Economía
En Caracas existen más de 150 marcas de hamburguesas

Alfonso Riera, director de Front Consulting, detalló sobre el monitoreo que realiza la empresa sobre los nuevos comercios en el país; en Caracas existen más de 150 marcas de hamburguesas.
Es importante destacar que el monitoreo no es un trabajo estadístico porque no proyecta precisión pero va agregando al listado lo que el equipo de Front Consulting va captando en redes o de manera presencial.
Para el socio director de la empresa, estas repeticiones son a veces abusivas.
De los 3mil emprendimientos que se captaron desde marzo de 2020, cuando inició la pandemia del covid-19 en el país, los más repetidos son hamburguesa y sushi.
Estas marcas de hamburguesas contabilizadas pueden tener o no locales o pueden funcionar desde una casa.
“El sushi tiene más de 100 marcas, mientras que el rubro de pizza tiene unas 80”.
En cuanto a Valencia, Riera no tiene una cifra exacta pero indicó que esta ciudad junto a Maracaibo, es una de las más activas del interior del país en cuanto a creación de comercios.
En Caracas existen más de 150 marcas de hamburguesas, con local o trabajando desde una casa
“Cuando hablamos de marcas son marcas existentes; habrá negocios formales, semiformales y muchos informales”.
Para Riera, estas cifras dicen que la hamburguesa es un producto universal, es fácil de empacar, se lleva sencillo el delivery y a la gente le gusta.
“El rubro y el mercado está pero cuidado en abusar de eso porque el mercado castiga, el mercado es un mercado y va a albergar el número de marcas adecuadas, así que muchas perdudarán, otras no, así que la invitación es a que sean creativos con los modelos”, aseverío.
Aseguró durante su presentación que el sueño de todos los emprendedores es llegar a lo presencial.
Alfonso Riera, director de Front Consulting, recordó que de acuerdo a cifras mundiales menos de 10% de los negocios llegan al quinto año de vida.
“Recomiendo que aquellos que lo logren puedan llegar a esquemas de repetición tipo franquicias porque 80% de las franquicias llegan al quinto año”.
Anunció que entre febrero y marzo acudirán a Valencia a hacer rondas de negocios.
No dejes de leer
¡Conoce cuánto cuesta! Volar en Caracas Fly: el mejor regalo de Navidad

Economía
Nicolás Maduro ordena exportación de carne de búfalo

El presidente Nicolás Maduro ordena la exportación de carne de búfalo, a funcionarios de su Gabinete a trabajar en la creación de un plan para iniciar la medida.
“Le he dado la orden al ministro (de Agricultura, Wilmar) Castro Soteldo para que se reúna con ustedes (los productores) mañana mismo y establezcan un plan para comenzar la exportación de carne de búfalo al exterior. Carne de búfalo de Venezuela al mundo, aprobado”, dijo el mandatario durante la inauguración de la II Feria Nacional de Criabúfalos Caracas 2023, transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Durante un recorrido por los espacios de esta feria, el jefe de Estado aseguró que el búfalo representa el 20% de todo el ganado venezolano, y que la nación tiene capacidad para exportar esta carne y sus derivados.
Maduro ordena la exportación de carne de búfalo
“Venezuela sabe que tiene más de 3.700.000 cabezas de búfalo. El 20 % de todo lo que es el ganado venezolano es bufalino y en eso nosotros rompemos cifras de los países vecinos (…) Venezuela tiene un ganado bufalino de gran calidad y además, se va acrecentando y produciendo buena leche y buenos productos derivados” puntualizó.
Reiteró que el ganado venezolano de este tipo es “de calidad” y está a la altura de producciones destacadas en el mundo entero, por lo que insistió en la necesidad de “desarrollar la vocación exportadora” entre los productores nacionales.
Trabajo articulado
En este sentido, reiteró su petición a los productores y funcionarios de trabajar, articulados, para la construcción de “una economía sólida” que supere el modelo rentista petrolero y que fortalezca la fuerza productiva.
“La columna vertebral del nuevo modelo económico postrentista petrolero es sencillamente el campo venezolano y, dentro del campo venezolano, la producción agrícola. El llano venezolano va a jugar un papel estelar en el proceso de fortalecimiento de la economía real”, afirmó el mandatario.
Para ello, Maduro insistió en que se debe fomentar la inversión internacional y la exportación, con el objetivo de convertir a Venezuela, “más temprano que tarde, en una exportadora neta de alimentos al mundo”.
Primer país de América con más cabezas de Búfalo
El responsable de la II Feria Nacional de Criabúfalos Caracas 2023, productor Nicola Fabbozzo, manifestó que en la actualidad, Venezuela es el país con más cabeza de búfalos de toda América, “desde Canadá hasta la Patagonia”.
Resaltó que “Venezuela cuenta con más de 3 millones 700 mil cabezas de búfalo, lo que representa el 20% de la cría de ganado en el país” y destacó que se producen diariamente 2 millones 500 mil litros de leche en el territorio nacional.
El jefe de Estado resaltó en este sentido, que “en estos años de resistencia a la guerra económica, hemos logrado echar nuevas bases hacia un proceso de construcción de un país diversificado, de una nueva economía que tenga como centro la satisfacción de las necesidades de nuestro pueblo”.
ACN/MAS/EFE/VTV
No deje de leer: PDVSA revisa las cuentas de Maroil Trading del magnate Wilmer Ruperti por deuda
-
Economía12 horas ago
Nicolás Maduro ordena exportación de carne de búfalo
-
Economía19 horas ago
PDVSA revisa las cuentas de Maroil Trading del magnate Wilmer Ruperti por deuda
-
Nacional11 horas ago
El Aissami estaría bajo detención domiciliaria en Fuerte Tiuna, dice exgobernador Rafael Isea
-
Internacional20 horas ago
Hospitalizan al papa Francisco por una presunta infección respiratoria