Salud y Fitness
El Step es una de las rutinas de ejercicio más integrales para adelgazar

El Step es una de las rutinas de ejercicio más integrales para adelgazar, es una actividad física saludable que proviene del aerobic.
Consiste en la realización de ejercicios sobre un escalón o banco denominado step.
La decisión de cambiar el estilo de vida con una rutina de ejercicio es un paso que implica voluntad, motivación y paciencia.
Al principio, es ideal buscar actividades que además de ayudar a acondicionar el cuerpo, sean divertidas y permitan socializar.
Esta modalidad surgió en la década de los años 90, impulsada por Gin Miller, quien empezó a hacer ejercicios aeróbicos intensos y además le aplicó una música que es altamente explosiva y motivadora.
“Para tener una buena técnica en Step, lo principal es que el escalón esté bien aferrado y no tenga movimientos ni se deslice».
«Además, hay técnicas básicas a la hora de subirnos y bajarnos del escalón, como por ejemplo colocar la planta del pie completa encima del piso o de la superficie elevada”, recomienda el personal trainer de la cadena de salud y bienestar Gold´s Gym, Danny Franco.
En ese sentido, el entrenador también explica que esta disciplina tiene beneficios físicos y psicológicos, pues los participantes pierden peso mediante el esquema aeróbico que facilita eliminar el tejido adiposo.
El Step es una actividad física saludable que proviene del aerobic
Adicionalmente se define el cuádriceps, bíceps, femoral, pantorrillas, abdomen, así como las zonas dorsal y lumbar.
“Más allá de alcanzar estos cambios físicos importantes, las personas también mejoran aspectos como la coordinación motora, la autoestima e incluso la sociabilidad, así como aleja el insomnio, pues esta disciplina logra que durante cada sesión sus participantes se diviertan e integren”, destacó.
Franco asegura que debido a la técnica, fácil de ejecutar y de bajo riesgo, el step se puede practicar a cualquier edad en sus distintos niveles: básico, intermedio y avanzado, que ayudan a clasificar a los participantes y además evitar el riesgo de lesiones.
“En 45 minutos se ejecuta de manera completa una clase de Step e incluso, dependiendo de la resistencia y capacidad del grupo, puede extenderse hasta las 2 horas».
«Normalmente asisten más mujeres, sin embargo, durante los últimos tiempos los hombres han mostrado mayor interés en esta actividad”, señaló el especialista en fitness. Para mayor información sobre este tema, los planes y programas de entrenamiento físico de Gold’s Gym, los interesados pueden acercarse a las sedes ubicadas en:
Caracas (C.C Uslar y C.C San Ignacio) y Margarita (C.C. Parque Costa Azul).
O consultar las redes sociales de la empresa: @GoldsGymVE en Twitter e Instagram y GoldsGymVenezuela en Facebook.
Nota de prensa
No dejes de leer
Diputado Noé Mujica se suma a las filas de Un Nuevo Tiempo
Salud y Fitness
Recetas: La Montserratina te presenta tres salsas para acompañar tus parrillas

“¿Y la guasacaca?” que nadie en la mesa se quede sin ese sabor adicional que le da “el toque mundial” a la parrilla, ese espacio que forma parte de los momentos de compartir en familia o con amigos donde La Montserratina siempre está presente.
Como sabemos que no puede faltar una deliciosa salsa, por encima de la jugosa y humeante carne; unos chorizos ahumados o con ajo; unas chistorras; o las morcillas con arroz y cebolla o carupaneras; te comparten las recetas de tres amantes de la parrilla, para que te destaques con tus invitados.
Salsa pesto
El chef Carlos Páez (@chefpaez), maestro parrillero de La Montserratina, comparte su receta de la salsa al pesto, que no toma más de 10 minutos en su preparación.
“Calentar en agua por dos minutos la albahaca ya escogida, luego llevarla a la licuadora, agregar una tasa de aceite de oliva, tres cabecitas de ajo, almendras fileteadas, queso parmesano troceado y sal al gusto”.
Una vez hecha la crema, solo hay que decorar la parrilla con ese aroma que deja en el aire esta planta milenaria.
Guasacaca Hulk:
En Venezuela tenemos la guasacaca criolla que tiene un parecido al mexicano guacamole, pero el sabor local se destaca por los ingredientes típicos, en especial la cremosidad que le da el aguacate.
Dos dientes de ajo, un puñado de cilandro, un limón grande, un poco de perejil, pimienta, sal, peperoncini, aceite de oliva, un toque de vinagre de manzana y por supuesto un aguacate, es lo que necesita el locutor y comediante Guillermo Canache (@yosoyknache) para preparar su guasacaca Hulk.
Explica que se licúan todos esos ingredientes y queda una crema potente en sabor lista para aderezar la parrilla.
Bagna Cauda
Por su parte, el comediante Jorge Parra, @domingomondongo, comparte su propia versión de la italiana Bagna Cauda, que se hace con nueces, crema de leche y un poco de mantequilla.
“La Bagna Cauda tradicional lleva anchoas, y no la hago así porque no me gusta que le agregue ese sabor a la carne. Entonces lo que hago es que agarro una cabeza de ajo, la muelo o licúo, y le pongo un poco de aceite”.
Cuando ya está la mezcla, Parra -de origen argentino- la lleva a la hornilla a fuego lento, le pone una cucharada de mantequilla y la va removiendo, y luego agrega la crema de leche.
“Allí comienza a hervir, y tú la dejas hasta que tome el espesor que tú quieras. Hay gente que la usa más líquida y otras más pesadas como para untar con un cuchillo, pero es a gusto. Finalmente, le rocías las nueces molidas”.
Al final, cuando sale el corte de las brasas, solo con bañarlo con la crema ya es todo un deleite.
Si quieres más ideas y recetas, así como conocer la variedad de productos de La Montserratina, síguelos en las redes sociales Facebook, Twitter e Instagram como @LaMontserratina, o visita su página web www.montserratina.com.
Nota de prensa
No dejes de leer
-
Economía17 horas ago
Maduro llama a bajar «al mínimo» la evasión fiscal
-
Tecnología20 horas ago
Nueva tecnología en biopsia prostática incrementa en 30% precisión del diagnóstico
-
Tecnología20 horas ago
Los métodos más utilizados por cibercriminales para lograr acceso a redes corporativas
-
Economía21 horas ago
Embutidos de La Montserratina llenan de sabor “las tapas”