Economía
Fedeindustria Carabobo realizará I Expo Industrial

Fedeindustria Carabobo realizará I Expo Industrial, que se desarrollará en los espacios del Hotel Hesperai de Valencia entre el 17 y 19 de marzo de 2023; así lo dio a conocer su presidente Rodolfo Cibanik.
En esta actividad esperan agrupar 120 empresas de diferentes sectores productivos de la entidad, del país e incluso de otras naciones; habrá rueda de negocios y contará con la participación de una casa de bolsa, criptomoneda y compañías de seguros.
La autoridad de Fedeindustria Carabobo destacó que la organización hace un esfuerzo pionero en su estilo, al efectuar por primera vez en el país una exposición de esta envergadura.
“Estamos conversando con representantes de Colombia, Brasil y México para que nos acompañen. También a Cavecol”; señaló Cibanik.
Fedeindustria Carabobo realizará I Expo Industrial
Esta iniciativa contará, entre muchos de sus espacios, con un área para emprendedores industriales.
Manifestó que estarán presentes los representantes de las cámaras hermanas de Sucre, Bolívar y Zulia. “También vamos a dictar foros con destacadas personalidades sobre Ia amplia gama de temas de interés», indicó.
Señaló que para la Expo Industrial, invitará a representantes del Ejecutivo nacional; los diputados de la comisión de economía del parlamento, el mandatario de Carabobo y otras autoridades.
Reuniones
Igualmente, anunció que esta semana se reunirán con los representantes de las diferentes cámaras de Carabobo para invitarlos a participar. «Queremos con esta Expo Industrial promover lo que se produce en la entidad”; dijo.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Producción petrolera de Venezuela sube 51.000 barriles por día en octubre
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Venezuela y Colombia firman acuerdo para promover las inversiones bilaterales

Los Gobiernos de Venezuela y Colombia firman acuerdo para la «promoción y protección recíproca de inversiones», con el que buscan fomentar operaciones bilaterales, este viernes 3 de febrero en Caracas.
El acuerdo, firmado por el presidente Nicolás Maduro, y el ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia Germán Umaña, busca establecer, mantener y consolidar «un marco jurídico que facilite y promueva las inversiones directas transfronterizas»; según un comunicado conjunto.
Este convenio «pretende atraer inversiones para impulsar la industria complementaria de bienes y servicios, promoviendo el desarrollo sostenible, la diversificación productiva a la formación de cadenas de valores y a la creación de empleo calificado»; dice.
Venezuela y Colombia firman acuerdo…
Además, establece «un trato igual entre naciones» e incluye «la posibilidad de que los inversionistas de Venezuela y de Colombia puedan activar el mecanismo de solución de controversias por posibles disputas».
El jefe de Estado venezolano afirmó que el acuerdo, que calificó de «inédito»; apunta «en la dirección correcta de promover una integración productiva, comercial de inversiones de alto calado entre Colombia y Venezuela».
«Bienvenidas las inversiones colombianas en todo el cuerpo económico de la república bolivariana de Venezuela (…) tenemos que abrir las compuertas para la inversión en petróleo, gas, petroquímica, turismo, agricultura, agroindustria, industria, logística, infraestructura»; señaló.
Por su parte, el ministro colombiano aseguró que la firma es «un hito histórico» que representa un «ejemplo para toda sudamérica y toda latinoamérica».
«Esto es, verdaderamente, un signo de integración, de complementación industrial, productiva, de servicios, de crear esa complementación para el desarrollo del empleo conjunto, de reglas claras de juego en nuestras fronteras, y va a significar un modelo de desarrollo nuevo»; dijo.
Maduro propone crear zona comercial binacional
Asimismo, Maduro, reiteró este viernes su propuesta de crear una zona comercial binacional con libertad comercial total; entre los territorios fronterizos conformados por el departamento de Norte de Santander, en el país andino, y el estado Táchira, en la nación caribeña.
«En el campo económico, tenemos que pensar en grande, pensar en lo que ha sido una propuesta de la construcción de una zona binacional de libre comercio, de libre inversión, de desarrollo conjunto entre el Norte de Santander y el estado Táchira. Eso está pendiente»; expresó tras firmar un acuerdo con el Gobierno colombiano para promover las inversiones bilaterales.
A juicio del jefe de Estado, «todo el mundo quiere» que se construya esta zona comercial bilateral, que representará «un elemento fundamental para el crecimiento de inversiones, del comercio, y el crecimiento de las actividades económicas entre los dos países»; dijo.
«Todas las condiciones históricas, tecnológicas, económicas, de infraestructura están dadas. Pensemos en grande»; sostuvo Maduro.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Venezuela busca consensos en cálculo de salarios con apoyo de la OIT
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes16 horas ago
Venezuela y Hong Kong empatan en primera jornada de Copa Davis en Puerto Cabello (+ vídeos)
-
Internacional22 horas ago
Un exviceministro venezolano pide que Justicia española cite a Maduro
-
Deportes20 horas ago
Carabobo FC arranca temporada Futve 2023 con empate ante Caracas
-
Internacional19 horas ago
China pide a EEUU “mantener la calma” por crisis del globo espía