Nacional
Escasez de medicinas sigue venciendo al Gobierno venezolano

La escasez de medicinas para pacientes crónicos y para los venezolanos en general, sigue venciendo al Gobierno de Nicolás Maduro que durante los últimos meses ha hecho constantes anuncios de compra de fármacos, pero que aún no se materializan en hospitales y farmacias, reseño EFE en su portal web.
Esta situación la denuncian los pacientes y sus familiares en las protestas que; en lo que va de año; se han incrementado al punto de que se realizan varias manifestaciones en una sola semana.
“No recibo medicinas desde agosto”, rezaba la pancarta de José Antonio La Cruz de 67 años; que padece de parkinson y que salió en su silla de ruedas a protestar esta semana junto a decenas de personas; por la escasez de medicinas un problema que afecta al país desde hace unos 4 años y que parece agravarse con los días.
“Estoy aquí apoyando a todos los que están enfermos con parkinson y exigiendo las medicinas al día. Necesitamos Sinemet porque ayuda a la parte motora”;dijo La Cruz en medio de una protesta que se realizó frente a la ONU en Caracas para pedir ayuda; pues durante este tiempo ha conseguido medicinas por pacientes que se mueren.
El desespero de familiares; y de los propios afectados ha llegado al punto de que piden ayuda entre lágrimas para conseguir los fármacos.
“Nos estamos muriendo señores, nos estamos muriendo de hambre, de desidia, de inseguridad, por medicamentos ¿hasta cuándo este gobierno nos hace pasar por esto? no es posible, los de diálisis, los de parkinson, todos, todos necesitamos medicamentos; ayúdennos señores”, dijo Elisa Plaja, llorando y con gritos desesperados, a periodistas durante la misma protesta.
Plaja aseguró que tenía a su hermano enfermo de parkinson y reclamaba al Gobierno la reanudación del programa; por el que recibía el medicamento Sinemet, y que no funciona desde agosto pasado.
Esta escena se repite en las distintas manifestaciones que se realizan en el país; donde incluso los manifestantes llegan a pedir a la prensa ayuda para conseguir los fármacos; pues periodistas y medios de comunicación utilizan sus redes sociales y sus distintas vías de difusión para apoyar en este clamor.
Los que viven con parkinson, con VIH, los pacientes trasplantados, los que necesitan diálisis, los que tienen cáncer y otras patologías; además de estar preocupados por sus enfermedades; deben enfrentarse diariamente al desgaste que conlleva la búsqueda de medicinas.
Escasez de medicinas
Entre las medicinas que escasean en hospitales y farmacias siguen estando los analgésicos, los antibióticos, los reactivos; y hasta los distintos materiales que se necesitan para curar una pequeña herida.
La situación, constantemente denunciada por los distintos gremios de salud y por opositores al Gobierno de Nicolás Maduro, alcanza hasta los propios diputados del Parlamento, a los artistas, que también piden por Twitter, Facebook o Instagram medicinas para sus padres, hermanos o amigos.
Aunque la falta de medicinas se presenta desde hace unos cuatro años, el Gobierno de Maduro ha achacado la escasez de medicinas al bloqueo económico que asegura le tiene Estados Unidos, luego de que en agosto pasado la Administración de Donald Trump impusiera sanciones a la principal empresa estatal, Petróleos de Venezuela (PDVSA).
Esta misma semana, el considerado número dos del chavismo Diosdado Cabello; aseguró que el ataque brutal contra Venezuela es lo que impide que lleguen las medicinas.
Expresiones como esas, son las que utilizan; desde hace ocho meses; los distintos portavoces del Gobierno para justificar la falta de medicamentos.
ACN/ EFE

Nacional
Realizan audiencia de presentación a imputados por trama de corrupción en Pdvsa (+ vídeos)

Los fiscales del Ministerio Público de competencia nacional 50 y 67 presentan a imputados por corrupción en Pdvsa en lo que fue la primera audiencia de este martes 28 de marzo.
Con privativa de libertad ante el juez II de Control contra la Corrupción y el Terrorismo, Carlos Liendo y funcionarios de la Defensa Pública, de 19 personas por la trama de corrupción en Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa) y la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip).
Para el acto de presentación, fue habilitado un tribunal en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), donde serán imputados el superintendente nacional de Criptoactivos, Joselit Ramírez; el exdiputado de la Asamblea Nacional, Hugbel Roa y el vicepresidente de Comercio y Suministro de Pdvsa y jefe de la estructura de corrupción, Antonio Pérez.
Luego de culminar esta primera audiencia, se presentarán ante este tribunal para ser imputados por diversos delitos a los ex magistrados vinculados a hechos de corrupción por la venta de sentencias y boletas de excarcelación, Cristóbal Cornielles y José Maximino Márquez, así como al abogado, Yorwis Bracho.
https://twitter.com/luchaalmada/status/1640922669938798593
Presentan a imputados por corrupción en Pdvsa
Igualmente, a los detenidos le fue custodiada su integridad por los cuerpos de seguridad, como corresponde a los procedimientos establecidos en el marco legal del país.
Es importante resaltar que por la trama de corrupción en Pdvsa, han sido detenidos durante este mes, 10 funcionarios públicos, 11 empresarios asociados en operaciones financieras delictivas. Adicionalmente, se encuentran con orden de aprehensión sin materializar otras 11 personas.
‼️Más imágenes del traslado y audiencia de los 19 imputados detenidos por trama de corrupción en PDVSA. pic.twitter.com/kdpbjU7Qnm
— Mariela López (@MarielaILopez) March 29, 2023
Se espera por otras detenciones
Esta cruzada anticorrupción está liderada por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.
Cabe recordar que el fiscal general, Tarek William Saab indicó que serían presentados los involucrados en la trama de Pdvsa, entre funcionarios públicos y empresarios, mientras siguen las averiguaciones y búsqueda de otras personas solicitadas por supuesta corrupción por la principal fuente de ingreso del país como lo es Petróleos de Venezuela.
https://twitter.com/VTVcanal8/status/1640914422406193153
ACN/MAS/VTV
No deje de leer: Pdvsa bajo la sombra de la corrupción al menos desde 2016
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional19 horas ago
Incendio en México fue provocado por protestas de migrantes
-
Nacional21 horas ago
Fumigan al este del país por daños en la piel causados por “palometa peluda”
-
Internacional24 horas ago
Mueren 39 migrantes tras incendio en estación migratoria en México
-
Política23 horas ago
Venezuela y Unión Europea se reúnen para establecer propuestas en cooperación