Mujer española asegura tener pruebas de que es "la dueña del sol" - ACN
Connect with us

Internacional

Mujer española asegura tener pruebas de que es “la dueña del sol”

Publicado

on


Nasar Dagga

española dueña del sol- acn
Foto: EFE.
Compartir

Durante las últimas horas, Ángeles Durán, una mujer española asegura ser «la dueña” del Sol, exigiendo un pago a las personas por su uso; pero también demandada por las quemaduras que deja la exposición ante el astro.

El caso se remonta hasta la década pasada, cuando la residente de la Ciudad de Vigo intentó aprovecharse del vacío legal del Tratado del Espacio; un documento que delimita acciones en el universo.

En uno de sus puntos, se señala que ningún gobierno puede adquirir algún recurso celeste como la Luna o un planeta, porque son patrimonio común de la humanidad.

Respecto a ello, el artículo II del tratado establece, de hecho, que «el espacio ultraterrestre, incluso la Luna y otros cuerpos celestes, no podrá ser objeto de apropiación nacional por reivindicación de soberanía, uso u ocupación, ni de ninguna otra manera».

No obstante, Ángeles Durán, psicóloga y abogada, señala que el tratado no habla de personas naturales, por lo que consiguió (de alguna forma) una carta notarial; en la que se le señala “como propietaria del Sol, estrella de tipo espectral G2, que se encuentra dentro del sistema solar, situada a una distancia media de la Tierra de, aproximadamente, 149.600.000 kilómetros”.

A pesar de los años, María Ángeles esperó un año entero para ver si había alguna otra persona en el mundo que también aspiraba a ser dueña del Sol. Como esto no ocurrió, se le concedió su potestad.

Española asegura que es “la dueña del sol”

Según ella, fue el estadounidense Dennis Hope, quien formalizó en una oficina del registro de San Francisco la compra de la Luna; cuando le dieron la idea mientras buceaba por internet buscando documentación para uno de sus libros, titulado «Una historia de tres. Tú, yo y el alzheimer».

“Conozco la ley y respaldé mi reclamo legalmente. Lo hice, pero cualquiera pudo haberlo hecho. Simplemente, a mí se me ocurrió primero. Cuando tienes una propiedad, tiene sentido hacer uso de ella. Las empresas eléctricas se benefician de los ríos, que son de todos, así que espero aprovechar el Sol”, agregó.

De hecho, se debe recordar que en 2008 registró el grito de Tarzán y en 2012 denunció a la Sociedad General de Autores y Editores; por los derechos de autor que no cobró.

Tras haber “obtenido” una “oficialización” de su compra, la mujer empezó a intentar generar beneficios.

Sobre ello, de acuerdo con la agencia EFE, en 2015 Ángeles Durán empezó a vender parcelas del Sol por eBay a todos los interesados; hecho que se volvió noticia mundial y por lo que la propia plataforma la expulsó al vender productos “intangibles”. El precio era de 600 a 1200 euros.

Por otro lado, usuarios ya intentan demandarla por las quemaduras que deja la larga exposición de la piel en el día. Entre ellos, en 2015 un grupo de personas reconoció a Durán como la propietaria del Sol, pero la demandaron por los daños que ocasiona.

Con información: ACN/RPP/Foto: Cortesía/EFE

Lee también: Así se vio el eclipse lunar más largo en 580 años (+Fotos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Condesa

Internacional

EE.UU. advirtió que “el mundo no se debe dejar engañar” por propuesta de paz de China

Publicado

on

EE.UU. advirtió paz de china
Compartir

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, advirtió que “el mundo no se debe dejar engañar” por las propuestas de “paz” del presidente chino, Xi Jinping, en Moscú, y advirtió que podrían ser una “táctica dilatoria” para favorecer a Rusia en la guerra en Ucrania.

“El mundo no debe dejarse engañar por ningún movimiento táctico de Rusia, con el apoyo de China o de cualquier otro país, para congelar la guerra en sus propios términos”, dijo Blinken a periodistas.

EE.UU. duda de Paz de China

Según él, Estados Unidos acoge satisfactoriamente cualquier iniciativa diplomática para una “paz justa y duradera”, pero duda de que China esté salvaguardando la “soberanía e integridad territorial” de Ucrania.

“Cualquier plan que no priorice este principio fundamental es, en el mejor de los casos, una táctica dilatoria o simplemente busca propiciar un resultado injusto. Eso no es diplomacia constructiva”, subrayó.

“Pedir un alto el fuego que no incluya la retirada de las fuerzas rusas del territorio ucraniano sería apoyar efectivamente la ratificación de la conquista rusa”, afirmó.

Blinken, que este lunes anunció otros 350 millones de dólares en ayuda militar estadounidense a Ucrania, reiteró que apoya la posición del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky quien exigió la retirada de Rusia.

“Si China se compromete a apoyar el fin de la guerra sobre la base de los principios de la Carta de la ONU -como pide en el punto uno de su plan- puede comprometerse con el presidente Zelensky y Ucrania sobre esa base y usar su influencia para obligar a Moscú a retirar sus tropas”, dijo.

Reunión en Moscú

El presidente chino llegó este lunes a Moscú para reforzar su alianza con Vladimir Putin en un viaje que cataloga como “visita de paz”, después de que Beijing presentara recientemente una iniciativa para arreglar el conflicto entre rusos y ucranianos.

Tras un primer encuentro que duró unas cuatro horas y media, los medios rusos adelantaron que se espera que mañana haya una nueva reunión.

En el breve encuentro ante la prensa, Putin le dijo a su homólogo que estaba dispuesto a discutir la propuesta de paz de Beijing sobre Ucrania. “Siempre estamos abiertos a las negociaciones. Sin duda discutiremos todas estas cuestiones, incluidas sus iniciativas, que tratamos con respeto, por supuesto”, sostuvo.

“Tenemos muchas tareas y objetivos comunes”, dijo Putin a Xi, añadiendo que era “simbólico” que el líder chino eligiera viajar a Rusia para la primera visita al extranjero de su nuevo mandato.

El Kremlin ve la visita del líder chino como un espaldarazo en medio del creciente aislamiento al que Occidente ha sometido a Rusia desde el inicio de la invasión en Ucrania en febrero de 2022.

Se trata de la primera vista a Rusia del mandatario chino desde el inicio de la guerra en Ucrania y su primer desplazamiento a Moscú desde hace casi cuatro años.

Con información: ACN/TSJ

No deje de leer: TSJ respalda acciones contra actos de corrupción realizada por Maduro

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Facebook

Carabobo

Multimax Store Nasar Dagga

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.