Nacional
Alfonzo: Elecciones parlamentarias podrían realizarse en dos días

Debido a las condiciones de espacios físicos y la afluencia a los centros, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Indira Alfonzo, declaró que las elecciones parlamentarias podrían realizarse en dos días.
Así lo dio a conocer Alfonzo, durante una entrevista con el periodista Ernesto Villegas, este domingo 20 de septiembre; cuando el comunicador le preguntó sobre si las condiciones son idóneas para la ejecución de los comicios planteados para el próximo 6 de diciembre.
Ante ello, aseguró que a dos meses y 16 días de las elecciones, el equipo del CNE “cuenta con una amplia batería de auditorías; para que el proceso se realice de manera transparente”.
Respecto a ello precisó, que son 16 auditorías las cuales se llevan a cabo antes y después del proceso, en las que según la funcionaria electoral; participan los electores, organizaciones con fines políticos, observadores nacionales y el acompañamiento internacional.
“El último, son invitados para que den fe de todos y cada uno de los procesos auditados, lo que garantiza que un elector; ejerza su derecho al voto de manera consolidada”, enfatizó sobre las elecciones parlamentarias en dos días.
Dos días durarían las elecciones parlamentarias
Ya el 28 de agosto, Alfonzo había asomado que las elecciones podrían extenderse más de un día, pero no detalló la cantidad en ese momento. Sobre ello, declaró que “nos planteamos los dos días de elección por los espacios físicos que estamos evaluando y la afluencia al centro de votación; eso lo vamos a definir mucho antes de que se dé el evento electoral”.
Entre otros detalles para poder efectuar los comicios, informó que “no se tiene previsto usar la tinta indeleble y esto no afectará la garantía del proceso electoral transparente”.
De igual manera, precisó que cuentan con el diseño de la herradura electoral, el alcohol, los documentos y los bolígrafos (…); y otros elementos ya casi listo; y que mostrarán todo el proceso a través de la web.
“A la fecha hemos realizado invitaciones al Grupo de Puebla, la Unión Europea y la ONU; no a pedir certificación, sino para que conozcan nuestro sistema electoral y aprender del mismo”, comentó la presidenta del CNE.
“Máquinas listas”
En cuanto a las máquinas para las elecciones parlamentarias que podrían durar dos días, afirmó que “ya hemos garantizado las máquinas de votación; y van a estar aquí en su totalidad para el momento de la elección. No tenemos la menor duda de que nuestra condición de árbitros va a prevalecer; no solamente es organizar y administrar; sino arbitrar para el consenso”.
Además, aseguró que el uso de tapaboca y antibacterial durante los comicios será obligatorio; en votantes, testigos y funcionarios del CNE; quienes tenga la responsabilidad guiar los ciudadanos a ejercer el voto.
“El 90% de las organizaciones con fines políticos nacionales, regionales e indígenas de este país registradas y que a su vez; han sido habilitadas para participar en este proceso, están ganadas a la ruta democrática”, reafirmó Alfonzo.
Con información: ACN/Agencias/Panorama/Foto: Cortesía
Lee también: A proposito de un nuevo CNE
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional
Oposición lamentó muerte de migrantes en incendio de México

La oposición lamentó este miércoles el fallecimiento de al menos, 39 migrantes en México, en un incendio en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos.
“Reciban nuestras más sentidas condolencias los familiares de las víctimas. Nos llena de dolor que se hayan perdido vidas, sobre todo entendiendo que los migrantes son ciudadanos inocentes obligados a huir de las carencias y malos gobiernos de sus países de origen”, indicó el partido Voluntad Popular.
Asimismo, rechazaron las declaraciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que responsabilizó a una protesta de migrantes por el incendio.
“Presidente, Andrés Manuel López Obrador, las víctimas de esta tragedia no son culpables. Fue un lamentable hecho que se pudo haber evitado, manejando la situación con humanidad y entendimiento hacia los migrantes”, agregó la formación.
Oposición lamentó muerte de migrantes
Oposición lamentó muerte de migrantes en incendio. Por su parte, el precandidato presidencial Henrique Capriles sostuvo que la situación de los migrantes “es muy dura” porque, explicó, salen a buscar oportunidades que no tienen en sus países y “pierden la vida de manera inesperada”.
Además, el ex diputado Julio Borges señaló que ninguna protesta debe terminar con “hechos tan lamentables”.
Según la Fiscalía mexicana, dentro de la instalación que se quemó había personas procedentes de Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras y Venezuela.
López Obrador detalló que el incidente “tuvo que ver con una protesta” de los migrantes.
“Suponemos que se enteraron de que iban a ser deportados, movilizados y, como protesta, en la puerta del albergue pusieron colchonetas y les prendieron fuego”, declaró.
El Gobierno de México informó este 29 de marzo que tras las primeras investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) se ha identificado a 8 presuntos responsables del incendio en la estación migratoria en el norte del país que cobró la vida de 39 migrantes.
“Al momento se tienen identificados inicialmente ocho personas probablemente responsables de los hechos”, dijo en conferencia de prensa, la titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.
Con información de ACN/EFE
-
Economía15 horas ago
Nicolás Maduro ordena exportación de carne de búfalo
-
Economía22 horas ago
PDVSA revisa las cuentas de Maroil Trading del magnate Wilmer Ruperti por deuda
-
Nacional14 horas ago
El Aissami estaría bajo detención domiciliaria en Fuerte Tiuna, dice exgobernador Rafael Isea
-
Internacional24 horas ago
Hospitalizan al papa Francisco por una presunta infección respiratoria