La versión corta o la larga. Sin duda es la canción más entonada en Venezuela, «Ay que noche tan preciosa». Falleció Emilio Arvelo, la voz que inmortalizó el tema creado por Luis Cruz (Cuarteto Los Naipes), en la década de los 60, del siglo pasado.
Emilio Teodoro Giannotti Arvelo, nació en Caracas el 9 de noviembre de 1935 y murió este lunes 15 de marzo a los 85 años, a consecuencia del covid-19, en Los Teques, estado Miranda.
El tema «Ay… que noche tan preciosa» salió en un disco (LP), por allá en 1964, canción que internacionalizó, disco titulado «Cumpleaños Feliz», de allí que la conocemos más con ese nombre.
Fue un larga duración, el más vendido del cantante, donde incluyeron otros temas no menos importante; como «Rayito de Luna», además de “Un solo mes”, “Virgen de mi soledad”, “Sin retorno”, “Poema vigente”, “Reclamo”, entre otros.
Su compositor Luis Cruz, falleció en 2012, pero Arvelo sin duda la irmortalizó y sin duda es la canción más cantada en Venezuela y muchas partes del planeta, en sus diferentes versiones, como dice por ahí «quién no cumple años todos los días».
Falleció Emilio Arvelo
Arvelo se inició como radioaficionado en 1960, Televisa, que actualmente es Venevisión, con el programa «La Puerta de la Fama»; de allí pasó a Radiodifusora Venezuela con el programa «Brindis a Venezuela»; que dirigía Juvenal Sarmiento, interpretando música llanera con el conjunto «Mar y llano» de los hermanos Blanco.
Su popularidad crece y por ende el sello Discomoda lo firma, para grabar su primer «LP» de música criolla; junto a los hermanos Chirinos, que incluyó los temas “Soledad sin ti” y la balada “Vestida de novia”; es ahí cuando tres meses después da un giro para irse a ese género.
Es cuando pega«Soledad sin ti», del también desaparecido Carlos Guerra, quien fue director de la Orquesta Sonorámica.
Arvelo se marcha ahora a Radio Caracas Televisión (RCTV); donde actuó en el programa de los sábados con Alfredo «El Pavo» Ledezma, junto al cantautor Chilique Sarabia; todos en el «Show de las 12″ de Víctor Suame y en «Yo invito».
Pero su retorno a Venevisión fue para actuar en los programas musicales «Diluvio de estrellas», «El Show del pueblo» y el emblemático «De fiesta con Venevisión».
«Vestida de novia» lo internacionalizó
El cantante insiste en la balada y graba el tema del argentino Palito Ortega, «Vestida de novia», que lo catapultó a nivel internacional; pero sin duda que «Ay que noche tan preciosa» o «Cumpleaños feliz» lo marcaron por siempre, cuando decide grabarla en 1964 bajo el sello de Discomoda.
«Ah que noche tan preciosa» se extendió de una forma tal que sonó en Colombia, Perú, Panamá, México Puerto Rico rápidamente; hasta el sol de hoy y los que vienen seguirá siendo entonada dentro y fuera de Venezuela.
A pesar de la difícil situación política, económica y sanitaria que atraviesa el país, en Venezuela se registran actividades culturales que llevan pequeños, pero satisfactorios momentos de entretenimiento a algunas urbanizaciones de Caracas, a través del Cine Móvil.
En una calle ubicada en una urbanización del municipio Baruta, en el este de la capital venezolana; un grupo de vecinos se prepara para recibir al Cine Móvil.
Esta es una iniciativa que surgió en pleno año de pandemia y que luego de algunos meses; se ha vuelto realmente popular.
Cine Móvil en Caracas
Desde las ventanas de sus viviendas, para conservar el distanciamiento físico; los habitantes de la cuadra pueden ver una película sin riesgos y sin tener que salir de casa.
“Llegamos, conectamos todo a la electricidad y cinco minutos antes de comenzar el espectáculo, el teatro o el cine; los vecinos ya saben y se asoman a sus ventanas”, explica a la Voz de América Michelle Viellevielle, superintendente de Cultura del Municipio Baruta.
Asimismo, comentó “tenemos muchos aliados; en las dificultades creo que los venezolanos saben abrazarse y saben juntarse”.
Poco se necesita para regalar una o dos horas de felicidad; una pantalla inflable, un proyector, parlantes y algunas sillas.
Cabe destacar, que todo el equipo es trasladado; en una camioneta que ya ha recorrido varias calles de la ciudad.