Estudiantes carabobeños celebraron su día con protesta - ACN
Connect with us

Carabobo

Estudiantes carabobeños celebraron su día con protesta

Publicado

on


Nasar Dagga

estudiantes universitarios
Compartir

Desde el emblemático Arco de Barbula, los estudiantes de la Universidad de Carabobo realizaron una actividad de protesta denominada #YoElijoLaUC, esto para conmemorar el día del estudiante universitario en Venezuela.

“Esta actividad va en motivación para que los estudiantes hoy en día sientan cariño a lo que es la educación y el estudio universitario en nuestra alma mater”, así lo expresó Naomi Arnaudez, miembro del movimiento estudiantil Unidad 77.

“Este 21 de noviembre lo estamos celebrando y con mucho orgullo, es algo nuestro, es algo que lleva el sello de nosotros como miembros estudiantiles”.

Arnaudez destacó que se encuentran en una constante lucha por todos los estudiantes y profesores que están privados de libertad, “eso es algo que nos marca y nos motiva, tenemos que seguir adelante y siempre luchando en nombre de ellos, porque ellos son nuestros compañeros de lucha y estudio”.

Ser estudiante en Venezuela es difícil

Uno de los mayores problemas que le ha tocado afrontar al estudiantado carabobeño es el déficit de transporte y la inseguridad, “justamente media hora antes estaban robando en la facultad de ingeniería, en el área eléctrica, y esto es verdaderamente preocupante, la universidad está en un estado bastante deteriorado”, lamentó Naomi Arnaudez.

“En estos momentos los salones de nuestra casa de estudios se encuentran solos porque hay muchos profesores que se han ido del país y en mayor número los estudiantes. La Facultad de Ciencias y Tecnología (Facyt), es la más afectada por la desolación”.

No dejes de leer: Concejal de Naguanagua emplaza al gobierno nacional atacar problema del transporte

estudiante universitario

Para el estudiante de Ciencias Fiscales en la Universidad de Carabobo, Juan Simón Ávila, en la actual Venezuela “ser estudiante es lo más difícil que hay, incluso peor cuando eres estudiante de una universidad pública”, la situación económica ha llevado a los jóvenes a elegir entre sacar copias o comer, “vivimos en universidades de decisiones al minuto, decisiones de las que dependen el resto de tu carrera universitaria”

Ávila reiteró que los estudiantes seguirán exigiendo “porque merecemos un transporte de calidad, educación de calidad, acceso a la comida y merecemos el respeto a los derechos humanos que tenemos como venezolanos y personas del mundo”, por lo que seguirán manifestando la situación que atraviesa la Universidad de Carabobo.

Redacción: Luis Natera @Luijo02

ACN

 

Condesa

Carabobo

Realizarán taller “La oratoria y los mitos del miedo” en el Colegio de Abogados

Publicado

on

Taller “La oratoria y los mitos del miedo” - noticiacn
María Méndez, directora de cultura del Colegio de Abogados del estado Carabobo.
Compartir

Continuando con la programación que la Dirección  de Cultura preparó por el mes de la Mujer, el próximo jueves 23 de marzo, a partir de las 5:00 de la tarde  se realizará el taller “La oratoria y los mitos del miedo”, en el Instituto de Estudios Jurídicos “Dr. José Ángel Castillo Moreno” del Colegio de Abogados del estado Carabobo.

La información la ofreció María Méndez, directora de cultura del gremio abogadil, quien indicó que respondiendo al reto que se impuso la nueva directiva del gremio, presidida por Carlos Ricardo Pimentel, de rescatar el colegio y dignificar la profesión del abogado, la comisión de cultura sigue llevando su programación de este mes especial dedicado a la mujer en alianza con el Instituto de Estudios Jurídicos.

Pensando en los abogados y en los que no lo son, pero deben enfrentarse al temor que representa exponer ante un tribunal un caso u ofrecer un discurso, se organizó este taller dirigido a jóvenes estudiantes, profesionales y al público en general.

Taller “La oratoria y los mitos del miedo”

“Queremos ofrecer esta herramienta muy especialmente a los profesionales del derecho para que aprendan de manera eficaz esas técnicas sencillas y prácticas que nos permitan ofrecer un discurso venciendo el miedo. Para ello contactamos a la licenciada Shisley Hernández, representante autorizado del Método de oratoria Yael Jiménez, el más calificado de Latinoamérica, para que comparta sus conocimientos con nosotros”, expresó.

La facilitadora Shisley Hernández es reconocida en la región como una de las mas calificadas coach de oratoria, trainer, mentor de inteligencia vibracional y creadora del programa “Perfume de mujer con propósito”,

Así que la invitación es para este jueves a las 5:00 p.m. en el Instituto de Estudios Jurídicos del Colegio de Abogados para que aprendan de oratoria y los mitos del miedo.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Plan Búho reparó ruptura de tubería matriz de agua potable en la avenida Andrés Eloy Blanco

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Facebook

Carabobo

Multimax Store Nasar Dagga

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.