Nacional
FANB activó dispositivo de seguridad en zonas fronterizas con Aracua

Tras los enfrentamientos registrados entre la Farc y el ELN, que hasta el momento ha dejado 23 muertos, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) activó un dispositivo de seguridad en zonas fronterizas con Arauca en Colombia.
Vía Twitter, el ministro de la Defensa Vladimir Padrino López, informó que efectivos de la FANB, “Han elevado sus niveles de alerta”; por el conflicto armado entre disidentes de la Farc y miembros del ELN que se disputan el territorio del Arauca, un departamento petrolero.
Padrino López, añadió que con el despliegue de la FANB buscan “proteger al pueblo y responder contundentemente ante cualquier agresión a nuestra soberanía”.
Asimismo, aprovechó para responderle al presidente de Colombia, Iván Duque; quien dijo que los irregulares se “resguardan en territorio venezolano”.
“¿Otra vez? Duque, el peor presidente de Colombia, crea ‘fuerzas de élite’, envía batallones a la frontera; ordena operaciones aerotransportadas, despliega drones, etc. Mientras emite un panfletario informe para disfrazar una realidad que hoy se hace palpable en Arauca”, apuntó
¿Otra vez? Duque, el peor presidente de Colombia, crea “fuerzas de élite”, envía batallones a la frontera, ordena operaciones aerotransportadas, despliega drones, etc; mientras emite un panfletario informe para disfrazar una realidad que hoy se hace palpable en Arauca (1/3) pic.twitter.com/AyrHEt4QuR
— Vladimir Padrino L. (@vladimirpadrino) January 4, 2022
FANB desplegó dispositivo en zonas fronterizas con Arauca
“¿Quién tiene la culpa de los males de Colombia? Seguir señalando a Venezuela de la violencia centenaria gestada en sus entrañas; nunca los va a exculpar hasta tanto la tortilla se vuelva y la oligarquía colombiana sea sustituida por un gobierno de compromiso social”, tuiteó el funcionario venezolano, rechazando la versión del presidente colombiano.
Recordemos que en las últimas horas se ha presentado una serie de homicidios en los municipios de Tame, Fortul, Saravena y Arauquita del mencionado departamento colombiano; tras una serie de enfrentamientos entre grupos armados. Dicha situación además ha dejado unos 2.000 desplazados.
Con información: ACN/El Nacional/Foto: Cortesía
No deje de leer:
Al menos 17 muertos por enfrentamiento entre las FARC y ELN en Arauca
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional
Informan detención del presidente de la CVG Pedro Maldonado y otros directivos

Funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y la Policía Nacional Anticorrupción habrían detenido al presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) Pedro Maldonado, y otros directivos de las empresas básicas de Guayana.
Así lo reflejaron medios de comunicación del estado. El Correo del Caroní dijo en su cuenta de la red social Twitter que desde la mañana de este jueves 30 de marzo llegaron los funcionarios a la CVG.
«Además del presidente de la CVG, Pedro Maldonado, informan que hay otras cinco personas de la directiva que fueron detenidas», dijo este medio de comunicación de la entidad al sur de Venezuela.
Quién es Pedro Maldonado
Pedro Maldonado, además de estar al frente de la CVG, es viceministro de Industrias Básicas, una cartera que dirigió Tareck El Aissami antes de su designación al frente del Ministerio del Petróleo, cargo al que renunció el pasado 20 de marzo después de una serie de detenciones contra funcionarios de Pdvsa, la Superintendencia de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip), el diputado chavista Hugbel Roa y un grupo de empresarios.
Maldonado estaba al frente de la CVG desde julio de 2018. Bajo la gestión de Tareck El Aissami en el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, tuvo varios cargos en ese despacho. Entre ellos, según Poderopedia, estuvieron la de coordinar la dirección Derechos Humanos del MIJ desde 2007 entre 2009 y 2010 ejerció como encargado del Sistema Autónomo de Registros y Notarías (Saren).
Es un abogado egresado de la Universidad de Los Andes (ULA), que además fue presidente del Banco Central de Venezuela en 2017 y director general de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) entre los años 2010 y 2014; es decir, entre los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro.
Qué pasa en la CVG
Las protestas sindicales por el manejo de las industrias básicas de Guayana han sido una constante en el último lustro, como también la persecución y encarcelamiento de dirigentes. Dos de los casos más emblemáticos han sido los de Rubén González y Rodney Álvarez, que estuvieron en la cárcel por varios años.
En 2018, enviaron a cuatro trabajadores de Venalum a la cárcel de La Pica, en Maturín estado Monagas, por órdenes de un tribunal del estado Bolívar que ordenó su reclusión en la penitenciaría oriental después de que los detuvieran el 14 de diciembre de ese año.
En las más recientes a inicios de este 2023, también apresaron a varios trabajadores por reclamar salarios dignos. Aunque los liberaron con medidas cautelares, las promesas de instalar una mesa de diálogo para discutir sus demandas no lograron resultados.
Incluso, el pasado 23 de marzo convocaron a una manifestación en la que exigieron que se realizara un operativo anticorrupción en la CVG, tal como se hizo en Pdvsa.
#Guayana | #30Mar Sobre lo sucedido en las últimas horas en la #CVG la Policía Nacional de Corrupción señaló: “el día de hoy se procedió con la segunda fase del operativo especial ‘Caiga quien Caiga’ en la Corporación Venezolana de Guayana (#CVG)”
Leer más aquí ⬇️ pic.twitter.com/s0bozaSfFN
— Pableysa Ostos (@PableOstos) March 30, 2023
Con información de Efecto Cocuyo/ ACN
No dejes de leer: Oposición lamentó muerte de migrantes en incendio de México
-
Economía16 horas ago
Nicolás Maduro ordena exportación de carne de búfalo
-
Economía24 horas ago
PDVSA revisa las cuentas de Maroil Trading del magnate Wilmer Ruperti por deuda
-
Nacional16 horas ago
El Aissami estaría bajo detención domiciliaria en Fuerte Tiuna, dice exgobernador Rafael Isea
-
Nacional18 horas ago
Quién es Johanna Torres, la única mujer presentada anoche por trama de corrupción