Exviceministro venezolano pide a Justicia española cite a Maduro
Connect with us

Internacional

Un exviceministro venezolano pide que Justicia española cite a Maduro

Publicado

on


Nasar Dagga

Un exviceministro venezolano pide que la Justicia - noticiacn
Compartir

Javier Alvarado Ochoa, exviceministro venezolano pide a Justicia española cite a Nicolás Maduro, presidente de su país, como imputado o testigo en la causa judicial abierta en España por supuestas operaciones irregulares de la petrolera estatal, PDVSA.

Alvarado Ochoa fue viceministro de Desarrollo Eléctrico en la época del anterior jefe del Estado de Venezuela, Hugo Cháve; que gobernó entre 1999 y 2013, cuando murió.

La defensa del exviceministro ha presentado un escrito en la Audiencia Nacional española, al que tuvo acceso EFE este viernes 3 de febrero; en el que considera necesaria la declaración de Maduro y del antiguo alto cargo de Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) César Rincón, a raíz de un informe policial del pasado verano.

Argumenta que la Policía española atribuyó a Maduro, en dicho documento, “responsabilidad en los hechos objeto de la instrucción”; en su condición de “director miembro de la junta directiva de PDVSA” en 2012.

Exviceministro venezolano pide a Justicia española cite a Nicolás Maduro

La defensa se basa en que el informe “alude reiteradamente a la responsabilidad directa de los miembros de la junta directiva de PDVSA en las operaciones de compra” investigadas; al ser “plenos conocedores” de las mismas.

Solicita, asimismo, la declaración de César Rincón, que tuvo cargos en la gerencia de PDVSA y de Bariven, su filial de compras; por haber intervenido supuestamente en “operaciones de compra” que figuran en la causa “por más de 615 millones de dólares”.

La jueza Tardón investiga en esta pieza del denominado “caso PDVSA”, tras una querella de la compañía, supuestas “operaciones de disimulación y camuflaje, con la finalidad de defraudarla y obtener un beneficio ilícito”; que se habrían llevado a cabo “mediante un entramado de sociedades mercantiles y personas interpuestas”.

La demanda sostiene que los “beneficios ilícitos” obtenidos por la supuesta “organización criminal” fueron, al menos en parte, “blanqueados” en España, según uno de los autos de la magistrada.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Dictan prisión preventiva a estadounidensa acusado de asesinar a Valentina Trespalacios

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Condesa

Internacional

Llegan 700 pasaportes a venezolanos que esperan salir de Trinidad y Tobago

Publicado

on

pasaportes venezolanos - acn
Compartir

Cientos de venezolanos, que esperaban abandonar Trinidad y Tobago ante la falta de oportunidades y viajar a otros destinos, pueden ahora hacerlo con la recepción de casi 700 nuevos pasaportes, anunció este martes la Embajada de Venezuela en el país.

El embajador de Venezuela, Álvaro Sánchez Cordero, dijo a los periodistas que los nuevos documentos fueron entregados a la embajada y se están distribuyendo lo más rápido posible.

«Es un día especial, por lo que nuestros compatriotas están recibiendo pronta atención y ya pueden tener sus pasaportes en la mano», afirmó.

Los venezolanos solicitaron sus nuevos pasaportes, a través del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), entre finales de septiembre y principios de marzo.

«Ahora puedo irme legalmente al extranjero»

La Embajada venezolana adelantó que se espera que el próximo lote de pasaportes nuevos llegue a Trinidad y Tobago en el cuarto trimestre de este año.

Una de las solicitantes, Marisela Romero, dijo en una publicación de Facebook estar «feliz» por tener ya su pasaporte. «Ahora puedo irme legalmente al extranjero», expresó la mujer, que planea viajar a Brasil.

«El pasaporte es fundamental para poder ir al exterior. Trinidad y Tobago es un país hermoso, pero no nos está dando oportunidades legales para quedarnos aquí», agregó.

Un total de 16.523 venezolanos recibieron por primera vez un permiso del gobierno de Trinidad y Tobago en 2019 que les permitía vivir y trabajar en el país caribeño y que fue prorrogado, pero sin cumplir las expectativas.

Además, en mayo, más de 1.500 niños migrantes venezolanos se vieron afectados por la suspensión del programa «Equal Place», puesto en marcha en 2019 para brindar educación a menores de entre 5 y 17 años de edad.

Con información de EFE

No dejes de leer: Fuerte sismo sacudió a Chile la tarde de ete martes #21Mar (video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Facebook

Carabobo

Multimax Store Nasar Dagga

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.