Economía
Fedenaga estima que en dos años se podría recuperar sector agropecuario


El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos, (Fedenaga), Carlos Odoardo Albornoz aseguró en tan solo dos años el sector agropecuario se podría recuperar de manera forma total.
A pesar de que el país actualmente se ubica en el rebaño número 25 a nivel mundial, luego de ser el décimo productor del mundo, seguimos siendo “una gran opción en el tema de carnes rojas” y además aseguró que esta situación se puede revertir.
En entrevista a Unión radio, el gremialista enfatizó que “en apenas dos años, si contáramos con $ 700 millones que cuestan esos 17 mil tractores dañados, pudiéramos producir todo el maíz para harina precocida, es decir, más de 50% del maíz que se necesita para alimentos balanceados (para animales), 50% de soya para animales, subir a 60% la producción de arroz y 30% la de caña de azúcar”.
Para Albornoz, si el Ejecutivo destinara recursos de los que envía a Cuba en petróleo o tan solo 10 días de la renta petrolera a la compra de maquinarias e insumos “pudiéramos comprar un número importante de tractores que le darían un vuelco a esta situación, por eso no dejo de ser optimista”.Exhortó a todo el sector agropecuario a votar y “no abandonar ninguna trinchera de lucha” para lograr cambiar al país.
El Mundo

Economía
Venezuela y Colombia firman acuerdo para promover las inversiones bilaterales

Los Gobiernos de Venezuela y Colombia firman acuerdo para la «promoción y protección recíproca de inversiones», con el que buscan fomentar operaciones bilaterales, este viernes 3 de febrero en Caracas.
El acuerdo, firmado por el presidente Nicolás Maduro, y el ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia Germán Umaña, busca establecer, mantener y consolidar «un marco jurídico que facilite y promueva las inversiones directas transfronterizas»; según un comunicado conjunto.
Este convenio «pretende atraer inversiones para impulsar la industria complementaria de bienes y servicios, promoviendo el desarrollo sostenible, la diversificación productiva a la formación de cadenas de valores y a la creación de empleo calificado»; dice.
Venezuela y Colombia firman acuerdo…
Además, establece «un trato igual entre naciones» e incluye «la posibilidad de que los inversionistas de Venezuela y de Colombia puedan activar el mecanismo de solución de controversias por posibles disputas».
El jefe de Estado venezolano afirmó que el acuerdo, que calificó de «inédito»; apunta «en la dirección correcta de promover una integración productiva, comercial de inversiones de alto calado entre Colombia y Venezuela».
«Bienvenidas las inversiones colombianas en todo el cuerpo económico de la república bolivariana de Venezuela (…) tenemos que abrir las compuertas para la inversión en petróleo, gas, petroquímica, turismo, agricultura, agroindustria, industria, logística, infraestructura»; señaló.
Por su parte, el ministro colombiano aseguró que la firma es «un hito histórico» que representa un «ejemplo para toda sudamérica y toda latinoamérica».
«Esto es, verdaderamente, un signo de integración, de complementación industrial, productiva, de servicios, de crear esa complementación para el desarrollo del empleo conjunto, de reglas claras de juego en nuestras fronteras, y va a significar un modelo de desarrollo nuevo»; dijo.
Maduro propone crear zona comercial binacional
Asimismo, Maduro, reiteró este viernes su propuesta de crear una zona comercial binacional con libertad comercial total; entre los territorios fronterizos conformados por el departamento de Norte de Santander, en el país andino, y el estado Táchira, en la nación caribeña.
«En el campo económico, tenemos que pensar en grande, pensar en lo que ha sido una propuesta de la construcción de una zona binacional de libre comercio, de libre inversión, de desarrollo conjunto entre el Norte de Santander y el estado Táchira. Eso está pendiente»; expresó tras firmar un acuerdo con el Gobierno colombiano para promover las inversiones bilaterales.
A juicio del jefe de Estado, «todo el mundo quiere» que se construya esta zona comercial bilateral, que representará «un elemento fundamental para el crecimiento de inversiones, del comercio, y el crecimiento de las actividades económicas entre los dos países»; dijo.
«Todas las condiciones históricas, tecnológicas, económicas, de infraestructura están dadas. Pensemos en grande»; sostuvo Maduro.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Venezuela busca consensos en cálculo de salarios con apoyo de la OIT
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos21 horas ago
Detienen a hombre con 100 dediles de cocaína en el estómago
-
Deportes22 horas ago
Leones gana por paliza a Cuba y bate dos marcas históricas
-
Nacional21 horas ago
Irán comenzará labores en refinería de Paraguaná, según Reuters
-
Sucesos22 horas ago
Denuncian los familiares: Un preso se quitó la vida para no volver al calabozo del CICPC