Escasez de transporte público obliga a los sandieganos a caminar - ACN
Connect with us

Carabobo

Escasez de transporte público obliga a los sandieganos a caminar

Publicado

on





escasez de transporte sandieganos- acn
Foto: Referencial.
Compartir

Debido a la escasez de transporte público, sandieganos se han visto en la obligación de caminar largos trayectos en éste municipio del estado Carabobo.

Así lo denunció el secretario general de Un Nuevo Tiempo (UNT) en la región, Alberto Lamberto, quien detalló que  al menos una hora; deben caminar los residentes de San Diego para poder acceder hasta los lugares por los cuales transitan las pocas unidades.

En éste sentido, agregó que cada día el transporte público dentro del municipio es más limitado, al tiempo que atribuyó esta realidad; a la falta de combustible y el poco dinero en efectivo circulante.

“Anteriormente los recorridos de las unidades partían desde el terminal que está en el pueblo de San Diego, pasaban por el terminal de pasajeros Big Low Center; y culminaban este recorrido en la estación Lara del metro de Valencia. Eso ya se acabó”.

Escasez de transporte afecta a sandieganos

Respecto a ello, aseguró que actualmente esos recorridos fueron recortados obligando a los usuarios a tomar varios autobuses y gastar más dinero en pasajes.

Eso significa, que se aumenta el deterioro de la calidad de vida y del salario; así como incrementa el riesgo de contagio a la COVID-19.

De igual manera, el dirigente político reiteró que “Debido a la escasez de gasolina y diésel y el alto costo del mantenimiento se ha agudizado más el problema. Uno de los sectores más afectados es el transporte público, que ha debido disminuir el número de unidades en las calles y someter a los sandieganos a largos trayectos a pie; para ir o regresar de sus trabajos o de sus labores cotidianas”.

Por esa razón, Lamberto hizo un llamado a las autoridades y al gremio de transportistas, que “busquen la manera de ordenar las rutas y de agilizar que las unidades puedan surtir combustible; sin invertir tantas horas en largas colas, para disminuir la afectación a la comunidad”.

Con información: Nota de prensa Comunicaciones UNT Carabobo | El Carabobeño | Foto: Cortesía

Lee también: Tragedia en Mérida: Al menos 13 muertos por lluvias en Tovar y Santa Cruz de Mora

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Condesa

Carabobo

Valencia, la metrópolis de Carabobo celebra su aniversario número 468

Publicado

on

Aniversario 668 de Valencia-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Este sábado 25 de marzo la metrópolis del estado Carabobo, Valencia, celebra 468 años de su fundación, tras haber sido descubierta por el conquistador español, Alonso Díaz Moreno.

La capital carabobeña ha sido el escenario de acontecimientos que marcaron la historia de la Independencia de Venezuela.

Siendo uno de ellos la Batalla de Carabobo celebrada el 24 de junio de 1821.

En cuanto a su historia, pese a que varios cronistas de la ciudad difieren de la fecha de fundación; la capital de industrial de Venezuela celebra cada 25 de marzo su aniversario.

Valencia cuenta con más de 888 mil habitantes de acuerdo a las estimaciones del Instituto Nacional de Estadísticas ofrecidas en el año 2015.

La integran las parroquias Candelaria, Catedral, El Socorro, Miguel Peña, Rafael Urdaneta, San Blas.

Además, San José, Santa Rosa y la parroquia no urbana Negro Primero.

Valencia celebra los 468 años de su fundación

Al sumarse los cinco municipios autónomos Naguanagua, San Diego, Libertador y Los Guayos; se convierte en lo que ha sido denominado Área Metropolitana de Valencia.

Estos cinco municipios, cuentan con una población de 2 millones 67 mil habitantes, lo que la convierte en la tercera ciudad más poblada de Venezuela.

Así mismo, Valencia mantiene un marcado contraste, que viene desde el momento que comenzó con la instalación de numerosas industrias en la zona.

Hubo un impulso comercial, lo que provocó el asentamiento de millares de personas procedentes de otras regiones del país.

Por igual está la creación de la Universidad de Carabobo, que concentra un elevado número de personas.

Con información: ACN/Redes

No deje de leer:

Alcalde de Valencia Julio Fuenmayor inauguró Servicio de Policía Comunal

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.