Nacional
Maduro ordenó eliminar los frijoles chinos de las bolsas CLAP

En una alocución llamada «Miércoles productivo dedicado al sector exportador» el presidente Nicolás Maduro ordenó este miércoles eliminar los frijoles chinos que suelen estar incluidos en las bolsas de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción, CLAP.
El tema salió a colación mientras insistía en la necesidad de diversificar las exportaciones, lo que lo llevó a asegurar que los frijoles chinos son uno de los productos de mayor exportación actualmente.
«Uno de los productos de exportación ahorita es el llamado frijol chino. Los chinos hacen cosas buenas con ese frijol. Y aquí a la gente no le gustan. Los meten en las cajas (ahora son bolsas) del CLAP y a la gente no les gustan. Entonces que se usen para la exportación. Es un frijol de altísima calidad», expresó.
«Yo los entiendo, yo también soy del barrio, sé por lo que pasan. Pongan caraotas u otros frijoles, y esos que se queden para la exportación. Son esos que son chiquiticos. Eso en Asia es todo un manjar», afirmó.
Al respecto, ordenó a los CLAP que no los sigan incluyendo en los alimentos que se distribuyen a la población.
ACN/ El Nacional
No dejes de leer: Aprende a registrarte en veTICKET para obtener tu QR estudiantil
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Fedecámaras considera necesario continuidad del diálogo en México

Carlos Fernández, presidente de Fedecámaras, considera que es necesario la continuidad del diálogo entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición venezolana que tiene como escenario México.
Fernández sostuvo que los acuerdos logrados en la última ronda de negociaciones; trajo soluciones tangibles para la población.
Así mismo, afirmó que “la declaración del Sr. Blyde demuestra que hay voluntad de continuar”.
El presidente de Fedecámaras, destacó la vicepresidencia del país ha tenido varias reuniones en Aruba; para conversar sobre el reinicio de actividades en esta isla y Curacao.
Igualmente, insistió que este nuevo acuerdo será de gran beneficio para las zonas de Falcón y Carabobo; que es donde hay más intercambio.
Fedecámaras apuesta por el diálogo en México
“Es muy positivo reinsertarnos en los mercados internacionales; hay que insistir en abrir todos los espacios de la actividad económica a la participación privada”, precisó Fernández.
Además, puntualizó que se debe llenar de estímulos la actividad productiva; y darle prioridad a la generación de las riquezas más que al control de las mismas.
También, señaló que el Estado debe generar más confianza para lograr la inversión privada en el país.
Con información: ACN/Unión Radio
No deje de leer:
Conviasa incrementará este año 30 % los destinos internacionales
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Carabobo6 horas ago
Morón: Delincuentes lanzan dos granadas a policías durante enfrentamiento
-
Internacional5 horas ago
Díaz Canel llega a Argentina para la Cumbre de la Celac en medio de protestas
-
Espectáculos4 horas ago
Don Omar se pronuncia tras orden de captura en su contra
-
Economía3 horas ago
IVSS depositó pensión correspondiente a febrero este #23Ene