EEUU consultó con López Obrador y sabía que no iría a la Cumbre
Connect with us

Internacional

Biden sabía que AMLO no asistiría a Los Ángeles

Publicado

on


Nasar Dagga

EEUU consultó con López Obrador - noticiacn
Karine Jean-Pierre, portavoz de la Casa Blanca.
Compartir

EEUU consultó con López Obrador por más de un mes, relevó la portavoz de  la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, por lo que ya sabíen de su posición de no asistir a la IX Cumbre de las Américas.

Estados Unidos tuvo oontactos con Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y con otros socios regionales sobre el tema de las invitaciones a la Cumbre; de la que finalmente fueron excluidos Cuba, Venezuela y Nicaragua.

Esos intercambios tuvieron un carácter “franco”, dijo este lunes 6 de junio en una rueda de prensa la porttavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre; quien rechazó especificar si el presidente de EE.UU., Joe Biden, y la vicepresidenta, Kamala Harris, fueron los encargados de hablar directamente con López Obrador.

“Es importante reconocer que hay una amplia gama de visiones sobre esa cuestión (de las invitaciones) en nuestro hemisferio, igual que en Estados Unidos. La posición principal del presidente es que no creemos que se debe invitar a dictadores y ese es su argumento”; explicó la portavoz.

EEUU consultó con López Obrador….

Además, Jean-Pierre reveló que Biden ya sabía que López Obrador no iba a acudir a la cita; antes de que el mandatario mexicano lo anunciara oficialmente este lunes en su rueda de prensa matutina desde el Palacio Nacional.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, será el encargado de representar a su Gobierno en la Cumbre de las Américas. “Estamos deseando recibir al ministro de Exteriores Ebrard como representante de México y damos la bienvenida a las significativas contribuciones de México a la cumbre”; afirmó la portavoz de la Casa Blanca.

Lo recibirán el julio próximo

Jean-Pierre también confirmó que Biden y la primera dama, Jill, recibirán en julio en la Casa Blanca a López Obrador y su esposa, Beatriz Gutiérrez; tal y como adelantó el gobernante mexicano este lunes.

“Vemos a México como un amigo y un aliado cercano”; subrayó la portavoz.

La IX Cumbre de las Américas arrancó este lunes en la ciudad de Los Ángeles (Estados Unidos) en medio de la polémica por la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua; confirmada su ausencia este mismo lunes por parte del Gobierno de Biden.

Un alto funcionario estadounidense dijo a Efe que esas naciones no fueron invitadas por “la falta de espacios democráticos y la situación de los derechos humanos” en esos tres países.

Varios países latinoamericanos ya habían expresado su disconformidad con esa decisión y algunos mandatarios, como forma de protesta, decidieron no acudir a la cumbre, como el boliviano Luis Arce y López Obrador.

El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, dijo este lunes que tampoco asistirá por complicaciones en su agenda; mientras que el mandatario de Uruguay, Luis Lacalle Pou, tuvo que suspender su viaje por haber dado positivo por covid-19.

A saber

  • Están confirmadas la asistencia a la cumbre de 23 jefes de Estado y de Gobierno del continente americano; además de representantes de la sociedad civil de varios países, incluidos de Cuba, Venezuela y Nicaragua.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Inicia Cumbre de las Américas con tres excluidos y varias ausencias

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Condesa

Internacional

Así fue la llegada de Xi Jinping a Moscú para reunión con Putin (+Vídeo)

Publicado

on

Xi Jinping en Moscú-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes arribó a la ciudad de Moscú en Rusia el avión que trasladaba al presidente de China, Xi Jinping, quien se reunirá durante tres días con su homólogo ruso, Vladimir Putin.

Los presidentes abordarán “la situación en Ucrania y la iniciativa de paz de China para el arreglo de la crisis ucraniana”, según ha informado el Kremlin.

“De una u otra manera los temas que trata este plan serán sin falta abordados en el curso del intercambio de opiniones (entre ambos líderes) sobre Ucrania. Sin duda, Ucrania figurará en la agenda”, añadió el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en una rueda de prensa.

“Un viaje de amistad, cooperación y paz”

Así mismo, Peskov agregó que Putin explicará exhaustivamente a Xi la postura de Moscú frente al conflicto.

Esto a fin de que el presidente chino pueda “recibir de primera mano la visión que tiene la parte rusa del momento actual”.

En una sesión informativa diaria celebrada este lunes en Pekín, el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Wang Wenbin; afirmó que el viaje de Xi era un “viaje de amistad, cooperación y paz”.

Xi Jinping se encuentra en Moscú

Sobre la guerra, Wang explicó que “China mantendrá su posición objetiva y justa sobre la crisis ucraniana”.

Además, sostuvo que desempeñará “un papel constructivo en la promoción de las conversaciones de paz”.

A finales de febrero, Pekín propuso un cese el fuego como parte de su documento llamado Posición de China sobre una solución política a la crisis de Ucrania.

Sin embargo, Washington rechazó la idea de plano como una ratificación efectiva del terreno ganado por Rusia en el campo de batalla.

Vale mencionar que Xi viaja a Rusia poco después de que la Corte Penal Internacional; emitiera el pasado viernes una orden de detención contra Putin por crímenes de guerra.

Con información: ACN/Mundo

No deje de leer:

Desplome de helicóptero del Ejército de Colombia deja cuatro muertos (+Vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Facebook

Carabobo

Multimax Store Nasar Dagga

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.