Tecnología
Expertos ven el futuro de los videojuegos similar al del streaming

En el marco de la feria de electrónica CES, que se celebra estos días en Las Vegas (Nevada), directivos de Utomik, Blacknot y GeForce Now, empresas que brindan servicios de juegos en la nube, aseguraron que expertos ven el futuro de videojuegos se asemeja a la realidad del streaming.
El director de gestión de productos de GeForce Now de Nvidia, Andrew Fear, consideró que en un futuro los usuarios de videojuegos buscarán obtener sus juegos en una plataforma similar a la de Netflix; basada en un servicio de suscripción que no requiere ningún tipo de consola.
Si bien este tipo proyectos ya ha sido implementado por las compañías mencionadas, el director general de Utomik, Doki Tops; prevé la normalización de dicho concepto y cree que dentro de tres años el porcentaje de gente que decida jugar en este tipo de plataformas se multiplicará en un 80%.
Expertos ven futuro de videojuegos…
El también diseñador de videojuegos aseguró que, aunque cree que las consolas de videojuegos no desaparecerán del todo; podrían llegar a ser sustituidas por un gran número de usuarios y que, en todo caso, las empresas productoras de estos dispositivos tendrán que redefinir su utilidad.
Asimismo, la directora de marketing de Blacknut, Daphne Parot, expresó que, desde su perspectiva, la oferta que puede llegar a ofrecer un sistema como el de la nube podría “conectar los universos” del cine y la televisión con el de los videojuegos; de una forma más orgánica y sencilla que lo que puede proveer una consola común.
El panel estuvo presidido por el jefe de juegos de Samsung, Mike Lucero: durante la feria de tecnología más grande del mundo, CES, que se llevará a cabo hasta el 8 de enero.
Formato mixto
La CES, que en 2022 tuvo un encuentro virtual y presencial con menor impacto que sus ediciones anteriores como consecuencia de la pandemia de la covid-19; vuelve a experimentar con el formato mixto pero esta vez un 70% más grande que en su última edición.
En ella, las empresas líderes en tecnología, sus representantes; así como medianos y pequeños expositores mostrarán las últimas innovaciones tecnológicas en las que han estado trabajando.
Entre las marcas que forman parte de esta edición mixta (presencial y virtual) se encuentran Amazon; Microsoft, Google, Canon, Intel y Nikon, entre otras.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Motorola y Bullit presentan primer dispositivo con mensajería por satélite
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología
Usuarios de Telegram ahora pueden enviar y recibir USDT vía chat

Usuarios de Telegram pueden enviar y recibir USDT vía chat. La moneda estable USDT se ha sumado a la oferta comercial disponible para los usuarios de la aplicación de mensajería de esta red social.
El bot @Wallet, que permite a usuarios de Telegram enviar y recibir criptomonedas, está ampliando sus funciones para añadir la stablecoin de Tether, según informó CoinDesk. Como resultado, los usuarios de la plataforma ahora podrán comprar, vender, enviar y recibir USDT a través de los chats y sin necesidad de salir de la aplicación de mensajería.
Asimismo, el bot, que es desarrollado por el equipo de la Fundación TON, se presentó inicialmente en marzo de 2022, aunque con funciones limitadas para las compras de Bitcoin y el token nativo TON. Durante los últimos 12 meses, los desarrolladores han estado ampliando sus funciones para expandir la oferta de monedas digitales y añadir más servicios.
Usuarios de Telegram pueden enviar y recibir USDT
En octubre, @Wallet introdujo una función de comercio de criptomonedas entre personas (peer-to-peer o P2P), disponible para Bitcoin y TON. El servicio se lanzó con seis diferentes monedas fiduciarias, incluidos el dólar estadounidense y el euro.
Los usuarios de Telegram también pueden utilizar el bot para intercambiar los activos digitales entre sí vía chat. El objetivo, como ha recalcado previamente el equipo, es facilitar a los más de 700 millones usuarios de la plataforma interactuar con la nueva clase de activos. En teoría, @Wallet hace que la transferencia de criptomonedas sea tan fácil como enviar un texto o un emoji.
La última adición de USDT, la mayor stablecoin por capitalización de mercado, podría representar un desarrollo importante para el servicio de criptomonedas de Telegram, como destaca CoinDesk, ofreciendo a los usuarios una alternativa de valor estable.
Ligado al ecosistema de monedas digitales
La red de mensajería ha estado ligada desde hace años con el ecosistema de monedas digitales. En 2017, sus cofundadores, Nikolai y Pavel Durov, lanzaron un protocolo de cadena de bloques nativo de Telegram, llamado inicialmente Telegram Open Network (TON). Sin embargo, el proyecto se separó de Telegram tras enfrentarse al escrutinio de los reguladores.
TON, ahora llamada Toncoin, ha continuado desde entonces de forma independiente. La Fundación TON ha estado trabajando para promover el uso de criptomonedas e impulsar la adopción de su ecosistema y token nativo, TON.
A finales del año pasado, el CEO de Telegram reveló que la red social podría retomar su estrategia centrada en Blockchain con el lanzamiento de una gama de productos, incluido un DEX y una billetera cripto.
A saber
- Una versión anterior de esta entrada decía que Telegram es de origen ruso. Si bien sus cofundadores son de origen ruso, la plataforma está registrada en Dubai.
ACN/MAS/www.diariobitcoin.com
No deje de leer: Presidente de Digitel explicó a que se debió la caída de datos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Carabobo14 horas ago
Más de 300 niños con Síndrome de Down fueron atendidos en Drácula Kids
-
Sucesos13 horas ago
Arrestado sujeto por lesionar a su pareja con un destornillador
-
Espectáculos13 horas ago
Laura Pausini y el guitarrista Paola Carta se dan el “Sí quiero” tras 18 años juntos
-
Nacional15 horas ago
Este fue el mensaje que envió hija de Chávez tras destape de casos de corrupción