Internacional
Fuerza aérea de EEUU derriba “globo espía chino” (+Vídeo)

Este sábado la fuerza aérea de Estados Unidos (EE.UU), derribó el supuesto “globo espía” chino que sobrevoló el territorio continental del país.
Un alto funcionario estadounidense dijo a Fox News; que el presidente Joe Biden dio la orden, horas antes de anunciar que se encargaría del globo.
Vale mencionar que el globo fue derribado por el ejército estadounidense; mientras sobrevolaba la costa de Carolina del Sur donde desde hace al menos una hora el espacio aéreo está cerrado para la aviación civil.
De acuerdo a información de Fox News; la operación no provocó daños a ninguna persona en tierra y donde podrían recuperar los restos de la aeronave.
WATCH: The moment the Chinese spy balloon was shot down pic.twitter.com/DhjcjVPA9f
— BNO News Live (@BNODesk) February 4, 2023
EEUU derribó globo espía chino
Funcionarios del Departamento de Estado y Defensa, calificaron la presencia del globo en el espacio aéreo estadounidense; como una violación “inaceptable” de la soberanía estadounidense.
El globo era aproximadamente del tamaño de tres autobuses y portaba paneles solares; para garantizar la autosuficiencia energética de los sistemas que porta.
De acuerdo con expertos, la vigilancia de baja tecnología podría ayudar al régimen de Pekín a encontrar alternativas; para combatir la “dependencia tecnológica” de Estados Unidos.
Con información: ACN/EFE/Redes
No deje de leer:
Venezuela e Irán desean ampliar la cooperación en ámbitos como comercial y energético
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional
Este viernes 24 inicia la 28ª edición de la Cumbre Iberoamericana

Este viernes 24 de marzo inicia la 28ª edición de la Cumbre Iberoamericana que tiene como sede Santo Domingo y que reúne a 22 países de América Latina y de la Unión Europea bajo el lema “Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”, y que será la primera que se realice de forma presencial desde la pandemia de covid-19.
Al menos 17 de jefas y jefes de Estado y de gobierno, incluido el rey de España, han confirmado su participación en la Cumbre, informó el ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Roberto Álvarez.
El funcionario agregó que el encuentro se centrará en buscar soluciones a desafíos comunes, entre ellos la crisis climática, la seguridad alimentaria, los derechos en el mundo digital o el comercio internacional.
A la agenda se suman otros temas importantes para la región como la seguridad financiera, según el viceministro dominicano de Política Exterior Multilateral y coordinador nacional para Iberoamérica, Rubén Silié.
El funcionario destacó la importancia de que los países de renta media de la región tengan acceso a un financiamiento adecuado, al resaltar que este es vital para la recuperación económica de los Estados más vulnerables.
La migración, un eje central
La crítica situación de la migración en América Latina también será un eje central de la reunión entre los jefes de Estado y de gobierno, según Bernardo Vega, exembajador dominicano en Estados Unidos e historiador.
Vega agregó que más importante será la presencia de los mandatarios, al considerar que el contacto personal y las reuniones bilaterales que se llevarán a cabo serán esenciales.
El canciller dominicano coincidió en la relevancia de los encuentros bilaterales.
“Una oportunidad de tratar directamente temas urgentes que atañen a dos países en particular es algo importante, y eso no tiene sustituto, que los mandatarios puedan ver temas directamente y poder resolver situaciones que todavía están pendientes entre los Estados”, sostuvo Álvarez.
Aunque no está en la agenda oficial de la Cumbre, la cita representa una nueva oportunidad para que República Dominicana haga un llamado a la región para ayudar al país vecino de Haití, según expertos.
La inauguración de la Cumbre está prevista para la tarde del viernes 24 en la Fortaleza Ozama, en la Ciudad Colonial de la capital dominicana.
Además, previo a la reunión de los jefes de Estado y de gobierno, habrá un encuentro de cancilleres el viernes en la mañana, así como un foro de empresarios de la región.
Las actividades terminarán el sábado 25 de marzo con un diálogo privado con todos los mandatarios, que será dirigido en la Casa de Gobierno por el presidente de República Dominicana, Luis Abinader.
¿Qué es la Cumbre Iberoamericana?
La Cumbre Iberoamericana de jefas y jefes de Estado y de gobierno es la máxima instancia de la Conferencia Iberoamericana, un mecanismo de concertación política y cooperación de los países que conforman la comunidad. Fue creada en julio de 1991 en Guadalajara, México, con el objetivo de desarrollar los ideales de Iberoamérica con base en el diálogo, la cooperación y la solidaridad.
El organismo está integrado por Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela, España, Portugal y Andorra.
Con información de CNN
No dejes de leer: Salida de Juan Guaidó, deja sin referente a la Eurocámara para relaciones con Venezuela
-
Sucesos9 horas ago
Abatido “El Cesita Conde” líder de una peligrosa banda delictiva en Yaracuy
-
Sucesos7 horas ago
Hallan muerta trabajadora de Senamecf desaparecida en una playa
-
Deportes3 horas ago
Arranca Mundial de Motociclismo 2023 con grandes novedades (+ vídeos)
-
Política20 horas ago
Diosdado Cabello pide a EEUU no opinar sobre investigaciones de corrupción en Venezuela (+ vídeo)