura, el título que obtuvo en una universidad estadounidense tras ser reclutado por Hugo Chávez con sus frases comunes tales como: por ahora, golpe de Estado y procedimiento inconstitucional que esbozó en Telesur durante la noche de su derrota, so pretexto de esconder en su morral de Bruselas las prédicas del tirano Fidel Castro en el foro de Sao Paulo, luego de su fracaso en Chile con Salvador Allende, pues si América le cerraba el paso a las armas para conquistar el poder como ocurrió en Cuba, abriría otro boquete a la luz del cuestionado intento del jefe de la guerrilla en Colombia en las próximas elecciones presidenciales para despojar para siempre a los Santos y a los que no son santos de la alternancia en el palacio de Nariño.
La referencia ecuatoriana es oportuna tanto más cuanto que en Venezuela, Nicaragua y en cualquier latitud es tan peligroso el mandato eterno del déspota con ciudadanos sin sus derechos sometidos a la esclavitud, al hambre y la miseria, según pregonaba Simón Bolívar en su utopía libertadora vislumbrando los pasos perdidos de sus herederos atrapados por la anti historia.
De acuerdo con el examen de las escaramuzas consultivas que recién le dan a Lenin Moreno mayor espacio y capacidad de maniobra ejecutiva para impulsar el desarrollo y el crecimiento de la economía con políticas públicas de consenso, el recuento reciente indica que a Rafael Correa lo esperan en los tribunales de justicia Cristina Fernández en Argentina, Lula Da Silva en Brasil y otros flautistas del concierto orquestado por el magnate carioca de la construcción Marcelo Odebrecht que cautivó a más de un gobernante de la región con escándalos de sobornos para ampliar su audiencia.
Estudiosos del tema cuyas versiones cabalgan sobre el tremedal observan que en Ecuador las dictaduras recibieron un duro golpe.—Solo Dios es eterno. Por tanto los pueblos son sabios a la hora de rectificar para garantizar su bienestar con las bendiciones de la Providencia- dijo el historiador Samuel Gudiño en Guayaquil mientras esta noticia política de tanta importancia para el futuro de su país es difundida en el mundo.
No deje de leer: La escasez de efectivo es el calvario del venezolano
Opinión
La Música en el Tiempo

La música deja oir sus acordes para deleitar los oídos al resaltar las notas musicales, interpretadas por los ejecutantes de los instrumentos que poseen el arte de combinar los sonidos, cuyo manejo se controla tras cientos de horas de aprendizaje y dominio. En los conciertos, el público mantiene el silencio, atento al programa previamente coordinado para la presentación. En Valencia tenemos la dicha de contar con varias escuelas de música, dirigidas por calificados profesionales.
Una preocupación, no obstante, surge al abordar el tema referido a la Escuela de Musica Sebastián Echeverría Lozano, la cual continúa cerrada acatando la orden de desalojo que les llegó el 1º. de Diciembre 2020, de parte de la Secretaría de Educación, para notificarles el traslado de la institución que por 41 años había estado ubicada en un inmueble en la Urb. Las Acacias, argumentando que el dueño de la propiedad se niega a seguir arrendándola. La infausta noticia les llegó cuando se preparaban los directores, docentes, alumnos, padres y representantes a celebrar la Navidad.
Hasta el presente, las propuestas de la Secretaría de Educación de otras instalaciones, para garantizar con éxito el proceso de enseñanza-aprendizaje no han sido las adecuadas, por lo que la Escuela sigue sin sede. La directiva, emitió un comunicado manifestando que no les dieron la prórroga legal. Violentan sus derechos, lo cual va en detrimento de la cultura y educación. Piden una sede propia y digna. La institución tiene 83 años de fundada, es la primera del estado Carabobo, con alto nivel artístico. Son más de 500 personas, entre estudiantes, personal académico y administrativo. La orden de desalojo violenta sus derechos, en detrimento de la cultura y educación. La música se mantiene apagada en ese espacio, hasta tanto logre abrirse una vez más, lo cual es el más ferviente deseo de los valencianos.
Para nuestra dicha, la Madre de las Orquestas, la Sinfónica Carabobo, fundada por el recordado Maestro José Calabrese y actualmente dirigida por su hijo José Carmelo Calabrese, mantiene el primer puesto en el escenario musical de nuestro estado con el alto nivel de los músicos que la integran y de su Director.
Otras academias y escenarios artísticos en Valencia continúan activos, brindándonos momentos de gran regocijo. Uno de esos momentos memorables lo vivimos en días pasados en el Teatro Municipal, oyendo el Recital de Piano en Intimo, presentado por el Festival de Piano de Valencia, bajo la dirección de Stalin Linares y Francisco Hernández, quienes animan a niños, jóvenes y adultos al estudio de este maravilloso instrumento. Las teclas responden a la habilidad de los dedos que, con la maestría del conocimiento de las notas musicales, producen los ritmos y cadencias de los más variados compositores.
El Conservatorio de Música de Carabobo, ubicado en la Urb. El Recreo Norte, bajo la administración de la directora María Vadell, mantiene altos estándares de formación musical. El Abogado y Profesor Juan Vicent Vadell se mantiene al frente de la dirección. Con frecuencia presentan recitales en diversos escenarios, entre los cuales los hoteles de la ciudad, como el Hotel Hesperia y el Cristal Park, al igual que el club Italo Venezolano, brindan sus amplios espacios para el numeroso público asistente. La flauta, el fagot, el violín, el cello, el contrabajo, el piano son ejecutados con maestría por los intérpretes de las más variadas composiciones musicales.
La Academia Juan Sebastian Bach, con más de 40 años dedicada a la enseñanza del piano y del acordeón, bajo la dirección de dos grandes de la música: Manuela Rodriguez y Marta Infante, al igual que en otras audiencias reseñadas, se presentó tambien en el ya nombrado Recital de Piano en Intimo en el Teatro Municipal, mostrando los talentos de los alumnos, desde pequeños de 4, 5 y 6 años, hasta jóvenes y adultos. Así también tuvo otra presentación el pasado Domingo 12 de Junio en la Galería Braulio Salazar de la Plaza Fabián de Jesús Díaz, en Prebo.
Con beneplácito vemos las variadas actividades culturales y artísticas que se presentan a diario, días y noches, en el reactivado Teatro Municipal, bajo la dirección de su Presidente Lic. Juan Piñero y de su Director Artístico Jesús Aular, quienes mantienen una apretada agenda en la programación de eventos atrayentes, tanto en las artes escénicas como musicales. Fundado a finales del s. XIX, por el gobernador Hermógenes López, el Teatro Municipal continúa siendo un ícono de la cultura valenciana.
Al concluir este escrito resaltando los logros musicales y artísticos en nuestra ciudad, pedimos una vez más una nueva sede para la Escuela ¨Sebastián Echeverría Lozano¨. Es el deseo ferviente de los valencianos.
-
Nacional21 horas ago
El canal de televisión colombiano NTN24 cierra su sede en Venezuela
-
Espectáculos23 horas ago
Lo nuevo del dúo Adrian y Slicker se llama «Luna»
-
Sucesos15 horas ago
Rescatan cadáver de joven desaparecido en playa Cumboto Norte
-
Sucesos23 horas ago
Recapturado presunto violador serial que se fugó de los calabozos del Cicpc