Entrevista de Luis Olavarrieta con Ismael Cala en su postcast
Connect with us

Espectáculos

Luis Olavarrieta más rebelde que nunca en entrevista con Ismael Cala

Publicado

on


Nasar Dagga

Entrevista de Luis Olavarrieta con Ismael Cala
Compartir

El pasado lunes 26 de diciembre Ismael Cala sorprendió con una entrevista exclusiva a Luis Olavarrieta, mostrando el rostro de un periodista apasionado por su trabajo, y la euforia que es vivir con una condición especial de Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDHA), así como la hiperactividad forma parte de él y de su ardua labor periodística.

La transición de un Luis Olavarrieta rebelde a un periodista más asentado

La larga trayectoria que ha mantenido el periodista venezolano Luis Olavarrieta, desde sus inicios en RCTV en el programa “Ají picante”, hasta lo que es hoy, un creador de contenido reconocido dentro y fuera de Venezuela ha demostrado su crecimiento personal y profesional; asentando las bases de una pasión incansable, que con profundo amor ha dedicado el ciento un por ciento en ser mejor en pro de la información.

Siendo para él su condición de TDHA una fortaleza en su búsqueda por aquello a lo que Olavarrieta llama paz y tranquilidad.

“Tengo una condición, soy TDHA, es decir la hiperactividad forma parte de mí, es justamente esa curiosidad perenne hace que logrará muchas cosas a corto tiempo, pero también me llevó a riesgos asumir otras a corta edad”, Luis Olavarrieta, en entrevista con Ismael Cala.

En medio de la entrevista el periodista venezolano Luis Olavarrieta, hace énfasis en la importancia de incorporar un contenido más humano en la actualidad, así como la importancia de ser más cercano con sus entrevistados.

Así también los medios tradicionales y los medios masivos se hacen presente durante la entrevista; de acuerdo a la combinación de ellos, Luis ha demostrado cómo sacarle el partido de una forma transparente y llena de conexión entre marcas y el ser independiente.

Y, es que el uso de las nuevas tecnologías es de gran importancia en la actualidad, así como el estar conectado, nos hace más consciente de pertenecer a una comunidad y apostar el profesionalismo en las nuevas propuestas de la tecnología, brindando un mejor contenido de calidad e independiente.

Así mismo, Cala hace referencia de que la independencia para aquellos que como influencers en la era actual también se sirven de los beneficios o las alianzas que puedan generar de las grandes marcas, en tal sentido, para lo que Luis Olavarrieta ha sido “brillante” el grupo empresarial CLX Group; porque este llegó para ofrecer nuevas oportunidades a los venezolanos en tiempos de crisis, de la mano de su CEO y visionario empresario, Nasar Dagga.

“Yo nací en televisión mi carrera profesional, empecé a los 17 años en (RCTV), y con esa misma curiosidad fui buscando la forma de ir aprendiendo de todo lo que era la estructura más importante televisiva del país”, indicó Luis Olavarrieta, periodista venezolano.

En lo que respecta el cambio de los medios tradicionales y la incorporación de los nuevos medios en la era actual, Luis Olavarrieta resalta el cambio que existe y además el gran avance, donde se ve reflejado una nueva estructura publicitaria, y como grandes marcas han tenido que bajar sus egos y volverse más empáticos y cercanos eligiendo “gente que se parezcan a ellas”, por lo que aseguró que:

“Si creo que hay un gran avance, creo que también los medios de comunicación han entendido y no solamente los de venezuela, sino las grandes estructuras en todas partes se creen intocables, y ahorita las partidas de publicidad, las grandes marcas están buscando gente que se parezcan más a ellos”

“CLX fue brillante, fue brillante, y llamó la atención un sector de la población del país”… “llegó la pandemia, Venezuela estaba aislado en temas de comunicaciones y veo una empresa que venía con una cierta estructura, pero tal vez yo tome ese boom de conocer a CLX ya en ese camino hacia el éxito”, Luis Olavarrita en entrevista con Ismael Cala.

Condesa

Espectáculos

Colección Cruise 2024 de Louis Vuitton se presentará en Maggiore, Italia

Publicado

on

Compartir

Louis Vuitton anunció que su colección Cruise 2024 se presentará en un desfile el 24 de mayo en Isola Bella de Isole Borromee, ubicada en el lago Maggiore, Italia.

El espíritu de viaje y el descubrimiento de entornos naturales extraordinarios, las obras maestras arquitectónicas y el arte están intrínsecamente conectados con Louis Vuitton.

Siguiendo la tradición de la Maison, el desfile Crucero se llevará a cabo en la Isola Bella, un cofre del tesoro del arte barroco suspendido sobre el agua.
Uno de los ejemplos más renombrados del estilo barroco italiano, la Isola Bella, su Palacio Borromeo y sus jardines, se elevan como un barco sobre las aguas del lago Maggiore.

Geometrías, formas y líneas muestran un diálogo inigualable con el lago y sus aguas reflectantes.

Louis Vuitton será el primero en organizar un desfile de moda en Isola Bella, que ha estado en manos de la familia Borromeo durante unos 400 años.

Anteriormente, la Maison ha realizado sus espectáculos de cruceros en lugares como Bob & Dolores Hope Estate de John Lautner en Palm Springs; el Museo de Arte Contemporáneo de Oscar Niemeyer en Niterói; El Museo Miho de I.M. Pei cerca de Kioto y el Instituto Salk en California, entre otros.

La colección Cruise estará disponible en todas las tiendas Louis Vuitton del mundo en noviembre de 2023

Acerca de Isola Bella (Isole Borromee)

Fueron necesarios casi cuatrocientos años y el trabajo en equipo de cientos de arquitectos, ingenieros, yeseros, pintores y ebanistas calificados, que sucesivamente a lo largo de los siglos han dado lugar a la extraordinaria transformación de Isola Bella de una roca bañada por las aguas del lago en un lugar de delicias.

Hasta 1630 Isola Bella era un peñón habitado por pescadores, con dos pequeñas iglesias y algunas huertas. Los Borromeos, que ya eran propietarios de Isola Madre desde 1501, desde las dos primeras décadas del siglo XVII con Giulio Caesar III y Carlo III centraron su interés en la isla, lanzando el grandioso proyecto que iba a desembocar en la creación de la palacio y el jardín.

Este objetivo debía ser llevado adelante, ampliado y definido por Vitaliano VI, quien es a todos los efectos considerado el fundador de Isola Bella.

Los trabajos que dieron como resultado el trazado actual continuaron sin interrupción a lo largo de los siglos XVIII y XIX, llegando a 1948, cuando, con Vitaliano IX Borromeo, se construyeron el Salone Nuovo, la fachada norte y el gran muelle.

Isola Bella pertenece a Terre Borromeo, la red que identifica los sitios culturales y naturales asociados con la familia Borromeo.

Hoy en día, el Palacio Borromeo con sus jardines está abierto al público para visitas.

Más información en isoleborromee.it

Nota de prensa

No dejes de leer

Actor Sam Neill, de la saga “Parque Jurásico” da una noticia

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Facebook

Carabobo

Multimax Store Nasar Dagga

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.