EEUU acusa a Vielma Mora por corrupción de Alex Saab y los CLAP
Connect with us

Nacional

EEUU acusa a Vielma Mora y socios de Alex Saab por supuesta corrupción con los CLAP

Publicado

on





EEUU acusa a Vielma Mora - noticiacn
José Gregorio Vielma Mora.
Compartir

El Departamento de Justicia de EEUU acusa a Vielma Mora, más otros socios del empresario colombiano Alex Saab, por supuesta corrupción vinculada a las cajas CLAP.

José Gregorio Vielma Mora, de 56 años de edad, quien fue gobernador del estado Táchira, actual diputado de la Asamblea Nacional por el estado Carabobo; hace semanas precandidato en las elecciones internas del PSUV al ejecutivo regional vinotinto de los comicios del 21-N, pero perdió con el actual mandatario Rafael Lacava; fue acusado por un gran jurado federal en el Distrito Sur de Florida, reseñan varios medios digitales.

Según lo expuesto, la acusación fue formalizada el pasado 7 de octubre; pero revelada este jueves 21 del mismo mes, donde salen a relucir varios nombres de nacionalidad colombiana y venezolana.

Los colombianos son Álvaro Pulido Vargas, alias ‘el alemán’, Enrique Rubio Salas, alias ‘Cuchi’; Emmanuel Enrique Rubio González; Carlos Rolando Lizcano Manrique; José Gregorio Vielma Mora y Ana Guillermo Luis, de Venezuela; señalados por su presunto papel en el lavado de las ganancias de un esquema de soborno para obtener y retener contratos inflados a través del Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP).

Los implicados que fueron acusados por cinco cargos de conspiración y lavado de dinero; podría enfrentar una condena de 100 años de prisión si son declarados culpables.

EEUU acusa a Vielma Mora por corrupción…

Reseñan varios portales, apegados al comunicado del Departamento de Justicia de los Estados Unidos; que en la acusación formal alega que desde julio de 2015 y hasta al menos 2020, Pulido, Vielma Mora, Rubio, Lizcano y Guillermo; conspiraron con otros «para blanquear el producto de un esquema de soborno ilegal de cuentas bancarias ubicadas en Antigua, Emiratos Árabes Unidos. Emirates y en otros lugares hacia y a través de cuentas bancarias en los Estados Unidos»; indica.

Según la acusación, Pulido, Vielma Mora, Rubio, Lizcano y Guillermo, entre otros obtuvieron contratos con entidades gubernamentales venezolanas para importar y distribuir cajas de alimentos y medicinas en Venezuela a través del CLAP mediante el pago de sobornos a funcionarios del gobierno venezolano; refiere el Departamento de Justicia.

Vielma Mora, exgobernador del Táchira (2103-2017); también ejerció cargos como minstro de Comercio Exterior (2017-2018); Superintendente del Seniat (2000-2008).

Saab, aliado de Pulido, fue extraditado el fin de semana a EE.UU., donde está siendo juzgado en una corte federal en Florida también por lavado de activos; en este caso relacionados con la importación de bienes para construcción de viviendas para personas a bajos recursos.

Pulido es mencionado y también acusado en el caso contra Saab como su socio.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: España rechazó posponer extradición de Carvajal a EEUU

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Condesa

Nacional

Maduro suspende comité para reestructurar Pdvsa tras la renuncia de El Aissami

Publicado

on

comité para restructuar Pdvsa - acn
Compartir

Quedó suspendido por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, un comité que había designado para reestructurar la petrolera estatal Pdvsa y que estaba bajo la supervisión de Tareck El Aissami, el exministro de Petróleo, quien la semana pasada renunció a su cargo en medio de una creciente investigación anticorrupción en la compañía y el poder Judicial.

Maduro puso fin la semana pasada al decreto de 2020 que creó la comisión, tras la renuncia de El Aissami y la prórroga de la investigación iniciada en octubre, según publicó el Diario Oficial del país, con fecha 22 de marzo, reseña Reuters

La investigación ha conducido a la detención de 10 funcionarios y 11 empresarios y la búsqueda de 11 más.

El presidente de Pdvsa, Pedro Tellechea, quedó designado como nuevo ministro de Petróleo la semana pasada, lo que le otorga un amplio control de la industria. Maduro dijo la semana pasada que debe comenzar un nuevo proceso de reestructuración en Pdvsa para auditar sus cuentas y descubrir la corrupción.

El nuevo ministro debe salvaguardar «los intereses de la República», indicó el diario.

Comité para reestructurar Pdvsa

La comisión de reestructuración de Pdvsa la crearon para adoptar medidas urgentes para «proteger a la industria de la agresión imperialista». Sus funciones las ampliaron el año pasado.

La investigación, revelada la semana pasada, está vinculada a las grandes pérdidas de Pdvsa en los últimos años, cuando los petroleros abandonaron el país con cargamentos que no habían sido pagados en su totalidad, dijeron las autoridades.

Pdvsa ha acumulado 21.200 millones de dólares en cuentas por cobrar desde 2020, según mostraron documentos vistos por Reuters. La divulgación interna de la enorme cantidad de ventas impagas -alrededor del 84% del valor total de los envíos facturados de PDVSA- reveló por primera vez la profundidad de las pérdidas de ingresos debido al retiro de compradores establecidos.

 

Con información de Reuters

 

No dejes de leer: Fumigan al este del país por daños en la piel causados por “palometa peluda”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.